Lunes, 22 de septiembre 2025, 10:19
Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, ha fallado esta mañana por unanimidad proponer a la consejera, María González Corral, la concesión del galardón al ejemplar ‘Buenasuerte’, número 61 de la ganadería Garcigrande, ubicada en la finca Garcigrande, en Alaraz.
El toro propuesto fue indultado el pasado 14 de septiembre por el diestro Emilio de Justo en la plaza de toros de La Glorieta de Salamanca. Nacido en octubre de 2020, es un ejemplar de capa negra, con un peso de 563 kilos, que se recupera en la finca Garcigrande y servirá como semental para la ganadería.
El jurado calificador está compuesto representantes de todos los sectores relacionados con la tauromaquia, desde ganaderos a matadores, críticos taurinos y federación de peñas: Javier Lorenzo, Verónica Tapia, José Antonio Menacho, Víctor Manuel Martín, Domingo López-Chaves y Jorge Lurueña Perez-Moneo, actuando como veterinario y secretario Ángel González.
El delegado territorial de la Junta, Eloy Ruiz, ha sido el encargado de comunicar al representante de la ganadería Justo Hernández la propuesta de concesión del premio al mejor ejemplar de los lidiados en la Feria de Salamanca 2025.
La convocatoria del Premio ‘Toro de Oro’ responde al compromiso de la Junta de Castilla y León de promocionar la raza del toro de lidia y estimular a los ganaderos en su labor de conservación y mejora de las características de esta raza, como son la bravura y el trapío.
El premio consiste en una reproducción del monumento al Toro de Lidia que está erigido en Salamanca, junto a la plaza de toros de La Glorieta y se entregará en un acto organizado por la Delegación Territorial en próximas fechas.
La Junta de Castilla y León es consciente de la importancia que tiene la explotación de animales de razas autóctonas en el territorio de la Comunidad, en concreto, la raza de lidia, que se caracteriza por sus singularidades productivas, en este caso, que su aprovechamiento principal es de carácter lúdico, orientado a la lidia de machos en espectáculo público. Por esta razón, premios como el «Toro de Oro» colaboran a la labor ganadera de selección y mejora genética de la raza, seleccionando aquellos ejemplares de mejor calidad.
Comenta
Reporta un error