Aitana Bonmatí ganó su tercer Balón de Oro consecutivo. La futbolista del FC Barcelona se impuso a Mariona Caldentey y recogió el trofeo de manos de Andrés Iniesta en una imagen muy emotiva, puesto que el manchego es uno de los grandes ídolos de la catalana. Aitana Bonmatí revalidó el trofeo y superó los dos Balones de Oro de Alexia Putellas, quien quedó cuarta, y sumó el quinto galardón femenino consecutivo para el fútbol español.
La futbolista del Barça levantó el trofeo con suspense y sorpresa, puesto que muchos de los allí presentes esperaban que la ganadora fuese Mariona Caldentey. La cara de la futbolista balear cuando Bonmatí subió al escenario fue un poema. El triplete de Aitana Bonmatí (Liga F, Copa de la Reina y Supercopa de España), junto a su liderazgo del Barça y sus 19 goles y 15 asistencias, impulsaron a la centrocampista a lograr un nuevo hito.
Esta vez, el Barça femenino no pudo ganar la Champions League, donde precisamente perdió la final frente al Arsenal de Caldentey, pero Aitana Bonmatí fue nombrada mejor futbolista de la competición continental. Los problemas de salud de la catalana no le impidieron liderar a la Selección Española femenina en la Eurocopa y alcanzar la final.
La catalana vuelve a hacer historia. (Reuters/Benoit Tessier) La gran reivindicación de Aitana
«Voy a improvisar un poco. El teatro impresiona mucho. Gracias a France Football por entregarme el tercero que podría haber sido de cualquiera de vosotras. Tengo compañeras aquí que han hecho un gran año. Recibirlo de la mano de Iniesta, uno de mis ídolos con Xavi… he aprendido de ellos, de todo lo que me enseñaron. Dar gracias a la organización por mejorar y mejorar», empezó la catalana.
«Este es el primer año que tenemos los mismos premios que el masculino y hemos conseguido que siga adelante. Todo esto no lo hemos conseguido solas. Gracias al Barça que es el club de mi vida, a todos los que estáis aquí y los que me ven desde casa. Gracias y disfrutar la noche. Es increíble este sentimiento. Nunca lo imaginé de niña. Cuando era pequeña no podía pensar que podía existir el fútbol femenino. Es un honor poder hacer historia», añadió la centrocampista.
Tercer Balón de Oro consecutivo. (Reuters/Benoit Tessier)
«Hemos pasado un año complicado, ganamos unos trofeos y perdimos otros. Siempre digo que somos más que futbolistas. Tenemos que liderar con el ejemplo para las nuevas generaciones que quieren ser futbolistas. Esta generación ya lo está consiguiendo«, remató Aitana.
Dembélé tumba a Lamine Yamal
La cara amarga de la noche se la llevó Mariona Caldentey con su segundo puesto a pesar de ganar la Champions League con el Arsenal y ser escogida la mejor jugadora de la liga inglesa. «El cambio fue muy grande tras estar una década en el Barça. Es otro país, otro equipo y otra mentalidad. Era un reto, pero sacamos resultados y no pudo ir mejor. Hace años era impensable vivir noches como esta y permite a las niñas aspirar y soñar con esto. Eso es lo más bonito», había explicado Caldentey en la previa.
Caldentey fue segunda. (Reuters/Benoit Tessier)
Por su parte, Ousmane Dembélé superó a Lamine Yamal (trofeo Kopa, igual que la española Vicky López) y ganó su primer Balón de Oro. El francés ganó la Champions League, la Ligue 1, la Supercopa de Francia, la Supercopa de Europa y la copa francesa con el PSG de Luis Enrique. El extremo francés resurgió bajo la tutela de Luis Enrique, quien cambió su irregularidad, mala toma de decisiones y malos hábitos fuera y dentro del campo para convertirle en Balón de Oro.
«Luis Enrique es como mi padre»
«Gracias a todos. Es increíble lo que acaba de pasarme. No tengo palabras. Ha sido una temporada increíble con el PSG. He vivido grandes cosas, estoy un poco nervioso, no es fácil. Llevarme este trofeo y que me lo entregue Ronaldinho es algo excepcional. Quiero dar las gracias al PSG, que me vino a buscar en 2023. Al presidente, a todo el equipo, al club, que es una familia maravillosa. Desde el primer día el presidente se ha portado muy bien conmigo», afirmó el delantero.
Dembélé quiso dedicarle unas palabras especiales a Luis Enrique: «Me gustaría dar las gracias a todo el personal del PSG que se ha portado genial. A Luis Enrique, que ahora es como mi padre. Muy importante para mi carrera, aunque todavía no se haya acabado. Gracias a todos los compañeros de mi equipo. Nos hemos llevado prácticamente todo. Habéis estado a mi lado y hemos podido subir el nivel para poder conseguir los trofeos colectivos. Es un premio individual pero nos lo llevamos todos como equipo», remató el francés entre lágrimas.
Dembélé levanta el Balón de Oro. (Reuters/Benoit Tessier)
El galo jugó 185 partidos a lo largo de seis temporadas en el Barça, en las que anotó 40 goles y dio 42 asistencias. Pero las numerosas lesiones en el club catalán le hicieron perderse un total de 141 encuentros durante los 794 días que estuvo de baja. Su sueldo y su elevado traspaso, 148 millones de euros, no ayudaron a mantener la paciencia de la afición, que veía cómo un jugador con tanto coste económico, no daba los réditos deportivos que se esperaban de él.
Luis Enrique le cambió la vida y precisamente el técnico asturiano también se llevó el premio a mejor entrenador del año. «Buenas tardes a todos. Es el momento de dar las gracias, a mi familia, al PSG, los jugadores, a Al Khelaifi, a Luis Campos. Me acuerdo de la primera vez que nos reunimos en mi casa. Ha sido algo magnífico para mí. Quiero reflexionar sobre los jugadores presentes. Considero que lo más importante es recibir el reconocimiento de los hinchas. Buenas noches», sentenció el español.
Aitana Bonmatí ganó su tercer Balón de Oro consecutivo. La futbolista del FC Barcelona se impuso a Mariona Caldentey y recogió el trofeo de manos de Andrés Iniesta en una imagen muy emotiva, puesto que el manchego es uno de los grandes ídolos de la catalana. Aitana Bonmatí revalidó el trofeo y superó los dos Balones de Oro de Alexia Putellas, quien quedó cuarta, y sumó el quinto galardón femenino consecutivo para el fútbol español.