El Museo Nacional del Prado participará en la exposición Le Grand Dauphin, (el gran delfín, como se llamaba a Luis de Francia, hijo de Luis XIV que nunca reinó) organizada por el Palacio de Versalles del 14 de octubre de 2025 al 15 de febrero de 2026. La pinacoteca madrileña presta un conjunto «excepcional» de piezas del tesoro del Delfín y varios retratos de la familia Borbón.

La muestra, de carácter monográfico, plantea redescubrir la figura de Luis de Francia, hijo de Luis XIV y padre de Felipe V, a través de su faceta como coleccionista y mecenas.

El Prado, que conserva la colección más relevante de su tesoro, contribuye con este préstamo a contextualizar y dar a conocer una de las colecciones más singulares de Europa.

La muestra, de carácter monográfico, plantea redescubrir la figura de Luis de Francia a través de su faceta como coleccionista y mecenas. Los retratos que cede El Prado son: Luis de Francia, el Gran Delfín de Jean Nocret, restaurado especialmente para la exposición y que representa al Delfín en su bautismo, junto a María Teresa de Francia, del mismo autor. Y la reina María Teresa de Austria y el Gran Delfín de Francia y Luis de Francia, el Gran Delfín, padre de Felipe V, ambos de Charles y Henri Beaubrun.

La pinacoteca prestará un conjunto de piezas del tesoro del Delfín, entre ellas el vaso oriental de jade con pie de plata dorada (siglo XVII), la bandeja oval de heliotropo con retícula octogonal y el jarro de pico de heliotropo del taller de los Miseroni, junto a varios estuches originales que se conservan únicamente en esta institución y constituyen un ejemplo único en el mundo. 

Estas obras reflejan el gusto refinado y el coleccionismo de lujo del Delfín, que reunió objetos únicos de cristal de roca, jade, lapislázuli y metales preciosos. Luis fue hijo de rey, padre de rey y nunca rey.