El belga deja el golf profesional tras 499 torneos, 10 victorias y un legado imborrable en la Ryder Cup y el DPWT donde acumuló €10.752.600
Nicolas Colsaerts abandona el profesionalismo después de casi 25 años de carrera
El belga Nicolas Colsaerts, conocido por su destacada trayectoria en el DP World Tour y por su papel en la Ryder Cup de 2012, ha anunciado que se retirará del golf profesional al finalizar la presente temporada. La noticia fue revelada durante el Open de France de esta semana, en una declaración para el medio francés Canal+ en Golf de Saint-Nom-la-Bretèche.
Colsaerts, de 42 años, cierra una carrera que se inició en el año 2000 y que le deja con 499 participaciones en el DP World Tour; 45 en el PGA Tour; y tres victorias en su palmarés: la primera en el Volvo China Open 2011, la segunda en el Volvo Match Play Championship en España, donde derrotó a su excompañero de Ryder Cup Graeme McDowell, y la última en el Open de France 2019, imponiéndose a Joachim B. Hansen. En total, cuenta con diez victorias profesionales a lo largo de su carrera en la que acumuló 10.752.600,09 euros, solo en el DP World Tour.
Su legado incluye momentos inolvidables con el equipo europeo, como su contribución al histórico triunfo de Europa en la Ryder Cup de 2012, conocido como el “Milagro de Medinah”, y su papel como vicecapitán en la victoria europea en Roma 2023, nombrado por Luke Donald. Sin embargo, Colsaerts no formará parte del equipo europeo para la Ryder Cup 2025 en Nueva York, lo que le dejó visiblemente decepcionado: “Sí, estoy muy decepcionado, porque es una competición por la que vivo y que prácticamente ha sido lo único que me ha hecho levantarme en los últimos años”; declaró en el Sky Sports Golf Podcast.
A pesar de su decepción, Colsaerts mantiene la deportividad y el respeto por las decisiones del capitán. “Extremadamente decepcionado, sí, pero el capitán tiene la última palabra. No hay ningún resentimiento hacia la decisión que él toma”. Con su retirada, el belga pone fin a una carrera marcada por el talento, la perseverancia y un innegable impacto en el golf europeo.
Puede seguir a OpenGolf en Facebook; Twitter; LinkedIn y suscribiéndose a través de este enlace a nuestra Newsletter Semanal