Streaming ATP Hangzhou en directo
🎾 Valentin Royer vs Alexander Bublik
- Entra aquí y regístrate en Bet365
- Haz tu primer depósito de mínimo 5 €
- Entra en la sección «Directo» y ve todos los partidos
Ver partido en Bet365
Una temporada repleta de primeras veces, así está siendo el año de 2025 para un Valentin Royer que disputará la primera final de un torneo del circuito en el ATP Hangzhou 2025. El jugador francés, actual número 88 del mundo, confirmará su aventura en el Top 100 al asegurarse estar en el puesto 75, aunque aún puede aumentar su techo en la clasificación para acercarse al puesto 60.
En la gran final del torneo chino, Royer se cita con Alexander Bublik en el que será el primer enfrentamiento entre ambos. A pesar de caer en la segunda ronda del US Open, el jugador galo tratará de conquistar el primer trofeo de su carrera en el torneo chino, tal y como declaró en su entrevista con L’Equipe.
Sobre la final en la que se enfrenta a Alexander Bublik
«Tengo muchas ganas de la final. Nos prepararemos como para todos los partidos, con nuestra rutina diaria, calentamientos musculares, estiramientos, etc. Acabo de terminar mi partido de semifinales y vamos a volver durante 20 o 30 minutos para entrenar un poco. Son todos estos pequeños detalles los que, al combinarse, marcan la diferencia en la pista».
Su triunfo contra Corentin Moutet
«Me mantuve bastante estoico porque sé que puede ser un jugador talentoso con capacidad de ejecutar golpes increíbles. La consigna era mantener la calma pase lo que pase en la pista y lo conseguí . Él no jugó el mejor tenis de su vida, son cosas que pasa. Conseguí mantenerme en mi propio mundo, mantener la presión durante todo el partido y la calma según las diferentes circunstancias del partido. Si hay algo que recordar, es que gestioné bien el momento, porque era mi primera vez, otra primera vez, con esta semifinal en el circuito».
Su primera final
«Es el logro del trabajo realizado, nada menos. El primer objetivo con el que todo jugador sueña con alcanzar es estar entre los 100 mejores del mundo, y ya lo hemos conseguido. Otra meta es ganar un torneo del circuito profesional, donde aún menos gente lo ha conseguido. Eso no ha terminado todavía, queda un partido más para llevarnos el trofeo a casa. Vamos a hacer las cosas lo mejor posible para prepararnos».
El estilo de Valentin Royer
«Algunos periodistas me dijeron que tenía la derecha y el físico de alguien, y les dije: ‘No tengo la derecha ni el físico de nadie. Simplemente hago las cosas a mi manera, como Valentin Royer en la pista’. Lo que hago es mi personalidad, intento estar lo más tranquilo posible, golpear la bola con fuerza, moverme bien, ser completo y poder jugar en todas las superficies. Cuando todos los parámetros están en su lugar, se crea una buena combinación, lo que significa que puedo ganar a jugadores de muy alto ranking y llegar a la final. Mi identidad como jugador está bien definida».
El aspecto mental
«Mentalmente, soy una persona que va en todas direcciones. En el día a día, mi cerebro funciona a mil, pienso en muchas cosas a la vez. Es bueno en la pista porque tengo energía de sobra, pero hay que saber contener esa energía en los momentos de presión de un partido, y ese es todo el trabajo mental que hicimos con mi entrenador, mi preparador físico. Rompí raquetas, perdí el control, insulté a todo el mundo. Quería llevarlo al siguiente nivel este año, nada es seguro. Quizás mañana haya algo que intente hacerme perder la calma. Será un nuevo desafío».