La batalla por el título del Mundial de Fórmula 1 está que arde. En el calendario restan 9 fechas para definir al rey. Uno entre el australiano Oscar Piastri y el británico Lando Norris acabará con el largo reinado de Max Verstappen, que saldrá de primero en el GP de Azerbaiyán. Los pilotos de McLaren luchan cabeza a cabeza en un deporte en el que la palabra ‘compañero’ se puede transformar en ‘rival’, en un chasquido, y reviven las grandes enemistades que impulsaron la categoría años atrás.
McLaren es amplio dominador de la Fórmula 1 este año y está aprovechando la caída en picada de Red Bull, que no le ofrece un monoplaza de garantías a Verstappen, quien se bajó de la lucha por el título y le puso tierra a la defensa de su corona.
Lando Norris se lleva la pole position de Bélgica F1. Foto:AFP
La batalla Norris vs. Piastri, al rojo vivo
Piastri lidera el Mundial con 324 puntos, pero Norris es segundo con 293 En el garaje son compañeros, pero en la pista las ganas de triunfar y el hambre de títulos cambian la historia. La escudería de Woking, que ha forjado grandes pilotos a lo largo de la historia, pero a la vez grandes rivalidades, impuso las ‘papaya rules’ para evitar roces, pero las polémicas siguen a la vista. McLaren no tiene definido un piloto principal –algo inusual en F1– porque no quiere repetir errores del pasado, pero los chispazos de tensión entre ellos se han sentido. En el GP de Monza, el equipo erró con la parada de Norris en boxes, perdió tiempo y obligaron a Piastri a dejar pasar a su compañero. Lando fue segundo, y Oscar fue tercero. El australiano fue el gran perjudicado por la orden.
Bernie Ecclestone, el hombre que transformó la F1, criticó duramente la decisión: “Siguen hablando de juego limpio, pero no es justo que Piastri sea penalizado por un error del equipo. Empezamos a tener la sensación de que McLaren prefiere un campeón del mundo llamado Lando Norris”.
No es el único episodio en el que se han sacado chispas. En Canadá, Lando chocó por detrás a Oscar y se arruinó su carrera. El británico aceptó su error, pero fue una alerta en McLaren. La batalla no cesó una semana después en Austria. Piastri trató de superar a Norris y en la curva Niki Lauda de Red Bull Ring casi se lo lleva por delante, por centímetros no chocó. El último capítulo del duelo fue en el GP de Hungría, Norris iba de primero y en la antepenúltima curva Piastri intentó adelantarlo, pero casi se lleva a su rival por el título y compañero de equipo por delante. “Recuerda cómo vamos a correr”, gritó por la radio Tom Stallard, ingeniero del australiano.
Lando Norris ganó el GP de Gran Bretaña y luego sufrió un golpe. Foto:AFP y Sky Sports
Prost, rival bajo el mismo techo
La batalla de Piastri y Norris revive enemistades del pasado en McLaren, salvando las diferencias. En 1984, el australiano Niki Lauda y el francés Alain Prost lucharon rueda a rueda por la corona. Niki se quedó con el título tras ganarle al francés por medio punto tras ser segundo en Portugal.
Prost, en 1989, otra vez fue protagonista de una lucha que venía desde el garaje, esta vez con el brasileño Ayron Senna. Fue la lucha más recordada de la historia con hostilidades fuera y dentro de la pista. El GP de Japón fue la definición de aquel campeonato, ambos se estrellaron, pero Senna continuó y ganó, sentenciando el título. La FIA apareció y Jean Marie Balestre, presidente del organismo, le pidió a los comisarios anular la victoria del brasileño y Prost se coronó campeón.
Casi dos décadas después, en 2007, la guerra interna en McLaren fue entre Lewis Hamilton y Fernando Alonso, que no se soportaron en el garaje ni la pista y la rivalidad llegó a tal punto que hubo una guerra fría en el equipo y le permitió a Kimi Raikkonen remontar y levantar el título.
Lewis Hamilton Foto:EFE
Montoya vs. Schumacher, la guerra en Williams
No solo en McLaren se han vivido grandes rivalidades. Juan Pablo Montoya protagonizó una gran enemistad con su primer compañero en Willims, Ralf Schumacher. “Era una disputa a muerte, era el ambiente en el que estábamos” recordó Montoya el año pasado.
Todo explotó por los aires tras el GP de Australia, Ralf advirtió al colombiano, su compañero antes del GP de Malasia que lo iba a sacar de pista. «Fue un movimiento muy brusco y la próxima vez que me adelante así le sacaré de la pista”, dijo el alemán.
Williams por ese entonces fue competidor directo con Ferrari, en donde Michael Schumacher, hermano de Ralf, era amo y el que tenía la última palabra en la escudería italiana. Los roces entre Montoya y Schumacher fueron en aumento hasta el punto en que todo explotó cuando Juan Pablo se fue a McLaren en 2005.
Juan Pablo Montoya Foto:AFP
Años después, Ralf elogió al colombiano, con quien tanto peleó en el garaje y señaló que fue el piloto más rápido contra el que corrió. «Es un tipo agradable. Obviamente en el equipo él intentaba vencerme a mí, yo intentaba vencerlo a él y él intentaba todo, políticamente o lo que sea, en ese momento. Pero después de todo debo decir que es una buena persona y podríamos habernos divertido más juntos”, dijo el alemán en un podcast de F1 en 2019.
La última guerra de la Fórmula 1 fue entre Lewis Hamilton y Nico Rosberg en Mercedes. El alemán y el británico fueron amigos de niños y tras ser firmados en 2013 como compañeros de la Flecha Plateada cumplieron el sueño de compartir equipo. La relación no terminó bien. Todo pasó del sueño profundo a la peor pesadilla y las hostilidades crecieron en la temporada 2016 cuando los dos luchaban rueda a rueda por el entorchado. La rivalidad llegó a tal punto que tuvieron que firmar un código interno con normas que dictaban qué podían hacer en pista y qué acciones les provocaría una multa. Las aguas se calmaron al finalizar la temporada cuando Nico se coronó campeón y se retiró, dejándole el camino libre a Lewis para ganar los siguientes cuatro campeonatos.
Nueve años después de la última gran batalla de compañeros, y tras los dominios de Hamilton y Verstappen, Norris y Piastri vuelven a encender la mecha de una bomba que en cualquier momento podría explotar. La rivalidad entre los McLaren continuará mañana en el GP de Países Bajos, donde el australiano buscará su séptima victoria del año y el británico la sexta.
Oscar Piastri Foto:AFP
HAROLD YEPES
DEPORTES