El UCAM Murcia, con un triunfo fundamentado en la seriedad y en la buena defensa, se impuso al KK Juventus Utena lituano por 71-81 y se jugará el pase a la fase de grupos de la Liga de Campeones FIBA el miércoles frente al Elan Chalon francés, ante el que buscará el tercer triunfo que necesita en la ciudad búlgara de Samokov para alcanzar su primer gran objetivo de la temporada.
El base estadounidense David DeJulius y el pívot rumano Emanuel Cate enseñaron el camino a seguir y los murcianos vencieron con cierta solvencia a un rival combativo y que no lo puso fácil aunque el mayor potencial del conjunto español acabó pesando.
Tras el 100-84 conseguido contra el PGE Start Lublin polaco del sábado, el segundo partido de los granas comenzó con muchos errores, poca fluidez ofensiva y bastante igualdad. De hecho, se sucedieron los empates a 3, 5 y 8 y a cada mínima ventaja que tenían los granas respondían los lituanos. El equipo dirigido por Sito Alonso, con buena actividad defensiva, pareció terminar mejor el primer cuarto y seis puntos seguidos le hicieron contar con algo de margen a su favor (8-14 en el minuto 9).
ficha técnica
KK Juventus-UCAM Murcia, 71-81
71. KK Juventus Utena (14+15+16+26): Johhnson (2), Daniels (11), Uleckas (9), Venskus (10) y Beniusis (6) -cinco inicial-, Schwieger (2), Saulys (4), Valinskas (9), Sederevicius (4) y Vranes (14).
81. UCAM Murcia Club Baloncesto (16+23+19+23): Forrest (3), Radebaugh (12), Sant-Roos (8), Nakic (6) y Cate (13) -cinco inicial-, Cacok (4), Raieste (5), DeJulius (19), Dani García (-), Falk (-), Diagne (-) y Ennis (11).
Árbitros: Boris Krejic, de Eslovenia; Gatis Salins, de Letonia; y Martin Vulic, de Croacia. Eliminaron por cinco faltas a los jugadores del Juventus Uleckas (m.37) y Jonhson (m.38) y al del UCAM Cacok (m.35).
Incidencias: Partido correspondiente a las semifinales de la fase previa de la Liga de Campeones FIBA en el grupo A que se disputó en el pabellón Samelyon Arena de la ciudad búlgara de Samokov ante medio millar de espectadores.
DeJulius, con un triple y un enceste más, se mostraba entonado en ataque. Sin embargo, una reacción de los de Utena les permitió enjugar casi toda esa diferencia y, anotando Sarunas Beniusis sobre la bocina que marcaba la conclusión del periodo, cerrarlo con un 14-16 que auguraba que podía haber una seria batalla por la victoria.
En el segundo parcial volvió a haber otro empate (16-16) pero a partir de ahí el UCAM CB retomó el mando a pesar de faltarle acierto en ataque y de fallar demasiados tiros libres (llevaba un paupérrimo 2/9 desde la línea de personal). Lo basó en su trabajo atrás y con eso le dio para disponer de un +8 (23-31 tras un triple metido a tablero por Jonah Radebaugh en el minuto 27).
Lee también
Aunque Kestutis Kemzura, técnico del Juventus, pidió tiempo muerto la dinámica siguió siendo buena para los murcianos, que llegaron al descanso 10 arriba (29-39).
La aportación de DeJulius, quien asumió responsabilidades ofensivas con gran acierto, estaba siendo clave. No en vano, el de Detroit era el máximo anotador del choque con 16 puntos y un 3/4 en triples en apenas 9 minutos y 49 segundos sobre el parqué del Samelyon Arena. Al final llegó a los 19 tantos y cuatro encestes de máximo valor para mantener esa condición.
Tras el paso por los vestuarios el intercambio de canastas hizo que la diferencia estabilizara aunque con los universitarios incluso dando un paso más (35-51 tras dos triples de Toni Nakic y DeJulius y un contragolpe culminado por Dylan Ennis).
Sander Raieste se sumó a la fiesta y el choque quedó muy encarrilado para los de Sito (37-54 en el ecuador del tercer periodo). El trabajo más oscuro pero muy eficiente de Cate -13 puntos y 11 rebotes con 24 de valoración, el tope del encuentro, para el de Bucarest- también acercó el triunfo aunque la diferencia se quedó en 13 tantos con diez minutos por jugar (45-58).
En ese asalto final una inoportuna desconexión del UCAM CB propició que su rival se metiera claramente en la lucha por el triunfo (56-63 con cinco minutos por jugarse). El técnico universitario lo paró con tiempo muerto y Ennis y Cate cortaron la hemorragia. El 62-73 dos minutos y medio después dio tranquilidad. La victoria no se iba a escapar y el miércoles, a las siete de la tarde, disputará la final de su grupo por un puesto en la fase principal del torneo europeo.
Su rival será el Chalon, que venció por 79-100 al FC Porto portugués y antes por 80-107 al Friburgo Olympic suizo. Esos dos rotundos resultados conseguidos con mucha anotación presentan al conjunto galo como un rival complicado por mucho que no cuente con jugadores conocidos en España.