20/09/2025 – 16:32 Actualizado: 20/09/2025 – 22:13
La Xunta de Galicia ha informado que, durante la tarde de este sábado, continúan activos los incendios forestales de Pombeiro, en el municipio de Pantón (Lugo), que ya ha devastado aproximadamente 2.000 hectáreas y mantiene la situación 2, así como el fuego de O Torbo, en A Fonsagrada (Lugo), donde se han quemado 20 hectáreas.
En relación a este último incendio, la Consellería do Medio Rural ha detallado en un comunicado que las llamas han afectado a una superficie de 250 hectáreas, con origen en el núcleo de Vilaseco, aunque actualmente el fuego se encuentra estabilizado.
El departamento autonómico ha señalado que el incendio de Pombeiro mantiene la situación 2 de forma preventiva debido a su cercanía al núcleo de población de Lornís, afectando tanto al municipio de Pantón como al de Sober, ambos en la provincia de Lugo.
Para combatir el fuego en la zona, se han desplegado hasta el momento 12 técnicos, 71 agentes, 95 brigadas, 65 motobombas, nueve palas, seis unidades técnicas de apoyo, trece helicópteros y doce aviones, además de efectivos de la Unidad Militar de Emergencias.
TE PUEDE INTERESAR
Pablo Montalvo Alejandra López L. Vargas Adriana López Nieves Mira Gráficos: Unidad de Datos Gráficos: EC Diseño
La Xunta también ha comunicado que el incendio forestal de O Trobo, en el municipio de A Fonsagrada, sigue activo desde las 02:25 horas, que se ha dado por controlado a lo largo del día. También el incendio de San Xusto de Cabarcos, en Barreiros (Lugo), que ha arrasado 140 hectáreas de monte arbolado, permanece controlado desde la noche del pasado martes, dos días después de su inicio.
TE PUEDE INTERESAR
Pablo Montalvo Alejandra López L. Vargas Adriana López Nieves Mira Gráficos: Unidad de Datos Gráficos: EC Diseño
En la provincia de Ourense, el incendio de Vilaseco, en O Bolo, se encuentra estabilizado desde este sábado y la situación 2 ha sido desactivada tras estar operativa durante la tarde del viernes.
En las tareas de extinción de este incendio han intervenido tres técnicos, 21 agentes, 37 brigadas, 25 motobombas, tres palas y dos unidades técnicas de apoyo, además de seis helicópteros, once aviones y personal de la Unidad Militar de Emergencias.
Pendilla de Arbás, León
El incendio de Pendilla de Arbás (León), declarado de nivel 2 de peligrosidad por amenazar poblaciones y que ha provocado este sábado el desalojo de 20 vecinos de la localidad de Tonín de Arbás, se originó en siete puntos distintos por lo que todo lleva a pensar en su carácter intencionado.
Así lo ha explicado este sabádo el delegado de la Junta en León, Eduardo Diego, tras finalizar esta noche la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (Cecopi) para coordinar las tareas de extinción. El incendio se inició a las 23:40 horas de ayer en distintos puntos a lo largo de la carretera LE-3509, tras lo que las llamas subieron por el norte de Pendilla, perteneciente al termino municipal de Villamanín.
Por el contrario, a lo largo del sábado ha mejorado la situación en La Carballeda (Zamora) y se han retirado los medios de extinción. Este incendio ha castigado de nuevo la comarca zamorana de La Carballeda, donde en agosto se declaró en el municipio de Molezuelas de la Carballeda otro fuego que resultó el más devastador del verano, al arrasar unas 37.000 hectáreas en Zamora y León y causar la muerte de dos personas que trabajaban como voluntarios en la extinción en la provincia leonesa.
La Xunta de Galicia ha informado que, durante la tarde de este sábado, continúan activos los incendios forestales de Pombeiro, en el municipio de Pantón (Lugo), que ya ha devastado aproximadamente 2.000 hectáreas y mantiene la situación 2, así como el fuego de O Torbo, en A Fonsagrada (Lugo), donde se han quemado 20 hectáreas.