Mark Zuckerberg ha encontrado una nueva forma de dirigir Meta, y no es a través de reuniones interminables o correos electrónicos formales, clichés ampliamente arraigados a la hora de hablar de las altas esferas directivas. Tampoco se trata de Microsoft Teams o de Zoom, la compañía que lidera Eric Yuan, quien recientemente ha abogado por la opción de reducir la semana laboral.

El metodo elegido por el fundador de Facebook es mucho más tradicional, aunque es cierto que adaptado a los tiempos modernos. Y es que según ha indicado el propio CEO de Meta gestiona buena parte de su comunicación ejecutiva diaria a través de mensajes de texto… enviados, eso sí, desde sus gafas inteligentes.

Zuckerberg da ejemplo con las nuevas Meta Ray-Ban Display

El director ejecutivo de Meta utiliza a diario las nuevas Meta Ray-Ban Display, unas gafas de realidad aumentada que son el último gran lanzamiento de su compañía. El dispositivo integra una pantalla de visualización frontal. Pero lo más llamativo no es la pantalla en sí —una tecnología que ya exploraron las Google Glass hace más de una década—, sino el sistema que utiliza para escribir: una pulsera neuronal que detecta los impulsos eléctricos del sistema nervioso muscular del brazo.

“Dirijo la empresa a través de mensajes de texto”, declaró Zuckerberg en una entrevista concedida a The Verge con motivo del inminente lanzamiento de las nuevas Meta Ray-Ban Display. Y no es una exageración.

Según Alex Himel, director de la división de wearables de Meta, el CEO es el usuario más activo de este dispositivo. “Mark es nuestro usuario más frecuente”, confirmó Himel. Aunque Zuckerberg es conocido por escribir mensajes largos y detallados, el equipo nota cuándo está escribiendo desde las gafas: los textos llegan más rápido y son mucho más breves.

La pulsera neuronal de Meta representa uno de los avances más innovadores de la compañía en la interacción humano-máquina. A diferencia de otros dispositivos que requieren escribir en el aire o tocar pantallas, este wearable capta gestos sutiles, incluso si la mano está a un lado, en el bolsillo o detrás de la espalda. “Puedes tener la mano a un lado, a la espalda, en el bolsillo de la chaqueta; sigue funcionando”, asegura Zuckerberg.

El ejecutivo afirma que ya ha alcanzado una velocidad de escritura de unas 30 palabras por minuto, una cifra notable teniendo en cuenta que no utiliza teclado físico ni pantalla táctil. Para quienes han probado el dispositivo, la experiencia se asemeja más a la ciencia ficción que a la tecnología convencional.

Este nuevo enfoque del CEO no solo ilustra su compromiso con las tecnologías emergentes de Meta, sino también una visión del futuro en la que la comunicación digital se integra de manera casi invisible en el día a día. Si Zuckerberg ya dirige una de las empresas más influyentes del mundo desde sus gafas, quizás lo que parecía futurista hace unos años esté, literalmente, en el bolsillo de la chaqueta.