El mundo se prepara para recibir uno de los eclipses solares totales más importantes de la década. Será el más largo de todos los que se van a producir en el siglo XXI. Y la gran suerte que tiene España es que se va a poder ser testigo de este acontecimiento, especialmente en las zonas del sur peninsular. La NASA ha explicado que este fenómeno superará la duración que suele tener un eclipse de este estilo, siendo uno de los más extensos en nuestra historia más reciente.
Cuándo va a ser este eclipse solar
Este eclipse solar total será el próximo 2 de agosto de 2027 y oscurecerá el día durante al menos 6 minutos y 22 segundos. Este acontecimiento llega en un periodo en el que España vivirá tres eclipses en solo tres años.
Tan solo habrá sido superado por el eclipse del 11 de julio de 1991 que tuvo una duración de 7 minutos y 2 segundos. México, Centroamérica y parte de Sudamérica fueron los lugares en los que fue visible.
La franja de totalidad cruzará el estrecho de Gibraltar de oeste a este, cubriendo Ceuta y Melilla, casi toda la provincia de Cádiz, parte de Málaga y las zonas más meridionales de Granada y Almería, según informa el IGN. La fase total tendrá lugar por la mañana, alrededor de las 10:50 (hora peninsular española).
Por otro lado, un año antes, más concretamente el 12 de agosto de 2026, se dará un eclipse total que será visible en el centro y norte del país. Y el otro será el 26 de enero de 2028. En este caso, se producirá un eclipse anular, también conocido como anillo de fuego que se verá en el suroeste y en Baleares.
Los expertos señalan que este fenómeno ofrece una oportunidad única para el público general como para los científicos. De hecho, se espera sean miles de personas de todo el mundo las que se acerquen a nuestro país para poder disfrutar de estos acontecimientos. El Gobierno de España está preparando la logística para garantizar una observación organizada y segura.
Para ello, ha puesto en marcha un portal oficial que cuenta con mapas interactivos, recomendaciones sobre los puntos de observación, horarios concretos y los imprescindibles para planificar este hecho histórico.