Netflix dirá adiós el próximo 25 de septiembre a Origen (Inception), la cinta de Christopher Nolan que marcó un antes y un después en su carrera y que muchos críticos consideran una obra maestra del cine contemporáneo. La salida de la película del catálogo supone la última oportunidad para que los suscriptores puedan revisitarla o descubrirla antes de su retirada.

Estrenada en 2010, Origen se convirtió en uno de los mayores éxitos de Nolan gracias a una propuesta tan ambiciosa como arriesgada: adentrarse en el mundo de los sueños para explorar cómo las ideas pueden implantarse en la mente. Protagonizada por Leonardo DiCaprio, acompañado de un elenco estelar con Marion Cotillard, Joseph Gordon-Levitt, Elliot Page, Tom Hardy, Ken Watanabe y Cillian Murphy, la cinta logró consolidar al director británico como uno de los nombres imprescindibles de Hollywood.

La película fue aclamada tanto por el público como por la crítica. Su audaz guion, la complejidad de las capas narrativas y la espectacularidad visual le valieron cuatro premios Óscar, entre ellos mejor fotografía y mejores efectos visuales, además de varias nominaciones más.

La banda sonora de Hans Zimmer y las secuencias que desafían las leyes de la física, como la célebre escena del pasillo giratorio, quedaron grabadas en la memoria colectiva y confirmaron la habilidad de Nolan para reinventar el cine de gran presupuesto.

La retirada de Origen de Netflix responde a la expiración de los derechos de emisión, un fenómeno habitual en las plataformas de streaming que obliga a los espectadores a planificar sus visionados antes de que desaparezcan del catálogo. Aunque no significa que la película quede inaccesible —podrá encontrarse en otras plataformas de alquiler o compra digital—, sí implica que dejará de estar disponible de forma inmediata para quienes solo cuentan con la suscripción a Netflix.

Netflix dirá adiós el próximo 25 de septiembre a Origen (Inception), la cinta de Christopher Nolan que marcó un antes y un después en su carrera y que muchos críticos consideran una obra maestra del cine contemporáneo. La salida de la película del catálogo supone la última oportunidad para que los suscriptores puedan revisitarla o descubrirla antes de su retirada.