El exjugador del Club Ourense Baloncesto (COB), Aanen Moody, ha compartido en un vídeo sus impresiones sobre la vida en Ourense y la ha comparado con la de su Estados Unidos natal. Tras su paso por el equipo durante la última temporada, el escolta no ha dudado en elogiar el estilo de vida de la ciudad gallega, destacando su calidad de vida, su cultura deportiva y su gastronomía.

Una vida social más rica

Moody explica que en Ourense encontró “la mejor vida social” que ha visto hasta ahora. Para él, en Estados Unidos predomina una mentalidad donde “se vive para trabajar”, mientras que en España “se trabaja para vivir”.

El baloncesto desde la base

El jugador también habló de las diferencias en la formación deportiva. Señaló que en España los niños comienzan desde muy pequeños a recibir conceptos básicos y tácticos del baloncesto, mientras que en Estados Unidos, pese a su gran tradición en el deporte, esa formación táctica llega más tarde. “Aquí se juega desde abajo con un enfoque más completo”, resumió.

La gastronomía, un descubrimiento

Otro aspecto que sorprendió al exjugador fue la comida. Moody bromeó con que en EEUU se considera excelente comer en cadenas como Chick-fil-A o Raising Cane’s Chicken, pero que su paso por Ourense le demostró otra realidad: “Si tu abuela no cocina, como las ourensanas, no sabes lo que es bueno”. Con esta frase resumió su admiración por la cocina casera y tradicional gallega.

Las declaraciones de Aanen Moody reflejan cómo su temporada en Ourense fue mucho más allá de lo deportivo. Para el estadounidense, jugar en el COB significó también conocer un estilo de vida distinto y valorar aspectos de la cultura española.

Vídeo

Repasa las declaraciones del estadounidense en un vídeo que publicó tras abandonar el COB.

Relacionado