Domingo, 21 de septiembre de 2025. Plaza de toros de Algemesí. Lleno en mañana calurosa. Novillos de Pujol Gómez,  de correcta presentación y en general manejables. Jorge Escamilla, vuelta. Pablo Torres, silencio. Juan de Rocío, dos orejas. Víctor Roig, dos orejas. Álex Casasoreja. Entre las cuadrillas destacaron en la lidia y con los palos Iker Rodriguez y Hugo Masiá. Y con la puntilla Adrián Merenciano. Presidió  José Izquierdo, de la Comisión Taurina.

Enrique Amat, Algemesí

 

Se celebró el V Certamen de la Federación Taurina Valenciana, una clase práctica para alumnos de la Escuela de Tauromaquia de Valencia festejo, incluido dentro del serial y con la participación de la FTV. En cartel, muchos novilleros de la tierra e incluso la presencia de un ganadero como Pujol Gómez, quien en su momento se anunció los carteles como novillero con el nombre de Salvador Pujol. A diferencia de otros años, la plaza estaba llena prácticamente, a pesar de lo intempestivo de la hora para una ciudad que está en fiestas.

Los chavales afrontaban una prueba de fin de curso ante una ganadería, como la de Pujol, quien fuera la novillero de la tierra y que debutaba en este festejo como ganadero. Una prueba para los chavales, que cada uno afrontó como un examen distinto y de diversa complejidad. Y hubo dos toreros sobre todo que marcaron la diferencia. Con independencia de los trofeos cortados. Y a estas alturas es lo de menos. Sumar y meter goles en el fútbol es lo que cuenta. .Pero causar una buena impresión, aunque no pasees orejas, también es importante

Los novillos de Pujol Gómez, ganadero de la tierra, tuvieron un juego variado. Sirvieron sobre todo segundo y cuarto. Todos con muchos matices. El ganadero

 se puede ir ilusionado a la finca para seguir trabajando en su empeño.

Colorado, ojo de perdiz y bociblanco el primero. Rajadito y con querencia hacia los adentros, tomó las telas, pero siempre algo a regañadientes. El negro segundo apretó y se dolió en banderillas. Luego no dió ninguna facilidad. Imposible por el pitón izquierdo, pero por el derecho aún fue y vino, cuando le obligó su matador.

 Algo rebrincadito, pero muy manejable el tercero. Tuvo fijeza, se fue a los engaños y metió la cara con rectitud, humillando, repitiendo con celo y sobrado de transmisión. Un excelente novillo para ilusionar a su ganadero. Él también negro cuarto, renegó algo y protestó, aunque lo cierto es que fue y vino. Y se dejó, si bien tuvo una acusada querencia a los adentros. Y el castaño quinto, también bociblanco y ojo de perdiz y abierto de cuerna, pareció lesionarse en banderillas, y quedó muy resentido. No dejó de acostarse y quedarse corto por el pitón derecho. Pero tuvo excelente viaje por el izquierdo. Acabó aculado en tablas.

Jorge Escamilla lanceó con vibración y espectacularidad. Es un torero de entrega y comunicación con el público. Tuvo que hacer frente a las complicaciones de su novillo, lo que le sirvió para hacer piernas y mostrar su preparación.

 

Pablo Torres venía de firmar una excepcional faena el domingo pasado en Bocairent. El torero de Puçol lanceó con templanza y cadencia. Luego supo afrontar las complicacione de su antagonista, en una labor en la que pisó los terrenos con seguridad y firmeza. Le obligó y le consintió. Por la mano derecha le supo sacar excelentes muletazos y por la izquierda resolvió. Y supo improvisar. Actuación muy convincente, aunque falló con las armas toricidas.

 

Juan de Rocío, es u. espada de la tierra, con una tauromaquia caracterizada por el embrujo, el duende y la pinturería. Se fue a la puerta de chiqueros para recibir a su antagonista, al que luego le dió dos faroles de rodillas. Lanceó con vibración. Banderilleó alternando con Víctor Manuel Blázquez y Nek Romero. Fue volteado en banderillas y luego también en la faena de muleta hasta en tres ocasiones. Pero aquello no hizo mella en su decisión. Se sobrepuso con plausible actitud. Plantó cara con sinceridad, candor y apuntando su excelente concepto. Luego mató de una estocada baja de efectos contundentes. Es torero a tener en cuenta.

Víctor Roig, es un espada de corte vertical, sentimiento, quien a pesar de su bisoñez, exhibe un muy interesante concepto. También se fue a porta gayola a saludar al astado, que le cupo suerte. Alternó en banderillas con Hugo Masiá. Asentado, firme de plantas, muleteó con sentido de la verticalidad, la expresión y la apostura.

El quinto fue toreado por tres espadas de la tierra. Álex Casas, toreó a la verónica con entrega. Novillo muy parado y resentido, lo trasteo con entrega. Mató de un pinchazo y una buena estocada.  En este novillo intervinieron otros dos alumnos. Claudia Bravo lo intentó con buena actitud por el pitón izquierdo. Y Raúl Oroval, a pesar de ser aparatosamente volteado, firmó momentos buenos sobre todo al natural.