Madrid
La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha pedido que se haga una «pequeña investigación» para esclarecer qué ha pasado con las pulseras de control telemático de la ubicación de agresores machistas y ha indicado que, si han existido fallos, se repare a las víctimas que pudieran haber resultado perjudicadas.
En declaraciones a los medios de comunicación este lunes, la política de Sumar ha expresado que «es conveniente que se esclarezca todo lo que ha pasado durante estos meses de aplicación de un sistema que parece que no funcionaba correctamente», en referencia a las incidencias del sistema Cometa, que controla la ubicación de agresores con orden de alejamiento.
Más información
«El mecanismo de las pulseras a día de hoy, por la información que da el Ministerio de Igualdad, está funcionando correctamente. Ahora bien, si han existido fallos o disfunciones es conveniente que se esclarezca todo lo que ha pasado durante estos meses de aplicación de un sistema que parece no funcionaba correctamente», ha destacado.
«Si hubo mujeres que se vieron perjudicadas por estos fallos, desde luego, como es lógico, el derecho a la reparación. (…) Si los fallos antecedentes existieron, como siempre, que se aclare, que se haga una pequeña investigación, sepamos qué es lo que ha pasado y, por supuesto, el derecho de reparación de las víctimas», ha insistido.
Mónica García: «Es un fallo que no nos podemos permitir»
La ministra de Sanidad, Mónica García, también se ha referido a las incidencias detectadas en las pulseras para maltratadores. «Cualquier fallo que tenga que ver con la violencia machista, con la detección, creo que es un fallo que no nos podemos permitir», ha asegurado.
Mónica García afirma sobre los fallos en pulseras de maltratadores que «es un fallo que no nos podemos permitir» y rechaza lecciones «de quienes niegan la violencia machista»: «Nos aseguran que ya está solucionado. Las mujeres no han estado en peligro» #EPDesayunoMonicaGarcia pic.twitter.com/E4E71uXYDw
— Europa Press (@europapress) September 22, 2025
La ministra ha señalado que, «por los datos» de los que disponen, «ha habido unos problemas a la hora de la migración de los datos de una compañía a otra, toda vez que se ha hecho a través de un mecanismo externalizado».
«Nos aseguran y yo confío en que, en ningún caso, se ha puesto en peligro a ninguna mujer», ha declarado Mónica García, que ha añadido que «sí que ha podido haber algunos problemas a la hora de los procedimientos judiciales que se están resolviendo, se han resuelto ya».
La titular de la cartera de Sanidad ha advertido: «Ninguna lección de quienes quieren hacer de esto nuevamente un ataque partidista y torticero de aquellos que niegan la violencia machista como es la derecha de este país».