Ousmane Dembélé y Lamine Yamal parten como favoritos esta noche para recoger el testigo de Rodri, mejor jugador del mundo de 2024. Parte con ligera ventaja el francés para alzar su primer Balón de Oro. Sus cifras le avalan. 35 goles y 16 asistencias … en 53 partidos que han ayudado a sumar cinco trofeos: Champions League, Ligue 1, Supercopa y Copa de Francia, y Supercopa de Europa. Aunque las de Yamal no se quedan atrás: 18 tantos y 25 participaciones directas en 55 apariciones para conquistar la Nations League con España y la Liga, Copa y Supercopa con el Barcelona. El tercero con alguna opción es Mbappé.

De los tres, el único que estará en el Teatre du Chatelet esta noche (21.00 horas/Movistar+) será Lamine Yamal, que formará parte de una amplia representación del Barcelona, cuya delegación estará encabezada por Joan Laporta. Ni Madrid ni PSG participarán en el prestigioso acontecimiento. El equipo francés estará disputando el partido ante el Olympique de Marsella, que ayer fue aplazado por cuestiones meteorológicas (la lesión de Dembélé le podría permitir acudir a la gala), y el club blanco sigue enfrentado a la UEFA después de que el año pasado el galardón no fuera otorgado a Vinicius.

La decisión del Madrid continúa generando controversias y en las palabras de Hansi Flick en la previa ante el Getafe se intuyó un cierto toque de atención cuando le preguntaron por la posibilidad de que Lamine ganara el Balón de Oro: «Algún día lo veremos. Yo creo que Lamine recibirá este trofeo, pero estar ahí es tener respeto. Estamos nominados, y cualquiera que reciba ese trofeo se lo merece. Hay que ir ahí, disfrutarlo, demostrar respeto a los ganadores, un respeto que se merecen, y eso es de vital importancia».

Prueba de ello es la amplísima convocatoria que certifica la importancia que le da el club azulgrana al evento. No obstante, llama la atención la ausencia de Pedri, al que las quinielas le colocan en un lugar de privilegio. El canario ha priorizado el descanso tras el gran número de partidos que deberá afrontar y la cantidad de minutos y desplazamientos que ya acumula.

Del primer equipo masculino viajarán Lamine, Raphinha, que podría estar entre los cinco primeros, y Cubarsí, candidato al Premio Kopa al mejor joven junto a Yamal (competirán con el madridista Dean Huijsen). También estará Hansi Flick, candidato al mejor entrenador, aunque el gran favorito es Luis Enrique, que consiguió el triplete y que alcanzó la final del Mundial de Clubes, que perdió ante el Chelsea. El Madrid tiene a tres jugadores en la lista de 30 finalistas: Mbappé, Vinicius y Bellingham.

El Balón de Oro femenino también se presenta apretado con la pugna entre las españolas Aitana Bonmatí, Alexia Putellas (ambas del Barcelona) y Mariona Caldentey (Arsenal). No obstante, la favorita es Alessia Russo, que ganó la Champions con el Arsenal y la Eurocopa con Inglaterra. Las azulgranas Claudia Pina y Patri Guijarro, y la internacional del Gotham Esther González también están en la lista de nominadas al máximo galardón, mientras que Vicky López opta al trofeo Kopa, que premia a la mejor joven de la temporada.

La representación española se completa con David Raya (Arsenal) y Cata Coll (Barcelona). Ambos optan a ganar el trofeo Yashin, que reconoce al mejor portero y portera. En el caso del internacional español, deberá competir con Courtois (Real Madrid), Oblak (Atlético de Madrid) y el italiano Gianluigi Donnarumma, héroe del PSG que este verano ha firmado por el City.

El Barcelona tendrá al PSG y al Chelsea como rivales para ser el mejor equipo masculino, y al Arsenal para ganar en la categoría femenina. El premio principal, el Balón de Oro, lo entregará Ronaldinho, que militó en el Barcelona y en el PSG, lo que aumenta la incertidumbre sobre quién será el ganador final: Lamine Yamal o Dembélé.