Nieves Bolós (32 años) fue uno de los rostros menos conocidos de la última edición de ‘Supervivientes‘ para el público de Mediaset, pero sin duda no para los millones de seguidores que tiene en sus redes sociales. Psicóloga y experta en fitness, la creadora de contenido catalana aconseja desde su perfil cómo enfrentarse a la hinchazón, cómo hacer para adelgazar de manera saludable, cómo obtener mejores resultado o cómo cocinar sano y que esté rico. Sin duda lo que debe ser un verdadero influencer. 

Tras 70 días de convivencia en Honduras, Nieves fue expulsada del reality más extremo de Telecinco, pero tiene muy claro que ella está siendo su camino de la mano de sus recomendaciones, sugerencias y asesoramientos personalizados. Es más, Bolós es empresaria y tiene su propia marca de suplementación femenina natural con la que también pretende ayudar a otras mujeres con el cuidado de su salud. 

Enfocada de nuevo lo que había sido su vida hasta su llegada a ‘Supervivientes 2025’, Nieves ha charlado con la revista Lecturas para contarnos cómo fue la experiencia, si participaría en otro reality o para contarnos qué consejos ha dado a sus compañeros para que se enfrenten al temido efecto rebote. 

Kiko RiveraLa entrevista de Kiko Rivera sobre su hermano Fran: “No me afecta lo que diga. Llevo toda la vida sin él, como para que ahora me importe"

Has sido una las concursantes de esta edición de ‘Supervivientes’, ¿cómo ha sido la experiencia general?

Ha sido una pasada, pero es verdad que es peor vivirlo que verlo.  Sin duda volvería. 

¿A quién te llevas?

 A Joshua Velázquez, a Koldo, a Pelayo Díaz, Rosario, que abandonó, y Gala. 

¿Qué tal es Terelu Campos en las distancias cortas?

Me ha gustado mucho convivir con ella, pero es muy intensa. Da buenos consejos, pero sí que es verdad que a veces cuesta convivir con ella porque tiene muchas manías. Era muy complicado porque también le costaba hacer las cosas. Eso sí, a nivel de madurez te aportada cosas que otras personas no puede. Siempre quería tener la razón y quería que se le escuchara. 

¿Concursarías en otro reality?

Me encantaría en algún momento volver a ‘Supervivientes’, pero también me gustaría explorar otros. 

¿Te ves como tentadora en ‘La isla de las tentaciones’?

No. No concursaría ahí, me gustan las pruebas, los retos… Pero lo que tiene que ver con amoríos no. 

¿Qué es lo peor de estar en Honduras?

Las tormentas. No tanto el hambre. En cuanto a la cabeza si vas con cosas de fuera sin cerrar es un horror porque allí no hay nada y la mente no para de dar vueltas. Si dejas todo cerrado puedes disfrutar de todo. 

La mayoría de los concursantes adelgazan mucho pero luego tienen efecto rebote. ¿Qué les aconsejas como profesional fit?

Rosario, Joshua y otros me han escrito para preguntarme. De estar tres meses en restricción es normal que pase. Vuelves a comer normal y encima con ansiedad. De un estado de reserva pasa a tener comida y el cuerpo se lo guarda. Cogemos encima más peso del que teníamos antes. Mi consejo al salir es buscar un equilibrio. Se trata no comer poco, pero tampoco mucho. Es importante que además ingieran cosas que les apetezca, si se las prohiben van a acabar teniendo más ansiedad. 

También eres psicóloga, ¿cuál es el mayor consejo que les darías a futuros supervivientes?

Lo más importante para estar allí es tener la mente ocupada. Hacer muchas actividades, hacer meditación, tener un momento para ellos mismos, hacerse una lista de cómo ha pasado el día. Hay que escucharse más y estar más en el presente. Trabajando esto están salvados. 

Si tuvieras que dar una rutina de alimentación y ejercicios a una mujer de 50 años para perder peso, ¿cuál sería? 

Parece una tontería, pero tienen que aumentar las verduras y la proteína que coman al día. Y con una pequeña parte de carbohidratos, que no los eliminen, y grasas. Es mejor que hagan también que coman muchas veces al día que no solo dos y con ansiedad. Y que caminen mucho. Está muy bien la hora del gym, pero andar todo lo que se pueda hace mucho para perder grasa. Lo ideal es hacer un entrenamiento funcional de tres días para trabajar la masa muscular, más que el cardio. 

En tus redes has confesado que te llegaste a obsesionar con el entreno y la comida, ¿padeciste algún trastorno de alimentación?

Cuando era adolescente trabajé en moda en Milán y París y acabé teniendo anorexia. En aquella época te pesaban y medían todos los días en la agencia y si no dabas las tallas te decían que salieras a correr sin comer y te quedabas sin castings. Estaba sin mi familia y me dio por rechazar la comida para mantenerme en las medidas. Fue un horror. Gracias a Dios salí de ahí, terminé la carrera, me puse entrenar y por eso ayudo a mi comunidad con estos temas. 

Dices también que por ahora con los hombres imposible, ¿estás abierta al amor?

Estoy abierta al amor, pero está la cosa muy complicada. Quiero un chico de toda la vida. Veo relaciones particulares. Nadie se quiere comprometer. Es difícil que haya alguien que comparta los mismos valores, tenga estabilidad o quiere el mismo proyecto. Espero que no sea imposible. 

¿Cuál es el sueño que te queda por cumplir?

A nivel laboral ya estoy muy contenta, pero a nivel personal menos. Quiero formar una familia y avanzar un poco. Me he planteado ser madre soltera, pero tras adoptar a una perra yo sola no podría. Olé a las que lo sean, pero creo que es muy duro.