Egan Bernal tiene en su cabeza el Mundial de Ruanda en el que disputará la prueba élite el próximo domingo 28 de septiembre, pero de su corazón no sale la realización de su Gran Fondo, llamado El Origen porque hará un homenaje a su tierra, a Zipaquirá.

El evento será el domingo 16 de noviembre, pero todo el fin de semana habrá actividades para los participantes y sus familias. Habrá un gran fondo de 144 kilómetros y 1600 metros de desnivel que pasará por Zipaquirá, Cajicá, Chía, Cota, Tenjo, Tabio y Cogua.

También habrá un medio fondo de 107 kilómetros y 930 metros de desnivel y que pasará por los mismos lugares del departamento de Cundinamarca y que empezará en el lugar de nacimiento del ciclista del Ineos.

¿Qué más debe saber del Gran Fondo Egan Bernal?

Si usted fue uno de los que se inscribió al GF El Origen, recibirá un kit que consta de jersey, con este, Egan tiene una sorpresa que será develada en los próximos días. También maleta, caramañola, gorra, chip y dos manillas para acompañantes.

Además, los premios para los tres primeros lugares de cada categoría serán en efectivo con tres millones de pesos para el ganador, dos para el segundo lugar y uno para el tercero, esto en el gran fondo y para el medio fondo, un millón y medio para el primer lugar, un millón para el segundo y quinientos mil pesos para el tercero.

Según Egan, el evento tiene un lugar muy especial para los niños quienes podrán competir en un circuito de habilidades y quienes además podrán disfrutar con su familia de la feria gastronómica y cultural.

¿Qué dijo Egan Bernal sobre su Gran Fondo?

Novedades del Gran Fondo: “Nuestro grupo de trabajo está trabajando muy duro para que salga chévere, para que lo disfruten del comienzo hasta el final, no es solo para ciclistas sino para la familia. Vamos a tener una feria sábado y domingo pensando en las familias y en los niños porque queremos enfocarnos en ellos. Es algo que me llena el corazón y yo decía que me acuerdo que yo salí de una carrera como estas en las que al inicio mi papá no me quería dejar competir y tuve que pedir prestados cuatro mil pesos para ir a competir y tuve que pedir prestado un casco para competir y luego a partir de ahí gané y luego inicio a entrenar”.

Expectativas: “Imagínate que de acá pueda salir un nuevo campeón del Tour de Francia, la siguiente Mariana Pajón, el siguiente Nairo Quintana, sería genial. En general queremos que sea un evento que pueda cumplir las expectativas de toda una familia y de toda una ciudad, la ciudad que me vio crecer, que me crió y que es mi origen. Así que con muchas ganas de que llegue ese día para disfrutar con las personas y poderles devolver un poco de lo que me dan durante todo un año en mis carreras”.

La medalla: “La hizo nuestro creativo y es súper bonita, una medalla super linda ojalá queremos que sean medallas coleccionables, que cada persona que tenga una no sea una medalla más sino que la guarden en el corazón”.

Noticias relacionadas

La camiseta: “Dentro de poco saldrá la camiseta y va a dar de que hablar porque no será normal con los colores, estoy seguro de que les va a gustar, vamos haciendo las cosas con amor, de a poco y con ganas de que la gente lo disfrute”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí