Sábado, 20 de septiembre 2025, 17:57

A las 11:30h se inició en la localidad de La Alberca, con un gran ambiente, la jornada reina de la Vuelta a Salamanca. Tras la presentación de equipos, en el corte de cinta estuvo Soledad Ruiz, concejala de la localidad, junto con el director de organización Oché Alonso.

Apenas se dio la salida real, se formó un corte de 12 ciclistas con Manuel Rodríguez y Mateu Estelrich (Froiz), Francisco Fernández (Extremadura Pebetero), Ellande Larronde (Caja Rural ALEA), Raúl Martín e Ismael Goñi (Equipo Finisher), Martín Rey (Cortizo), Jorge González (Euskadi Fundazioa), Bennassar y White (High Level Gsport), Samuel Fajardo (Tenerife BikePoint) y Aimar Berango (Telco ON Clima Osés). Este corte abrió diferencias por encima de los 2 minutos, aunque por detrás varios intentos de contraataque trataron de unirse sin éxito a la cabeza de carrera.

El paso por La Alberca rompió el grupo cabecero, que disfrutaba de una renta de casi 3 minutos, pero todos esos ciclistas fueron capaces de reintegrarse en el terreno posterior. Quedaban todas las subidas puntuables de la jornada, comenzando por Miranda del Castañar, donde la ventaja llegaba a los 3 minutos 35 segundos.

Era el momento de iniciar la caza, con el terreno favorable y luego la ascensión a Cristóbal. De nuevo, corredores haciendo la goma por delante y el intento de Raúl Martín (Finisher) y Ellande Larronde (Caja Rural ALEA) en la parte final de la subida. Pero la ventaja bajó por encima de los 2 minutos, aún con las dos últimas subidas por delante.

El ritmo de Vigo Rías Baixas y de Cortizo trató de seguir reduciendo la diferencia por detrás, pero no fue suficiente para neutralizar. Se movieron Manuel Rodríguez (Froiz) y Robert White (High Level Gsport) en la ascensión a Navalmoral de Béjar. Pese a las dudas por detrás, ya dentro de los 2 últimos kilómetros se les unió Ellande Larronde (Caja Rural ALEA). El francés fue superior en la subida final a Ledrada, levantando con rabia los brazos.

Por detrás, los favoritos apretaron para neutralizar al resto de la fuga, con Gari Ugarte (Euskadi Fundazioa) firmando una notable 9ª posición que por puestómetro le sirve para vestirse de amarillo a falta de la contrarreloj final. Un total de 5 corredores se sitúan con el mismo tiempo para dar emoción al desenlace de la carrera.

En el pódium final estuvieron el alcalde de Ledrada, Carlos Parra, alcalde de la localidad; Felix Delgado, representante de Sellgraf; Oché Alonso, director de carrera; y Agustín Tamames, con el homenaje en esta edición de la carrera. Subieron al pódium el ganador de la etapa, Ellande Larrone; el líder con el maillot amarillo Gari Ugarte y con el maillot blanco de mejor sub-23; el líder de la regularidad Joan Cadena (High Level Gsport) con el maillot verde; el líder de la montaña y de las metas volantes, Mateu Estelrich (Supermercados Froiz); el líder de los esprints especiales, Aimar Berango (Telco ON Clima Osés); el más combativo Manuel Rodríguez (Supermercados Froiz); y el mejor salmantino y castellanoleonés, Miguel Domínguez (Vigo Rías Baixas).

La citada contrarreloj que cierra la Vuelta a Salamanca propone un recorrido urbano por Salamanca, con salida en el Paseo del Progreso junto al Puente de Enrique Estevan. Los corredores cruzarán el Puente Romano, realizarán en ambos sentidos (con giro de 180º) el Paseo del Rector Esperabé y el Paseo de San Gregorio, cruzarán el Puente Sánchez Fabrés, pasarán junto a la línea de salida en dirección contraria para cruzar el Puente de Enrique Estevan y buscar ya la meta en la Plaza Mayor con un recorrido ascendente empedrado por la Calle San Pablo, que hará las delicias del público.

Comenta

Reporta un error