Parece que, después de todo, y del fracaso comercial de Furiosa, George Miller aún tendrá la oportunidad de regalarnos un último capítulo en ese polvoriento universo de acción y ciencia ficción que es Mad Max. Si bien la última película de la saga acabó siendo un completo fiasco comercial, pese a ser muy divertida, desde Warner Bros. creen que la saga tiene su público, solo que este ya no se encuentra en los cines, sino en la televisión. Dicho de otro modo, la empresa estaría trabajando en la posibilidad de hacer una serie.

No es una información ni mucho menos oficial, de hecho, proviene de fuentes a las que no acostumbramos a darles mucho recorrido en 3DJuegos, pero es una posibilidad en la que muchos, seguramente, hemos pensado al ver cómo grandes películas del estudio de Burbank están recibiendo diferentes spin-offs en formato serializado para HBO Max (hasta 300 de Zack Snyder podría tener una ficción derivada en streaming). Mad Max es una experiencia que, en mi opinión, ha de ser puramente cinematográfica, para verse en la pantalla más grande y tecnológicamente avanzada que se encuentre, pero la taquilla dijo no a eso en 2023 y es posible que a los fans de la franquicia no les quede otra que aceptar esta opción.

Apuntado esto, ¿qué es exactamente lo que dice el rumor? El podcast definitivo de Mad Max, Mad Max Bible (vía World of Reel), apunta a que Wasteland, la película de la saga de la que se lleva hablando desde poco después del estreno de Mad Max: Furia en la Carretera, y que se dejó a un lado para priorizar Furiosa, se estaría actualmente reformulando como serie de televisión. Shaun Grant (Nitran, El Camino Estrecho) habría sido contratado para escribir el guion de sus episodios.


Australia se las prometía muy felices con las tierras raras de Jaén, pero no contaban con su mayor temor a día de hoy

Una idea que nació hace casi 40 años

El proyecto de Mad Max: The Wasteland se originó a partir del propio guion de Mad Max, que llevó a Miller a tener ideas para dos historias más: una que acabaría siendo la de Furiosa, y otra que sería esta de Wasteland. Sin embargo, hay que decir que su germen está, curiosamente, en una idea para una serie de televisión a finales de los 80 que pasó por diferentes formatos, influida por una propuesta para un videojuego no realizado junto a Cory Barlog (sí, el de los últimos God of War) anterior al lanzamiento de Avalanche Studios. Tendría sentido que, tras todo este viaje, al final Wasteland acabara en el lugar donde empezó.

¿Y qué veríamos? Por lo que explican en el podcast, la historia se centra en el año de vida de Max que precede a los eventos de Furia en la Carretera, mostrando cómo Max reconstruye su coche y dando un poco más de contexto a lo que vemos en el blockbuster de 2015. Por ahora no hay más detalles, pero es poco probable que Miller la dirija, optando por una labor de simple supervisión. Se desconoce, además, si Tom Hardy estaría interesado en regresar. Sea como sea, parece que algo se mueve con Mad Max, y esto siempre es una muy buena noticia.

En 3DJuegos | Estuvo en dos episodios de Star Trek y luego fue completamente olvidada. En realidad llegó a tener una historia más extensa de la que te imaginas

En 3DJuegos | Análisis de EA Sports FC 26. Cumplen la promesa y mejoran el juego, pero es hora de asumir que hay cosas que FC nunca será