«The Mind Guardian» es un proyecto basado en la IA que sirve para la prevención e intervención rápida antes de que se produzca un mayor deterioro cognitivo.

Cada 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Alzheimer, una fecha clave que reivindica la necesidad de sensibilización social sobre esta enfermedad que padecen unas 800.000 personas en España. Samsung Electronics Iberia se ha sumado a los actos de sensibilización recordando la herramienta lanzada a principios de este año.

La marca desarrolló -en colaboración con el Centro de Investigación en Tecnologías de Telecomunicación de la Universidade de Vigo (atlanTTic)- «The Mind Guardian», un videojuego que ayuda en la detección precoz del Alzheimer gracias a la inteligencia artificial. Esta identificación temprana que permitiría una intervención que mejorase tanto la calidad de vida del paciente como de su entorno. El diagnóstico en fases iniciales es fundamental para abordar un mejor tratamiento de esta patología.

‘The Mind Guardian’: una herramienta al servicio de la medicina

«The Mind Guardian» es una innovadora aplicación gamificada basada en inteligencia artificial dirigida a personas a partir de 55 años de edad en España, que presenta una prueba de autoevaluación de memoria para el cribado a gran escala de signos de deterioro cognitivo, un síntoma común en las fases tempranas de enfermedades como el Alzheimer.

Según cifras de la Sociedad Española de Neurología, en alrededor del 50% de los casos, el Alzheimer no se diagnostica hasta que el paciente ha desarrollado una fase moderada de la enfermedad. A ello se suma que entre el 30 y el 50% de las personas que padecen algún tipo de demencia no reciben un diagnóstico preciso.

Con estos datos en mano, destaca el valor de esta herramienta pionera como alerta inicial que agiliza la posterior consulta a los profesionales médicos. En ningún caso la aplicación busca sustituir el diagnóstico clínico, que debe ser realizado por profesionales.

La importancia de una detección temprana del deterioro cognitivo

Cuando se detecta un posible deterioro en las capacidades cognitivas de un paciente, la persona puede adoptar cambios en su estilo de vida. Por ejemplo, gracias a una mejora de la alimentación, a realización de actividad física, a la exposición a menos agentes contaminantes o a la mejora de los hábitos sociales y de trabajo, podría enriquecer su estructura cognitiva. Todas estas prácticas prolongan la salud de la actividad del cerebro.

Pero, además, la intervención durante la fase inicial de una enfermedad neurodegenerativa como el Alzheimer, permite el acceso a tratamientos y terapias específicas que pueden contribuir a aumentar la calidad de vida de los pacientes hasta en 10 años, así como reducir los efectos de las demencias hasta en un 40%.

Un proyecto para luchar contra el Alzheimer

El Día Mundial del Alzheimer fue instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) e impulsado por Alzheimer’s Disease Internacional (ADI) en 1994. Se trata de una marca en el calendario que recuerda el impacto tan profundo de esta enfermedad neurodegenerativa, no solo en las personas afectadas, sino también en sus familiares. Además, se busca la promoción de la investigación y el acceso a una atención integral y de calidad.

En 2024, según fuentes de la Sociedad Española de Neurología, la demencia afectaba a una de cada 10 personas mayores de 65 años y a un 33% de los mayores de 85. Con este proyecto, Samsung Electronics Iberia suma su granito de arena para combatir los estragos sociales y médicos de esta patología a partir de la innovación.

Varias sociedades científicas avalan la aplicación de Samsung

Esta iniciativa se enmarca dentro del programa «Tecnología con Propósito» de Samsung. «The Mind Guardian», ya cuenta con el aval científico, tecnológico e institucional de la Sociedad Española de Neurología (SEN), de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental (SEPSM) y de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN)

Disponibilidad de «The Mind Guardian»

Las descargas de la aplicación «The Mind Guardian» se pueden realizar de forma 100% gratuita desde las tiendas de aplicaciones Play Store de Google y Galaxy Store de Samsung en España. Cabe recordar que la app está disponible exclusivamente para tablets con sistema operativo Android 10 o superior y está optimizada para su uso en pantallas superiores a 7,8 pulgadas.

La aplicación lleva en funcionamiento desde hace seis meses. Desde entonces, se han superado las 64.000 descargas, un dato que resalta el interés social por el cuidado de la salud propia y la de sus allegados.