El sueco Jakob Soderqvist (Lidl-Trek) ganó la medalla de oro en la contrarreloj individual sub-23 que cerró este lunes la segunda jornada de los Mundiales de Ciclismo de Ruanda, sobre un duro recorrido en Kigali de 31,2 km que completó en un tiempo de 38 minutos y 24 segundos.

Soderqvist (Sundsvall, 2003) partía como favorito y lo confirmó en cada uno de los tres puntos intermedios de cronometraje del recorrido, que incluyó una doble ascensión a la cota de Nyanza y la final a la de Kimihurura. Fue el único que bajó en la prueba de los 39 minutos, rodando a un promedio de 48,7 km/h, solo 0,2 km/h menos que el belga Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step) el día anterior, aunque sobre una distancia de 9,4 km más.

Tras el sueco, doble campeón nacional de la especialidad, se clasificaron el neozelandés Nate Pringle (Red Bull-Bora) con un tiempo de 39:28.39 y el francés Maxime Decomble (Groupama-FDK) con 39:28.56. La pelea por la medalla de plata se resolvió por una diferencia de tan solo 17 centésimas.

De los representantes españoles, el alicantino Héctor Álvarez (Lidl-Trek) hizo una contrarreloj en la que supo regular los esfuerzos siempre dentro de los diez mejores tiempos para acabar en novena posición, a 1:49 del vencedor. El catalán Adriá Pericas (UAE Emirates) estuvo algo por debajo de lo esperado y no pudo colarse en el top-10 con un tiempo de 40:34 que le situó en el duodécimo puesto.

Backstedt cumple los pronósticos

La británica Zoe Backstedt ha conquistado el título mundial contrarreloj individual sub-23, el primero que se celebra separado de la categoría élite, en la segunda jornada del calendario de los Mundiales de Ciclismo de Ruanda, sobre un exigente recorrido en Kigali de 22,6 km que completó en un tiempo de 30 minutos y 56 segundos.

Backstedt (Pontyclun, 2004), campeona británica élite de la especialidad, confirmó su condición de principal favorita con una portentosa actuación, partió con el dorsal 1, y no dio opción a ninguna de sus rivales marcando desde el primer punto intermedio los mejores registros en el duro trazado que incluía una ascensión a la Cote de Nyanza. Tras la británica, las otras dos plazas del podio fueron para la eslovaca Viktoria Chladonova, a 1:50, y la italiana Federica Venturelli, a 2:11.

Su sobresaliente actuación le permitió a Backstedt doblar a las dos ciclistas que tomaron la salida antes que ella, la checa Julia Kopecky y la luxemburguesa Marie Schreiber. La británica ya sabe lo que es vestir el jersey arcoiris por sus títulos tanto en ruta como en contrarreloj en la categoría júnior y en ciclocross. Hasta la entrada en acción de la británica, la primera en marcar un buen tiempo de referencia fue la jovencísima eslovaca Viktoria Chladonova (Visma Lease a Bike), que cumplirá los diecinueve años el 15 de noviembre, tan bueno que le sirvió para ser segunda.

Noticias relacionadas

Entre las 49 ciclistas que tomaron la salida, únicamente había una española, la catalana Paula Blasi (UAE Emirates-ADQ), que finalizó en la duodécima posición a 3:14, en una carrera en la que se mantuvo cerca del top-10, fue undécima en los primeros parciales, pero terminó perdiendo tres puestos en el último tramo.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí