Spotify ha cambiado para siempre y miles de personas dejarán de pagarlo a partir de ahora. Los millones de usuarios que no tienen Spotify Premium y prefieren el plan básico de la plataforma de streaming celebran que por fin puedan elegir la canción que quieren escuchar de manera gratuita. La última actualización ha traído grandes cambios en la experiencia de uso, eliminando algunas de las restricciones que antes limitaban el acceso a ciertas funciones.
Esta nueva estrategia preocupa a los suscriptores de pago, que temen que los beneficios exclusivos de los que disfrutan puedan verse reducidos. Esto puede generar grandes pérdidas para la compañía sueca, porque miles de personas pueden darse de baja para disfrutar de la selección de música gratis, eso sí, con anuncios. La plataforma no ha revelado sus datos oficiales, pero según los cálculos de los expertos 250 millones de personas pagan por tener Spotify Premium. Además, casi la mitad de los usuarios que escuchan música en España lo hacen a través de esta aplicación, convirtiéndose en la más usada.
Adiós al modo aleatorio obligatorio
Hasta ahora, los usuarios que tenían el plan básico podían escuchar su música favorita en modo aleatorio, sin poder elegir qué canción oír. Además, cada 3 o 4 canciones saltaban varios anuncios. A partir de ahora, esta parte se mantendrá, pero los usuarios sí podrán escoger su tema favorito para oírlo cientos de veces. Gracias a la actualización, ahora se puede elegir la canción, álbum o programa de podcast que se quiera escuchar directamente, algo que hasta ahora estaba reservado a la versión Premium.
Reproducción de enlaces compartidos
Otra mejora significativa es la posibilidad de abrir enlaces de canciones compartidas y reproducirlos en la aplicación. Antes, los usuarios gratuitos podían recibir un enlace pero se encontraban con limitaciones a la hora de escucharlo completo o de forma inmediata. Ahora, esta función está totalmente habilitada y facilita el intercambio de música entre amigos.
Más libertad para crear playlists
Spotify también ha mejorado la experiencia en la creación de playlists para su versión gratuita. Los usuarios ahora pueden crear listas de reproducción personalizadas, cambiarles el nombre, añadir canciones sugeridas automáticamente y editarlas con mayor libertad.
Esto supone un cambio importante, ya que antes las opciones eran muy limitadas y apenas permitían gestionar las listas. Con esta nueva actualización, incluso quienes no pagan por el servicio podrán organizar su música de manera mucho más completa.
Un paso hacia la fidelización de usuarios
Con estos cambios, Spotify busca mejorar la experiencia de quienes usan la aplicación de manera gratuita y, al mismo tiempo, fidelizar a una base de usuarios que representa millones de reproducciones diarias en todo el mundo. La estrategia también apunta a competir de forma más directa con otras plataformas de streaming como YouTube Music o Amazon Music, que en sus versiones gratuitas ofrecían ventajas similares.
Veremos cuanto tiempo duran estas ventajas, pero desde ahora, los usuarios de Spotify Free ganan autonomía, flexibilidad y una experiencia mucho más cercana a la versión Premium, lo que convierte a esta actualización en una de las más importantes de la historia de esta plataforma de música en streaming.