Streaming ATP Beijing en directo

🎾 Arthur Rinderknech vs Nishesh Basavareddy

  1. Entra aquí y regístrate en Bet365
  2. Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
  3. Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos

Ver partido en Bet365

Pocas voces en el mundo del tenis pueden estar más autorizadas que la de Roger Federer. La leyenda tenística, campeón de 20 Grand Slams y uno de los jugadores más esbeltos a la hora de jugar a este deporte, por no decir el que más. Su experiencia después de más de veinte años en el circuito y su visión del tenis tres años después de su retirada le da una perspectiva única para analizar el estado actual del tenis.

Durante la celebración de la Laver Cup 2025, Roger Federer se ha dejado ver por San Francisco y aprovechó para pasar por los micrófonos del pódcast de Andy Roddick ‘Serve with Andy Roddick’. Sin embargo, esta vez no solo habló sobre su carrera, la Laver Cup o el futuro del tenis liderado por Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, sino que esta vez se mostró muy crítico con la cantidad de torneos con una condiciones de pista muy lentas, algo que según él evita que haya mayores sorpresas.

Contra los directores de los torneos

Por ello, cargó contra los directores de los torneos, que para el suizo son los causantes de esta problemática: «Entiendo a los directores de torneo que, siguiendo instrucciones, intentan hacer las superficies más lentas. Esto da ventaja a quienes necesitan conectar golpes ganadores extraordinarios para vencer a Sinner, mientras que si la pista es rápida, pueden conectar un par de golpes en el momento justo y pueden ganar», lamenta el ocho veces campeón de Wimbledon.

.

Sin embargo, su crítica fue más allá con una frase que no dejará indiferente a nadie porque menciona a los dos mayores activos del momento: Carlos Alcaraz y Jannik Sinner. «Los directores de torneo piensan: ‘Prefiero tener a Sinner y Alcaraz en la final’. En cierto modo, funciona para el tenis», critica el de Basilea para después poner un ejemplo de su época como tenista: «En mi época, solo 12 torneos importaban realmente, así que cada uno jugaba en su superficie favorita, y a veces no se enfrentaban: esos eran los mejores partidos, atacante contra contraataque. Ahora, sin embargo, todos juegan de forma similar, y esto se debe a que los directores de torneo han permitido que la velocidad de las pelotas y las pistas haga que cada semana sea prácticamente igual. Nos gustaría ver a Alcaraz o Sinner en las pistas superrápidas y luego jugar el mismo partido en las pistas superlentas y ver la diferencia».

Aunque obviamente el dardo no iba ni a Alcaraz ni a Sinner, más bien a los directores de los torneos, Federer se rindió en elogios hacia el español y el italiano: «Creo que es extraordinario para el tenis. En mi opinión, todos sabíamos que eran muy buenos, pero probablemente no esperábamos que dominaran así desde el principio. Debo admitir que es realmente impresionante, pero también fantástico para el juego. Al mismo tiempo, me pregunto cuánto tiempo podrán seguir así: lo hacen parecer fácil, pero he pasado por eso y la verdad es que es difícil», sentencia un Roger Federer que no está conforme con las pistas del circuito actual de la ATP, por mucho que Carlos Alcaraz y Jannik Sinner sean los mejores del mundo.