Streaming ATP Chengdu en directo

🎾 Brandon Nakashima vs Alejandro Tabilo

  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

Iga Swiatek cumplió como favorita y se hizo con el WTA Seúl 2025 tras una semana de grandísimo tenis por su parte. La polaca batió en su camino hasta la final a Sorana Cirstea (6-3 6-2), a Barbora Krejcikova (6-0 6-3) y a Maya Joint (6-0 6-2). En el partido decisivo se encontró con mucha competencia con la cabeza de serie número dos del torneo, Ekaterina Alexandrova, pues sufrió de lo lindo en la tercera manga para terminar como reina coreana (1-6 7-6 7-5). 

La temporada de Iga Swiatek ha ido de menos a más. Tras un inicio de curso en el que se encontraba totalmente perdida y sin soluciones tanto en su juego como en su mentalidad, la polaca ha terminado el año de Grand Slams con el título en Wimbledon. Además, la buena racha continúa en la pista dura con el WTA Cincinnati y el WTA Seúl 2025. Aunque Aryna Sabalenka también tenga mucho que decir en los próximos torneos, el juego de Swiatek sorprende por la efectividad y poderío que muestra en todas las circunstancias.

Iga Swiatek y Ekaterina Alexandrova con los trofeos del WTA Seúl 2025. Foto: Getty

 

– Título número 25 para Iga Swiatek

La polaca ha vuelto a su mejor versión y los 6-0 vuelven a aparecer de forma repetida en los resultados que cosecha en cada torneo. Con los WTA 1000 de Beijing y Wuhan por jugarse en las próximas semanas, todo apunta a que las máximas favoritas van a cumplir en su cometido. «No se como he ganado este partido porque Alexandrova ha jugado increíble y la final ha estado espectacular. En todo momento lo único que he intentado ha sido mantenerme con vida en la final, me ha costado mucho y espero poder jugar más finales contra ella porque ha estado muy entretenida, la verdad».

– Cierra el círculo con su padre

Tomasz Swiatek compitió en remo en los Juegos Olímpicos de Seúl 1988. A pesar de su buen hacer y dedicación en la disciplina, no pudo obtener medalla y quedó en la séptima posición. Su hija tenía muy presente lo que ocurrió en la capital coreana hace ya 37 años y utilizó la historia como herramienta de motivación: «Me alegra haber podido ganar aquí por la historia familiar. Mi padre no pudo ganar en los Juegos Olímpicos, pero al menos yo he ganado este torneo. Espero volver en 2026 a defenderlo y a disfrutarlo», sentenció muy orgullosa.