El colombiano peleará el 23El colombiano peleará el 23 de septiembre en Las Vegas – crédito suministrada a Infobae Colombia

La UFC es la empresa de artes marciales mixtas más importante del mundo, lo que hace que la mayoría de peleadores en el mundo sueñen con tener la oportunidad de firmar un contrato con la empresa de Dana White.

En el caso de los deportistas colombianos, varios han participado de eventos de la empresa estadounidense; sin embargo, en todos los casos son atletas radicados en Estados Unidos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel

Es por ello que ha generado gran expectativa lo que será la pelea protagonizada por Javier “Blair” Reyes, un bogotano de 31 años que participará del Dana White Contender Series el martes 23 de septiembre, velada que será transmitida desde las 7:00 p. m. a través de Disney+.

Buscando aumentar el número de deportistas vinculados a la empresa, White ha consolidado un modelo de competencia en el que firma por un único encuentro a diferentes prospectos, que tendrán la oportunidad de demostrar sus habilidades y convencerlo de firmarlos con un contrato multianual, que es el modelo con el que competirá el bogotano.

El colombiano estará en laEl colombiano estará en la segunda pelea de la velada – crédito UFC

En diálogo con Infobae Colombia, Reyes abordó lo relacionado con su pelea frente a Justice Torres, comenzando con la negociación que sostuvo su entrenador con el equipo de Dana White.

“La hace mi entrenador Javier torres, él se encargó de contactarlos y de promocionarme con la UFC. Después de mi última pelea, esa misma semana mi entrenador me llama y me dice: «no te relajes mucho, tenemos pelea en el contender»“.

Debido a que la empresa le ha cambiado hasta en tres ocasiones de oponente, Reyes reconoció que se ha preparado pensando en mejorar sus habilidades, principalmente en los aspectos que tiene falencias.

“Estoy en un nivel en el que la mayoría de mis oponentes son peleadores que son muy completos. Esta vez no me preparé pensando en mi oponente, me enfoqué en mejorar lo que tenía más descuidado. Toda la preparación la hice en Colombia, en mi ciudad, con mi equipo”.

Reyes podrá firmar con laReyes podrá firmar con la empresa de MMA más importante del mundo – crédito Reuters

El bogotano se mostró orgulloso de mantenerse radicado en Colombia, por lo que considera que puede ser considerado un ejemplo para la nueva generación de peleadores en el país.

“Esta pelea representa que estoy demostrando que se puede llegar lejos sin tener que irse a vivir a Estados Unidos. Cuento con que esto le abra las puertas a muchos que vienen atrás”.

Confiado en que logrará llevarse la victoria en Las Vegas, Javier Reyes indicó que su objetivo principal es que en Colombia le den importancia a los deportes de contacto.

Pienso que mi triunfo va a ser la puerta a muchos colombianos para que puedan llegar a la UFC. La empresa se dará cuenta de que somos muchas personas unidas por una misma pasión. Espero que los medios de comunicación entiendan que no somos solo futbol, que nos den la importancia y la relevancia que merece nuestro hermoso deporte”.

El colombiano ha sido campeónEl colombiano ha sido campeón en varias promotoras del mundo – crédito @javier_blair_mmafigther/Instagram

El bogotano pidió el apoyo de sus seguidores en los próximos días, puesto que Dana White ha indicado en más de una ocasión que la firma del contrato depende del espectáculo que demuestren los deportistas y del apoyo que reciben en sus países.

“Estamos a un paso de hacer historia y es más fácil si lo hacemos trabajando juntos. Quiero pedirles a todos el apoyo, el último favor y el último empujón. No tienen que poner Javier, pueden poner solo Colombia”.

“Blair” puntualizó al indicar que el 23 de septiembre peleara por todos los connacionales que tienen un sueño. “No peleo solo por mí, peleo para demostrar el fuego que tienen los colombianos y qué con disciplina, esfuerzo y voluntad se puede llegar lejos”.