63 – CÁCERES PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD: Álvaro Palazuelos (5), Wildens Leveque(19), Alex Mazaira (9), Matteo Strikker (16), Albert Lafuente (7) -cinco inicial- Patrick Mendes (3), DJ Foreman (2), Luis García (0), Juan Santos (0), Nico Marina (2).
70 – CB TOLEDO: Iñaki Álvarez (20), Luis García (2), Vuk Stevanic (2), Jorge Lafuente (5), Víctor Moreno (12), -cinco inicial- Miguel Serrano (6), Gerard Villarejo (4), Sergio Mendiola(12), Tiago Teixeira (7).
MARCADOR POR CUARTOS: 14-14, 30-32 (descanso), 44-51 y 63-70 (final).
ÁRBITROS: María Muñoz y Ángel González.
Flojo partido del Cáceres Patrimonio de laHumanidad ante el CB Toledo, lo que se tradujo en una derrota en el Multiusos (63-70) que le complica el acceso a la fase de cruces de la Copa España. El gran problema del conjunto de Jacinto Carbajal estribó en la falta de acierto desde la línea de tres puntos, lo que resultó un lastre imposible de levantar.
Hoy en día resulta difícil o casi imposible ganar un partido de baloncesto anotando solo tres de los 24 triples que lanzó el conjunto local. Teóricos especialistas como Álvaro Palazuelos (1/6, anotado en la última jugada) o Alex Mazaira (0/4) no tuvieron su tarde, añadiéndose también la fiesta de las escopetas de feria Matteo Strikker (0/4), Patrick Mendes (0/2), DJForeman (0/2), Luis García (0/1) y Nico Marina (0/2).
Todo eso hizo inútil la nueva demostración de Wildens Leveque (19 puntos y 19 rebotes en 30 minutos en pista, incluyendo el único tiro de lejos que intentó). En fin, que el juego va a girar a su alrededor es una obvia buena noticia, pero para poder sacarle del todo partido los artilleros tienen que estar mínimamente acertados porque si no las defensas se van a cerrar mucho a su alrededor.
Matteo Strikker busca un compañero al que pasar el balón. / CARLOS GIL
El Cáceres intentó tener una puesta en escena mejor que en sus anteriores citas y lo consiguió con un 6-0 inicial, pero muy pronto se metió en una dinámica de errores y balones perdidos de la que no supo salir. Aún así, la situación marchaba muy igualada tanto al final del primer cuarto (14-14) como tras la visita a los vestuarios para el descanso (30-32).
Hundimiento
A la vuelta la situación empezó a pudrirse, en medio de un creciente colapso ofensivo. Y eso que el Toledo tenía alguna baja importante, como Fer Sierra, viejo conocido de la hinchada del Multiusos, y el estadounidense Josiah Johnson.
Entrando en el último cuarto con una distancia remontable (44-51), no hubo muchas sensaciones de que esto fuese a ser posible. Más bien sucedió al contrario: los visitantes se escaparon incluso amagando con asestar un resultado feo (48-63, min. 35). Ahí el Cáceres sí tuvo la claridad de saber que el ‘average’ era importante y al menos recortó en la recta final.
La clasificación queda pendiente del último partido del grupo G, que será el próximo fin de semana en la pista del Getafe. Un triunfo clasificaría virtualmente a los cacereños para un pulso ante un Primera FEB, pero una derrota los dejaría fuera con toda seguridad.
Suscríbete para seguir leyendo