Desde Londres llegan las primeras impresiones del iPhone 17 Pro, el modelo más ambicioso de Apple para 2025. Con un acabado naranja “cósmico” que sorprende, un chasis que mezcla aluminio y Ceramic Shield y un módulo de cámaras más agresivo, el dispositivo no solo quiere llamar la atención por fuera. En el interior, nuevas tecnologías de refrigeración y un sensor cuadrado para selfies anticipan un cambio de rumbo en la experiencia de uso.
Un diseño que no pasa desapercibido
El color naranja se roba todas las miradas. Apple apuesta por una estética menos sobria en su gama Pro, y el resultado convence incluso a los más fieles al negro mate. El módulo de cámaras es más grande y recuerda a rivales de Android de gama alta.
El chasis vuelve al aluminio por cuestiones térmicas, mientras que la trasera en Ceramic Shield ofrece un tacto agradable y mayor resistencia a arañazos.
Más grande, más pesado, pero igual de premium
Las diferencias respecto al iPhone 16 Pro son mínimas en dimensiones, aunque perceptibles: 0,4 mm más en altura y ancho, medio milímetro extra de grosor y cinco gramos adicionales. El cambio de titanio a aluminio no resta sensaciones de gama alta, un terreno que Apple domina con soltura.
The camera vs the shots
London 🇬🇧shot on iphone 17 Pro Max 🔥by @MrYantastic pic.twitter.com/qhV5Q79ZOD
— shot on iphone (@yltech) September 19, 2025
Cámara de vapor y el reto del calor
Por primera vez, Apple incorpora refrigeración por cámara de vapor, un sistema presente en móviles Android de alto rendimiento. El objetivo: evitar sobrecalentamiento en tareas exigentes como juegos o grabación de vídeo en 4K. El desafío será comprobar su eficacia con temperaturas veraniegas y cuando el terminal use funda.
Cámaras más versátiles, pero sin récords en zoom
Los tres sensores cuentan con 48 megapíxeles, lo que potencia sobre todo al telefoto. Ofrece zoom óptico de 4 aumentos, hasta 8 aumentos con “calidad óptica” y un máximo de 40x en digital. Aunque el resultado es prometedor, no compite con los récords de zoom de rivales como Samsung o Vivo.
El sensor cuadrado: la innovación inesperada
La novedad más disruptiva llega con la cámara frontal: un sensor cuadrado que permite grabar en horizontal sujetando el móvil en vertical. Una solución simple, pero revolucionaria, que facilita selfies y vídeos sin girar el dispositivo. Seguramente se convierta en referencia para la competencia Android.
من قلب الشام 🇸🇾✨
أول تجربة عالمية لكاميرا iPhone 17 Pro صارت من أرض سوريا الغنية بتاريخها وثقافتها.. تجربة استثنائية ومُذهلة جمعت التقنية بروح المكان ♥️. pic.twitter.com/QwCwmYjb90— أُميم | Omimah (@OmimDesigner) September 19, 2025
¿Merece la pena el salto al Pro?
El iPhone 17 Pro apunta a un público que busca máxima potencia y herramientas profesionales, como el soporte ProRes y ProRaw para vídeo y fotografía. Sin embargo, el modelo base iPhone 17 recibe mejoras sustanciales —pantalla ProMotion, telefoto y 256 GB de partida— que lo convierten en una opción muy atractiva a menor precio.
Un año clave para Apple
Apple quiere mantener la corona frente a una competencia Android cada vez más agresiva. El iPhone 17 Pro busca convencer a los más exigentes, mientras que el iPhone 17 estándar parece diseñado para ser el superventas de la familia. La verdadera prueba llegará con los análisis a fondo y la respuesta de los usuarios.
Fuente: Xataka.