Madrid

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará a Nueva York para asistir a la cumbre de la ONU en la que se abordarán temas como la guerra en Gaza o el conflicto en Ucrania. Además, está previsto que durante esta reunión países como Francia, Bélgica o Malta reconozcan al Estado de Palestina.

Más información

El presidente no intervendrá ante la Asamblea General de Naciones Unidas, pese a que asistirá al acto, sino que será el Rey Felipe VI quien intervendrá en nombre de España el miércoles.

Desde Moncloa han explicado que será el Rey quien hable ante la ONU porque se trata del 80.º aniversario de la fundación de esta organización, así como el 70.º desde la entrada de España. Con ello, lo que busca transmitir el Ejecutivo es el compromiso al más alto nivel de España con el multilateralismo en un momento en que está siendo puesto en tela de juicio.

No obstante, la agenda del presidente estará marcada por la guerra en Gaza y la defensa de la solución de los dos Estados. Sánchez asistirá tanto a la inauguración el martes como a la intervención de Felipe VI el miércoles.

El lunes, el presidente tiene previsto pronunciar una conferencia en la Universidad de Columbia a la que seguirá una sesión de preguntas y respuestas por parte de los alumnos y un encuentro con españoles que estudian en el centro. En el encuentro Sánchez tratará de transmitir su visión particular del mundo actual y su apuesta por una solución de dos estados para resolver el conflicto de Oriente Próximo.

Conferencia de los dos Estados

Uno de los eventos principales de la cumbre en Nueva York será la conferencia sobre la solución de los dos Estados de este lunes. Organizada por Francia y Arabia Saudí, este encuentro será el escenario para el reconocimiento oficial del Estado palestino por parte de varios de los miembros de la ONU.

Sin embargo, la cita tendrá lugar sin la presencia de la delegación palestina, pues Estados Unidos ha denegado el visado a sus representantes.

No obstante, Moncloa parece mostrar su satisfacción con que más naciones se sumen a la corriente de reconocer a Palestina como Estado, demostrando así el compromiso internacional con esta causa.