El Bathco inicia la carrera por Europa con una victoria (29-25) ante el Ciudad de Logroño, un rival directo en la pugna por el … billete continental que, en esta ocasión, no se llevó los dos puntos del Vicente Trueba. Los del Besaya, que tuvieron un arranque marcado por los errores y las imprecisiones, terminaron redirigiendo el partido a buen puerto.

Un inicio vibrante entre naranjas y franjivinos (2-2) hizo que los más tardones en sentarse en las gradas no celebrasen los primeros goles de un partido que comenzó con un ritmo altísimo y llevó a los de Torrelavega a varias perdidas de balón que propiciaron la ventaja riojana (3-5). A los seis minutos de la bocina inicial, Jacobo Cuétara decidió parar el partido y solicitó tiempo muerto con la intención de repasar las indicaciones con sus jugadores y que se sacudieran las dudas y los nervios que los atenazaban.

BATHCO

Carlos Calle, Leo Tercariol, Ángel Fernández (2), Oswaldo Maestro (1), Marko Jurkovic (3), Fafa Cangiani (1), Jokin Aja (3), Isi Martínez (5), Borja Lombilla, Jakup Prokop (3), Juanjo Fernández, Javi Muñoz (3), Álex Rubiño (1), James Scott, Marcio Silva (3) y Andrés Moyano (4).

29

25

LOGROÑO

Xoan Ledo, Marcos Cancio, Iván Popovic, David Cadarso (4), Andrej Pergel (4), Miguel Martínez (3), Álvaro Martínez (4), Aitor García, Eugen Zaja (1), Unai Galán, Oriol Zarzuela (4), Álvaro Preciado (2), Pancho Lombardi (3) y Luis Suárez.

La mejora del Bathco fue evidente. Mucho más centrados alcanzaron el empate (5-5). Mientras Álvaro Preciado e Isi Martínez -centrales de franjivino y naranja respectivamente-, brindaban una lección magistral en la dirección de orquesta de sus respectivos equipos. La diferencia en el electrónico (6-10) radicaba en el acierto en ataque y bajo los palos del equipo que dirige Miguel Ángel Velasco. No se había llegado al ecuador de la primera mitad y Cuétara tuvo que pedir su segundo tiempo muerto. El Bathco estaba bloqueado y no le salía nada sobre la pista mientras el Ciudad de Logroño doblaba (6-12) a los de Torrelavega en el marcador.

Reinicio naranja

Era el momento de reseteo naranja. Solo quedaba rehacerse y remontar un partido que estaba entrando en deriva. Marko Jurkovic y Marcio Silva, con dos goles cada uno, tiraban del carro del Bathco (9-12) mientras que Carlos Calle consiguió enlazar cuatro paradas y reactivaban a los de Torrelavega a diez minutos de poner rumbo al vestuario para un descanso muy necesario para aclarar ideas.

Los de Cuétara comenzaban a ver la luz al final del túnel cuando Andrés Moyano desbloqueó el ataque del Bathco (10-12) que acumulaba cuatro minutos sin anotar. Los del Besaya apuraban sus opciones mejor que los de Logroño e igualaron (13-13) en la recta final de una media hora inicial que fue perdiendo ritmo con el paso de los minutos.

La vuelta a la pista planteó un escenario muy diferente a lo visto hasta el momento. El Bathco aprovechó los errores y desajustes del Ciudad de Logroño para llevar la iniciativa. Es cierto que los naranjas no acababan de abrir hueco con los franjivinos y cada gol de los torrelaveguenses tenía una rapidísima replica (16-16) por parte de los riojanos, pero todo acabaría llegando.

Mejor gestión

El empeño del equipo del Besaya se vio finalmente recompensado. Los de Cuétara acabaron encontrando el camino y consiguieron abrir una brecha suficiente para llevar la calma a las filas torrelaveguenses (20-16). La mejora en toda las lineas que se intuía al final del primero periodo se afianzó en la segunda para confirmar la recuperación del Bathco. Ya no había tregua (22-21) las diferencias se estiraban y encogían con el paso de los segundos. El Bathco tenía que encontrar la forma de desequilibrar el partido a su favor.

Logroño notaba el peso de los minutos y daba sus primeros signos de cansancio a base de imprecisiones y fallos en el disparo que daban alas a los naranjas. Andrés Moyano allanó el camino hacia la victoria con un gol desde los nueve metros (26-23) que permitía coger aire a los naranjas. El Bathco aprovechaban a placer los espacios que dejaban los franjivinos y gestionó muy bien esa ventaja de tres goles que terminó dándoles los dos puntos (29-25) ante un rival directo en la lucha por Europa.