La segunda victoria de la temporada llegó en Mendizorroza, y en la jornada 5. Tres puntos extra en el casillero del Sevilla FC, que servirán de red de supervivencia para el tramo liguero que se viene. Una victoria trabajada por todos y cada uno … de los jugadores que pisaron el terreno de juego, y que sólo emborronó Marcao con el penalti que provocó en la primera mitad del encuentro.
Siete puntos de quince posibles. El resultado del trabajo de un equipo al que se le cataloga como inferior al del año pasado, pero que se ha reinventado apoyándose en el bloque y con un gran Rubén Vargas capitaneando el ataque con muchos destellos de calidad. Y lo más importante, en esta ocasión, al grupo no se le vio temblar o pasar apuros. Al contrario, se pudo ver a un Sevilla con las ideas claras tanto con balón como sin él.
Matías Almeyda se presentó en Vitoria consciente de que sólo los tres puntos mantendrían el estado de convivencia ideal en la que, aparentemente, vive el Sevilla FC. Para ello, sacó un once en el que destacó la presencia de Odysseas Vlachodimos. El portero griego debutó como sevillista en Mendizorroza tras el mal partido de Nyland ante el Elche.
Vlachodimos no disputaba un partido oficial desde el pasado 17 de noviembre de 2024 con su selección, mientras que, a nivel de clubes, se remonta al 1 de octubre del mismo. Esto no fue un impedimento para que el meta firmara un partido decente, moviendo bien el balón con los pies y sin correr riesgos.
El duelo arrancó pasado de revoluciones, con exceso de contacto y con la sensación de que Marcao, capitán del equipo, podía meter en un lío a los suyos. A los tres minutos, derribó innecesariamente a Carlos Vicente con un placaje más apropiado del fútbol americano y no vio la amarilla de milagro.
Los de Almeyda salieron con hambre de gol y la primera ocasión la tuvo Alfon tras recibir un buen pase de Isaac, pero Sivera supo interceptar con solvencia al albaceteño, aunque el esférico siguió paseándose por el área pequeña y se marchó fuera por muy poco. El Sevilla empezó a someter a su rival y a mandar sobre el césped de Mendizorroza. Una inercia que Rubén Vargas aprovechó y, tras recuperar la pelota en el centro del campo, corrió, regateó y casi se desequilibró, pero nadie pudo evitar el zurdazo con el que mandó el balón a la escuadra de Sivera. Golazo del suizo, que vuelve a reivindicarse como el mejor del equipo. Tercer partido en el que el Sevilla consigue adelantarse primero. Logro desbloqueado.
No obstante, la alegría fue efímera, ya que inmediatamente después del gol, Alfon pidió el cambio tras lesionarse en el tobillo, probablemente, en la jugada del despeje del meta babazorro. Alexis Sánchez tuvo que entrar por el albaceteño y, unos segundos después de su entrada, Marcao consumó lo que todos temían. El central brasileño, en un intento de interceptar a Carlos Vicente, lo derribó sin balón dentro del área sevillista. Pena máxima y vuelta a la casilla de salida tras materializarla Carlos Vicente.
Alexis Sánchez salió por Alfon en el minuto 12 y resultó ser el MVP del partido
Le sentó bien el gol a los de Coudet, que tuvo acercamientos peligrosos, pero no dio la impresión que estuviera metiendo en demasiados apuros al Sevilla. Poco a poco, los de Almeyda volvieron a encontrarle la espalda al Alavés y a causarle problemas a la defensa rival. Lástima del gol en fuera de juego de Vargas, que aprovechó un pase filtrado excelso de Marcao, pero el suizo estaba levemente adelantado y el tanto no subió al marcador.
Los últimos minutos de la primera mitad se desarrollaron entre la impotencia ofensiva del conjunto local y la sensación de que al Sevilla se le estaba agotando la gasolina y que el cambio de Marcao se terciaba obligatorio durante el descanso.
-
Deportivo Alavés
Sivera; Johnny, Garcés, Tenaglia, Diarrá (Youssef, min. 71); Blanco, Denis Suárez (Rebbach, min.71); Aleñá (Ibañez, min. 58), Guridi (Toni Martínez, min. 58), Carlos Vicente; y Lucas Boyé (Mariano, min. 71). -
Sevilla FC
Vlachodimos; Carmona (Juanlu, min. 86), Azpilicueta, Nianzou (Gudelj, min.75), Marcao, Suazo; Mendy, Agoumé; Alfon (Alexis Sánchez, min. 12), Vargas (Akor, min. 74) e Isaac Romero (Peque, min. 86). -
Goles
0-1, m. 9 : Rubén Vargas; 1-1, m.17: Carlos Vicente (p.); 1-2, m. 66: Alexis Sánchez. -
Árbitro
Iosu Galech (Comité Navarro). Amonestó a los visitantes Vargas, Nianzou, Mendy, Suazo, Vlachodimos, Peque y Azpilicueta y a los locales Coudet y Blanco.
Algo que no ocurrió y los mismos once hombres salieron tras el intermedio por el lado del Sevilla. Salió enchufado el equipo, sacando el balón jugado con peligro y rondando el área rival. Se pudo ver a los pupilos de Almeyda jugando el balón con más inteligencia y con la pareja conformada por Agoumé y Mendy muy bien compenetrada, recuperando balones y repartiendo juego.
Muy cerquita estuvo Carmona, al borde del minuto 57, cuando recibió el balón en el área pequeña, pero tardó demasiado en reaccionar y mandó el cuero a las manos de Sivera. Especial mención al visueño, que volvió a la titularidad tras no tener minutos ante el Elche y generó mucho peligro por la banda derecha junto a Vargas.
El recital de intentonas siguió y, lo que parecía cuestión de tiempo, ocurrió en el minuto 66. Alexis Sánchez marcaría su primer gol como sevillista, en una jugada iniciada magistralmente por Vargas. Carmona colocó el balón a Alexis en la frontal y el chileno no dudó. El Sevilla volvía ponerse por delante en el marcador y Almeyda movió fichas, pensando en el partido intersemanal del próximo martes.
Corría el crono por Mendizorroza y el cuadro hispalense se puso el traje defensivo con algunas jugadas para perder tiempo y desconectar a los de Coudet. El Alavés lo intentaba insistentemente, pero la labor defensiva sevillista atajaba cualquier atisbo de peligro. Tanto es así, que Vlachodimos apenas tuvo que intervenir durante el encuentro, un cabezazo de Garcés en el descuento y poco más.