Al palo otra vez. El ciclista cántaro Iván Cobo (Kerm Pharma) acabó segundo, por detrás del italiano del Astana, Christian Scaroni, en una nueva edición … del Giro della Romagna, una de las clásicas transalpinas de final de temporada que suele cerrar el calendario en el norte de Italia. El astillerense no pudo dar alcance a Scaroni, que firmó una carrera casi perfecta, pese a que en los últimos kilómetros saltó del grupo perseguidor y protagonizó una contrarreloj en busca del corredor local. 51 segundos le separaron de la victoria en la concurrida meta de Faenza.
Cobo logró superar la selección natural que se produjo durante los 197 kilómetros, con más de 2.500 metros de desnivel acumulado, que el recorrido de la prueba italiana planteó para esta edición. La mayor dureza estaba concentrada en los últimos 20 kilómetros.
Faltando dos vueltas a un escarpado circuito, Scaroni lanzó un ataque demoledor que nadie pudo seguir. Se formó un grupo perseguidor de catorce unidades, en el que viaja el Cobo, junto a varios compañeros de equipo, entre los que se encontraba el hábil escalador Unai Iribar así como el siempre combativo ciclista del Burgos BH, Ander Okamika. El italiano echó un pulso a sus rivales y mantuvo una diferencia cercana a los treinta segundos durante varios kilómetros. Por detrás había entendimiento para reducir la ventaja, pero no tanto como para poder superar a un Scaroni, que viajaba con el apoyo especial del público.
A falta de ocho kilómetros, el ciclista cántabro aprovechó un repecho duro y exigente que tenía el circuito y que iba a ser el juez que dictase sentencia. Cobo se marchó en solitario en busca de Sacaroni, pero no pudo contactar con él y terminó entrando de puente entre el ganador de la prueba y sus antiguos compañeros de fuga. A un minuto y 33 segundos entró el grupo, con el también italiano Ximone Velasco (Astana) dando tiempo al resto. Iribar, compañero de Cobo, fue sexto, y el vasco, Okamika, noveno, completando el Top 10 el también español, Fernando Tercero (Polti). Cobo, con este resultado, confirma su progresión esta temporada, después de un gran comienzo de año en el que brilló en La Vuelta a Valencia y en la Itzulia, allá por el mes de abril. Poco antes se clasificó cuarto de la general en la dura ronda gallega de Ocamiño. Superó con nota el único percance de este año, la rotura de clavícula en primavera, y de nuevo volvió a ocupar los primeros puestos en varias competiciones. Tanto Cobo como sus compañeros sufrieron el contratiempo de no ser elegidos como invitados a la Vuelta a España, después de la gran actuación que tuvo el equipo navarro en la edición de 2024, cuando sumaron tres victorias de etapa.
Cobo apura el curso en tierras italianas, donde también compitió el pasado sábado en otras de las clásicas del norte, la Milano-Campallo, donde el cántabro fue decimoquinto a 15 segundos del ganador de la prueba, Alessandro Fancellu (JTC). El miércoles regresa a España y antes de colgar la bicicleta hasta la temporada siguiente viajará al Tour de Lankawi (Malasia).
El ciclista cántabro aún tiene un año más de contrato con el conjunto navarro. Durante esta temporada ha dado muestras de su calidad, esa que no pudo demostrar en años anteriores debido al infortunio en forma de lesiones o caídas.