22/09/2025
Actualizado a las 22:09h.
El ejercicio físico es una de esas cosas que nunca deberían faltar en nuestra vida. No solo ayuda a mantener el cuerpo fuerte y ágil, sino que también es un gran aliado de la mente: ayudándonos a mejorar el ánimo, reducir el estrés y aportar energía para el día a día.
Además, no hay una edad límite para empezar. Incluso cuando vamos cumpliendo años y dejamos de ser jóvenes, seguir activos marca una diferencia enorme en nuestro bienestar.
Caminar, bailar, nadar o hacer cualquier tipo de ejercicio adaptado a cada persona mantiene las articulaciones en movimiento, fortalece los músculos y ayuda a conservar cierta autonomía.
Un ejemplo de que el ejercicio es para cualquier edad es el de Mariló Montero quien, a sus 60 años, puede presumir de realizar deporte de manera frecuente y comprometida. La periodista incluye el ejercicio físico en su día a día para sentirse bien, algo que consigue con firmeza y dedicación.
Tal como ha confesado a la revista Diez Minutos , la periodista hace «mucho ejercicio» y cuida su alimentación, basada en una dieta mediterránea, aunque reconoce compensar cuando se da algún capricho: «El día que me paso con la comida me machaco más».
Elíptica desde las cuatro de la mañana
En referencia al ejercicio, Mariló se muestra muy comprometida con su rutina: «Cada día me levanto a las cuatro de la mañana para dedicar tres cuartos de hora a la elíptica», contaba al citado medio, una rutina que no suele ser la propia de una persona de a pie y que requiere gran dedicación. Además de la elíptica, la periodista también practica otros ejercicios.
Recurrir a la elíptica puede ser una opción muy buena para personas de determinadas edades ya que su uso no genera gran impacto en las articulaciones, protegiendo del riesgo de tener lesiones. A su vez, ayuda a fortalecer varios grupos de músculos e implica cierta resistencia cardiovascular, coordinación y equilibrio.
En conjunto, Mariló basa que ese sacrificio por hacer deporte viene por «el poder de la mente», lo que le ayuda a ser constante, algo que, para ella, marca la diferencia, tanto a sus 60 años como para personas de cualquier edad.
Cabe recordar que cada cuerpo y situación es diferente y siempre es recomendable consultar a un especialista antes de tomar empezar algún ejercicio físico por nuestra cuenta si no tenemos experiencia con ello.
Reportar un error