El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, prometió este lunes la celebración de elecciones presidenciales en su país «un año después de que acabe la guerra» de Israel contra Gaza, a las que seguirá una nueva constitución interina. Palestina no celebra comicios desde 2005 (en Cisjordania) y 2006 (en Gaza). Abás hizo estas declaraciones por videoconferencia, en el curso de la conferencia internacional para la solución de los dos Estados que tiene lugar en Nueva York, y a la que no pudo asistir presencialmente por haberle negado el visado de entrada el Gobierno del presidente de Estado Unidos, Donald Trump. 

Previamente, en esa misma conferencia, el presidente español, Pedro Sánchez, ha dado un breve discurso en la sede de la ONU, en Nueva York, donde los líderes internacionales abordan la situación en Gaza. Durante su intervención, Sánchez ha pedido que el Estado de Palestina sea «miembro de pleno derecho» de Naciones Unidas y la adopción de medidas «con carácter inmediato para frenar el genocidio». «La historia nos juzgará y será implacable con quienes callaron y miraron hacia otro lado», ha remarcado.

Este lunes ha dado comienzo la 80 Asamblea General de la ONU, en la que Francia ha sido uno de los últimos países en reconocer al Estado palestinoEste reconocimiento, que también han realizado en los últimos días el Reino Unido, Portugal, Canadá y Australia, ha supuesto un golpe para Israel, que ha advertido de que tomará represalias y ha insistido en que nunca existirá un Estado palestino. 

Mientras, en el plano bélico, Hamás ha pedido al presidente de EEUU, Donald Trump, que garantice un alto el fuego durante 60 días en la Franja a cambio de liberar a la mitad de los 48 rehenes que continúan secuestrados en el enclave palestino. La propuesta estaría recogida en una carta que se le entregará al mandatario republicano esta semana. Así se ha pronunciado el grupo islamista después de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, señalara que su país está decidido a alcanzar los «objetivos de guerra» no solo en Gaza, sino también «en otros frentes», y que llamara a «destruir el eje iraní».

03:2023/09/2025

Andorra reconocerá a Palestina si se libera a los rehenes

Andorra se ha comprometido desde Nueva York a reconocer oficialmente el Estado Palestino si se libere a los rehenes, se desarme Hamás y se cree un gobierno palestino que excluya a Hamás. Lo ha dicho la ministra de Asuntos Exteriores, Imma Tor, durante su intervención en la Conferencia Internacional de Alto Nivel para la Resolución Pacífica de la Cuestión de Palestina que se celebra en Nueva York. Tor ha dicho que este reconocimiento de Palestina previsto por su gobierno es una «decisión política firme» motivada por la voluntad de contribuir al restablecimiento de la paz. Para hacer efectivo el reconocimiento, pide la liberación de todos los rehenes, el desarme de Hamás (autores de los ataques del 7 de octubre de 2023) y el establecimiento de un Estado palestino desmilitarizado bajo una autoridad reformada que excluya Hamás. La ministra ha dejado claro que «solo en este contexto» y con la plena integración regional de Israel garantizada, Andorra considerará establecer relaciones diplomáticas con Palestina, sin dar ninguna fecha exacta.

00:2823/09/2025

Desarme de Hamás

Abás se comprometió a una serie de ambiciosas reformas en Palestina, entre las que destacaron el desarme del movimiento islamista Hamás, el fin de los pagos «a las familias de prisioneros y mártires (autores de atentados contra Israel)» -unos pagos repetidamente denunciados por Israel-, la reforma del sistema educativo según parámetros de la Unesco y la transferencia de poder a un nuevo gobierno surgido de unas elecciones. Precisamente todas esas reformas son pedidas repetidamente por toda la comunidad internacional. 

00:2823/09/2025

Abás promete elecciones en Palestina

El presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abás, prometió este lunes la celebración de elecciones presidenciales en su país «un año después de que acabe la guerra» actual de Israel contra la franja de Gaza, a las que seguirá una nueva constitución interina. Palestina no celebra elecciones desde 2005 (en Cisjordania) y 2006 (en Gaza). Abás hizo estas declaraciones por videoconferencia, en el curso de la conferencia internacional para la solución de los dos Estados que tiene lugar en Nueva York, y a la que no pudo asistir presencialmente por haberle negado el visado de entrada el Gobierno del presidente de Estado Unidos, Donald Trump. 

23:2022/09/2025

Sánchez, ante la ONU

El presidente español, Pedro Sánchez, ha dado un breve discurso en la sede de la ONU, en Nueva York. Durante su intervención ha pedido que el Estado de Palestina sea «miembro de pleno derecho» y pide adoptar medidas «con carácter inmediato para frenar el genocidio». «La historia nos juzgará y será implacable con quienes callaron y miraron hacia otro lado», ha remarcado.

23:0422/09/2025

Felipe VI llega a Nueva York

El rey Felipe VI llegó este lunes a Nueva York para intervenir ante la Asamblea General de la ONU y asistir a la recepción que ofrecerá el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a los líderes participantes en esta semana de alto nivel de Naciones Unidas. Es previsible que en el discurso del monarca ante la Asamblea, que se coordina entre Gobierno y Casa Real, haya alguna referencia a la situación en Gaza debido a los ataques de Israel.

22:1522/09/2025

Canadá dice que formaría parte de una fuerza multinacional de paz europea en Palestina

El primer ministro canadiense, Mark Carney, señaló este lunes que Canadá estaría dispuesta a formar parte de una hipotética fuerza multinacional, compuesta por militares de países árabes y europeos, que sería desplegada en la Franja de Gaza y Cisjordania para asegurar la paz en el territorio. Es la primera vez que Canadá señala que estaría dispuesta a contribuir con personal a una posible fuerza multinacional de paz en los territorios palestinos ocupados por Israel. Carney aseguró que hay «muchas propuestas» sobre el despliegue de fuerzas multinacionales que asegurarían el desarme de Hamás y la adopción de reformas democráticas, condiciones que Canadá ha puesto para normalizar las relaciones diplomáticas con las autoridades palestinas.

21:5122/09/2025

Guterres: «El Estado palestino es un derecho, no una recompensa»

El secretario general de la ONU, António Guterres, recordó este lunes que la consecución de un Estado palestino «es un derecho, no una recompensa», y advirtió de que «negar (a los palestinos) ese Estado sería un regalo a los extremistas». Guterres hizo estas afirmaciones en su discurso introductorio a la Conferencia internacional para la solución de los dos Estados (Israel y Palestina), organizada por Francia y Arabia Saudí y en la que se espera que varios países den el paso de reconocer al Estado palestino. Hasta el momento, 151 países de los 193 con asiento en la ONU (77% del total) reconocen el Estado palestino, entre ellos la práctica totalidad de África, Latinoamérica y buena parte de Europa.

21:3922/09/2025

EEUU, sobre el reconocimiento de Palestina: «Un gesto de cara a la galería»

El Departamento de Estado norteamericano ha criticado el reconocimiento del Estado de Palestina por parte de varios países occidentales por considerarlo un «gesto de cara a la galería» y aboga por «una diplomacia seria». «Nos centramos en una diplomacia seria, no en gestos de cara a la galería», ha afirmado un portavoz del Departamento en declaraciones remitidas a Europa Press. «Nuestras prioridades son claras: la liberación de los rehenes, la seguridad de Israel y la paz y la prosperidad para toda la región, que solo son posibles sin Hamás. Seguiremos trabajando con nuestros aliados y socios para alcanzar esos objetivos», ha añadido.

21:2922/09/2025

Francia reconoce a Palestina

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, anunció este lunes el reconocimiento del Estado de Palestina en la apertura de una «conferencia internacional por la solución de los dos Estados (Israel y Palestina)» que se celebra en la ONU. En el momento en que Macron declaró el reconocimiento, la sala prorrumpió en aplausos.

21:1922/09/2025

Israel dice que el reconocimiento a Palestina es «teatro»

El embajador israelí ante la ONU, Danny Danon, calificó este lunes como «teatro» la conferencia internacional por la solución de los dos Estados (Israel y Palestina) que está a punto de comenzar y aseguró que «no cambiará las vidas de los palestinos sobre el terreno». «Veremos un espectáculo cuando el presidente (Emmanuel) Macron y sus amigos se reúnan. Sabemos que esta conferencia surge de intereses nacionales, no es diplomacia. Es una victoria vacía, un discurso vacío, en lugar de condenar realmente el terrorismo», dijo Danon a la prensa desde fuera de la Asamblea General de Naciones Unidas. La

Cargar más

21:0422/09/2025

Casi un centenar de ayuntamientos franceses izan la bandera palestina pese a la prohibición

Casi un centenar de ayuntamientos de toda Francia, como los de Lyon o Nantes, izaron este lunes, a pesar de una prohibición decretada por el ministro del Interior, el conservador Bruno Retailleau, la bandera palestina en coincidencia con el inminente reconocimiento galo del Estado palestino. De acuerdo a los cálculos de la cartera de Interior, al menos 86 ayuntamientos alzaron la enseña verde, blanca, negra y roja horas antes de que el presidente francés, Emmanuel Macron, oficialice el reconocimiento en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York.

20:1022/09/2025

La Abogacía española se implicará en la defensa de gazatíes

La Abogacía Española, a través de su Fundación, formará parte del grupo de trabajo que coordina la unión de colegios profesionales para garantizar la protección de los juristas y la asistencia a la población civil en Gaza, ante «una masacre genocida» por parte de Israel. La Fundación Abogacía y Derechos Humanos se suma a la iniciativa de Unión Profesional —la asociación que aúna a las profesiones colegiadas y aglutina a 36 Consejos Generales y Superiores y Colegios profesionales— para denunciar «la masacre en Gaza» y «canalizar de forma conjunta y con una voz más fuerte la garantía y el respeto al ejercicio profesional en zonas de conflicto».

20:0022/09/2025

Las cinco condiciones de Dinamarca para reconocer a Palestina

El ministro de Exteriores de Dinamarca, Lars Lokke Rasmussen, planteó este lunes cinco condiciones indispensables para que su Gobierno esté dispuesto a reconocer a un Estado palestino, después de que a principios de mes el Ejecutivo de la primera ministra socialdemócrata Mette Frederiksen eliminase el requisito de que Israel dé su aprobación a este paso. «Se trata de lograr la liberación de los rehenes. Se trata de conseguir el desarme de Hamás. Se trata de que Hamás no desempeñe en el futuro un papel en el gobierno de Gaza y se trata finalmente de mantener a la Autoridad Palestina en el sendero de la reforma», declaró al medio danés DR. La quinta condición es que debe existir la «certeza» de que «un futuro Estado palestino estará desmilitarizado«, enfatizó, antes de participar en la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York.

19:4222/09/2025

España advierte a Israel que responderá a cualquier acción contra la Flotilla

El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha advertido a Israel de que España responderá a cualquier acto que «viole» la libertad de movimiento de la Flotilla Sumud, que se dirige a Gaza con ayuda humanitaria, su libertad de expresión y el derecho internacional. A través de un comunicado, el ministro ha insistido en que la flotilla contará con toda la protección diplomática y consular y ha recordado que España suscribió la semana pasada una declaración conjunta con otros 15 países en la que se hacía un llamamiento «a la abstención» de todo acto ilegal o violento contra la Flotilla, y a respetar el derecho internacional y el derecho internacional humanitario.

19:3922/09/2025

Hamás pide garantías a Trump para un alto el fuego a cambio de la mitad de los rehenes

La organización islamista Hamás ha pedido al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que garantice un alto el fuego durante 60 días a cambio de liberar a la mitad de los rehenes detenidos en Gaza, explicó la cadena Fox News este lunes. Según el medio, un alto funcionario de la Administración Trump y una persona involucrada en las negociaciones le avanzó estas peticiones de Hamás. La propuesta del grupo está recogida en una carta que se espera que le sea entregada a Trump esta semana. Actualmente hay 48 personas retenidas en Gaza por la milicia.

19:3022/09/2025

60 agentes heridos y 18 detenidos en Italia tras los disturbios

Un total de 60 agentes del orden han resultado heridos y unas 18 personas fueron detenidas tras los disturbios ocurridos en las manifestaciones celebradas este lunes en varias ciudades italianas en protesta contra la ofensiva militar israelí en Gaza. Durante la jornada de huelga convocada por algunos sindicatos italianos, los momentos de mayor violencia se vivieron en Milán, donde la marcha derivó en fuertes disturbios en la estación central, la mayor de la ciudad, cuando numerosas personas irrumpieron en su acceso principal tras romper el cordón policial y atentaron contra puertas y mobiliario.

19:0822/09/2025

Díaz avisa al PSOE que pedirá cambios si el embargo de armas no es ambicioso

La vicepresidenta segunda y líder de Sumar en el Gobierno, Yolanda Díaz, ha avisado a sus socios del PSOE de que si el real decreto ley sobre el embargo de armas a Israel que aprobará este martes el Consejo de Ministros no es ambicioso, pedirán tramitarlo como proyecto de ley para poder hacer cambios. En una reunión celebrada este lunes en el Congreso ante los diputados del grupo parlamentario Sumar, que ella misma preside, Díaz ha expresado su confianza en que este real decreto ley sea «ambicioso» y si no, ha advertido, seguirán «levantando la voz». «Si no fuera (ambicioso), desde luego que pediremos que se convierta en un proyecto de ley para que este grupo parlamentario haga todas las aportaciones, cambios y sustanciaciones que tengamos que hacer», ha señalado.

18:5822/09/2025

Sánchez: «Necesitamos coherencia»

«España anunció hace dos semanas nueve medidas contundentes para contribuir a poner fin a esta tragedia y estamos dispuestos a hacer todo lo posible para acabar con ella. Necesitamos coherencia. Ahora mismo los principios que consagran la Carta de las Naciones Unidas se están violando. El poder, y no el derecho internacional, está ganado terreno. Estamos en un momento en que las relaciones internacionales se basan cada vez más en intereses a corto plazo, en tratos, en lugar de los principios que guían nuestro comportamiento. Esto es una mala noticia, tenemos que poner fin a esta espiral de belicismo que podría llevarnos a un mundo de bloques. No tenemos que caer en esa trampa. Ya lo hicimos en el pasado», ha proseguido el líder del Ejecutivo español.

18:4122/09/2025

Sánchez: «El genocidio es el peor crimen de lesa humanidad»

«Creo que ahora mismo somos testigos de uno de los eventos más terribles y oscuros del siglo XXI. Vemos cómo esto está pasando ante nosotros y la comunidad internacional no puede quedarse callada y paralizada. Una de las lecciones más importantes que aprendimos en el siglo XX es que el genocidio es el peor crimen de lesa humanidad. La otra lección es que no podemos mirar hacia otro lado. Es imperdonable. ¿Qué liderazgo moral podemos desempeñar en el nuevo orden global si abandonamos a los palestinos», ha continuado el presidente del Gobierno.

18:2922/09/2025

Sánchez: «Una cosa es proteger tu país y otra asesinar a más de 60.000 civiles»

«Yo me sigo planteando cuál es el doble rasero que impide que condenemos con la misma determinación el asesinato de más de 60.000 palestinos en Gaza», ha dicho el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tras hablar de la condena mundial a la invasión rusa en Ucrania. «España reconoce plenamente el derecho del Estado de Israel a existir y a defender su propia seguridad. También condenamos sin ambages los brutales atentados terroristas que cometió Hamás el 7 de octubre de 2023 y hasta exigimos la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes. Pero una cosa es proteger tu país y otra asesinar a más de 60.000 civiles, desplazar a más de dos millones de personas, bombardear hospitales y matar de hambre a niños inocentes. Son cosas muy distintas».

18:1122/09/2025

Sánchez interviene en el Foro de Líderes Mundiales

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene a este lunes en el Foro de Líderes Mundiales de la Universidad de Columbia.

17:4222/09/2025

La bandera de Palestina, izada en Londres

La bandera de Palestina fue izada este lunes por primera vez frente a la sede de la Misión Palestina en Londres, inaugurada simbólicamente como su futura embajada, en un acto ceremonial tras el reconocimiento del Estado palestino por parte del Reino Unido. «Palestina existe. Siempre ha existido y siempre lo hará», dijo el representante de la Misión Palestina en el Reino Unido, ahora reconocido como embajador de Palestina en el país, Husam Zomlot, que afirmó que el reconocimiento británico del Estado palestino supone «escribir los errores del pasado».

17:0722/09/2025

El rehén Alon Ohel: «Nuestro destino es ineludible»

El grupo islamista Hamás publicó este lunes en Telegram un vídeo del rehén israelí Alon Ohel, en el que el joven de 24 años dice que su muerte «es ineludible» tras casi dos años de cautiverio. «Sabéis que nuestro destino es ineludible y que estos son nuestros últimos días», dice Ohel, en un vídeo con una duración de casi dos minutos, que no especifica la fecha en la que fue grabado, y probablemente guionizado. Como en vídeos anteriores, el israelí anima a sus compatriotas a seguir protestando, ya que alega que las imágenes de los manifestantes por un alto el fuego y un acuerdo que libere a los 48 cautivos le «dan esperanza».

16:2122/09/2025

Fuertes disturbios en Milán y Bolonia en las manifestaciones por Gaza

Una manifestación en contra de la guerra en Gaza en la ciudad italiana de Milán ha derivado en fuertes disturbios en la estación de tren, cuando numerosas personas irrumpieron en su acceso principal rompiendo puertas y mobiliario, mientras que en Bolonia la Policía se enfrentó a los manifestantes que bloqueaban una autopista. La conocida como Galería de las Carrozas, la entrada principal de la estación ferroviaria milanesa, fue el escenario de un duro enfrentamiento entre la Policía y varias decenas de manifestantes. En Bolonia, los manifestantes cortaron la autopista A14, que une la ciudad con Taranto, y la vía tangencial adyacente en ambas direcciones al sentarse sobre los carriles impidiendo el paso de los vehículos. La Policía intervino utilizando gases lacrimógenos y cañones de agua contra los participantes, que retrocedieron y se dispersaron por la autopista, aunque la vía continuó bloqueada.

16:0022/09/2025

Familiares de los rehenes cumplen una semana acampando frente a la casa de Netanyahu

Este lunes se cumple una semana de la acampada de las familias de los rehenes israelíes frente a la casa del primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, después de que el Ejército iniciara su ofensiva terrestre contra la ciudad de Gaza, lo que consideran pone en riesgo a los aún cautivos en el enclave. «Esta sentada se ha celebrado frente a la residencia del primer ministro durante la última semana porque, una vez que ha comenzado la invasión terrestre de la ciudad de Gaza, supone un riesgo significativo y directo para todos los rehenes«, explica a Efe Udi Goren, primo del rehén Tal Haimi, que fue asesinado por los milicianos gazatíes durante el ataque contra territorio israelí del 7 de octubre de 2023 y su cuerpo llevado a Gaza.

15:4622/09/2025

Israel dice que la Flotilla Sumud es una «iniciativa yihadista»

El Ministerio de Exteriores israelí afirmó este lunes que la flotilla Global Sumud, compuesta por decenas de embarcaciones que salieron desde costas españolas, tunecinas e italianas con la intención de llevar ayuda humanitaria a Gaza, está «abiertamente apoyada por la organización islamista Hamás. «La Flotilla a Gaza está abiertamente apoyada por el grupo yihadista Hamás», dijo el Ministerio este lunes en un mensaje desde su cuenta de la red social X. Según Exteriores, la Flotilla no es «humanitaria», sino una «iniciativa yihadista» al servicio de los intereses de Hamás.

15:3022/09/2025

El Consejo de Ministros aprobará este martes el embargo de armas a Israel

El Consejo de Ministros aprueba mañana martes el decreto-ley que consolidará jurídicamente el embargo de armas a Israel, una medida que España adopta de hecho desde el año 2023 pero a la que se quiere dar mayor cobertura legal mediante una norma que se ha retrasado por la complejidad técnica de su elaboración. Se trata de una de las nueve medidas contra Israel que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció el pasado 8 de septiembre para reaccionar a la ofensiva de Israel sobre Gaza, que ha calificado de «genocidio» contra el pueblo palestino, la mayoría de las cuales fueron aprobadas al día siguiente por el Consejo de Ministros.

15:0622/09/2025

Netanyahu dice que Israel debe destruir el «eje iraní»

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha señalado que Israel debe «destruir el eje iraní» en el año que comienza. «Estamos en medio de una lucha en la que estamos venciendo a nuestros enemigos y debemos destruir el eje iraní, y está en nuestras manos», ha advertido el mandatario en un comunicado distribuido por su Oficina, tras reunirse en Tel Aviv con el ministro de Defensa, Israel Katz, y el jefe del Estado Mayor Eyal Zamir. «Esto es lo que nos espera en el próximo año, que podría ser un año histórico para la seguridad de Israel», ha subrayado. El mandatario asegura además que Israel está decidido a alcanzar los «objetivos de guerra» no solo en Gaza, sino también «en otros frentes». «Que sea un año de seguridad, victoria y unidad. Feliz Año Nuevo», concluyó.

14:2522/09/2025

Barcelona participará en la reconstrucción de ciudades

El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha presentado este lunes las ciudades palestinas como «undécimo distrito de la capital catalana para ayudar a reconstruir Gaza y cooperar con las que quieran mejorar». En la presentación de la iniciativa que anunció hace cuatro semanas desde los campos de refugiados en Amán, el alcalde Collboni ha insistido en el termino «reconstrucción» y ha subrayado que lo que está haciendo Israel «es destruir» y lo que está sucediendo es «genocidio contra el pueblo palestino«. Como los otros diez distritos de Barcelona, el Distrito 11-Ciudades Palestinas tendrá estructura política y técnica y un presupuesto, como su precedente, el Distrito 11-Sarajevo, que creó el alcalde Pasqual Maragall para ayudar activamente a la recuperación de esa ciudad de la guerra de Bosnia. «El Distrito 11 es una política por la paz», ha declarado Collboni, para quien con esta «contribución modesta» de Barcelona «las ciudades palestinas podrán ayudar a su gente».

14:1222/09/2025

Netanyahu insiste en avanzar «con determinación»

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha prometido este lunes avanzar «con determinación» hasta lograr «todos los objetivos» en la Franja de Gaza para «garantizar la seguridad del país» y ha asegurado que con esto «se allanará el camino para un ciclo de paz» en la zona. Durante un discurso a la nación emitido con motivo del Año Nuevo judío, el Rosh Hashaná, ha recordado que el país ha logrado «eliminar una amenaza existencial» a lo largo del último año: Irán. «Hemos golpeado con fuerza a las ramas iraníes en Líbano, Siria, Yemen y en el propio Irán», ha asegurado. «Ahora, nuestras fuerzas están operando con fuerza, de manera decisiva, para lograr una victoria sobre Hamás en Gaza y traer de vuelta a todos nuestros rehenes», ha afirmado, al tiempo que ha alertado de un «aumento del antisemitismo en muchos países».

13:5622/09/2025

Felipe González reafirma su rechazo a la «limpieza étnica»

El expresidente del Gobierno Felipe González ha reafirmado este lunes su rechazo a la «desproporción, deshumanización y limpieza étnica» acometida por Israel en Gaza, que considera «del todo inaceptables e insoportables» y ha responsabilizado al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu. González ha difundido un comunicado ante la «tergiversación» que a su juicio han suscitado unos comentarios suyos del viernes pasado en un coloquio en Palma donde se preguntó por qué Hamás no libera a los rehenes israelíes que tiene en su poder, puesto que ello permitiría «quitarle totalmente la razón a Netanyahu». 

13:3822/09/2025

Tusk: «Hay que llamar a los crímenes por su nombre»

El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, ha afirmado este lunes que «no hay justificación alguna para matar a niños ni matar de hambre a civiles» en la Franja de Gaza y ha instado a que los responsables de esta «inaceptable» situación rindan cuentas. «Hay que llamar a los crímenes por su nombre», ha dicho. «Sabemos que Hamás es responsable o corresponsable, pero eso sigue sin justificar lo que Israel ha decidido hacer en Gaza«, ha explicado Tusk durante una rueda de prensa desde Sierakowice, en el norte del país europeo, en la que ha reiterado que «lo que está sucediendo en Gaza es absolutamente inaceptable».

13:2622/09/2025

Berlín reitera que reconocerá a Palestina tras una negociación

El ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Johann Wadephul, ha insistido este lunes en que su país solo es partidario de reconocer a Palestina tras un proceso negociado para la creación de dos Estados —es decir, con el visto bueno de Israel—, pero ha destacado que dicho proceso debe comenzar ahora sin más dilación. En declaraciones a la prensa antes de viajar a Nueva York para participar en la Asamblea General de la ONU, Wadephul ha asegurado que la nueva ofensiva israelí sobre Gaza es «un camino totalmente equivocado» para hallar una salida al conflicto de Oriente Próximo, lo que requiere por el contrario más ayuda humanitaria para el enclave, un alto el fuego inmediato y la liberación de los rehenes israelíes. 

13:0422/09/2025

León XIV pide «la paz» en un mensaje a la comunidad judía

El papa León XIV ha pedido este lunes que «Dios conceda el don de la paz y el incansable deseo de promoverla siempre» en un mensaje enviado a la comunidad judía de Roma, en un momento en que el Ejército de Israel se encuentra inmerso en su invasión de Gaza junto a una intensa campaña de bombardeos aéreos. «Con motivo de las próximas celebraciones de Rosh Hashaná 5786, el Yom Kipur y el Sucot, deseo expresarle mis más cálidos deseos a usted y a toda la comunidad judía de Roma (…) Que el Eterno, en su inmensa bondad, esté cerca de su comunidad y acompañe todos nuestros esfuerzos por profundizar nuestra amistad, en la ciudad de Roma y en todo el mundo», escribe León XIV al presidente de la comunidad judía de Roma, Riccardo di Segni.

12:3822/09/2025

Retrasos en el transporte y manifestaciones en Italia

La huelga convocada este lunes en toda Italia para protestar por la situación en Gaza está provocando retrasos y cancelaciones en el transporte público, mientras que miles de personas protestan en más de 70 ciudades del país, unas marchas a las que se han unido también los colectivos de estudiantes. Varios sindicatos han organizado esta jornada de huelga de 24 horas a nivel nacional que está afectando al transporte público, las escuelas, las universidades y a los trabajadores portuarios, que han parado y salido a las calles para convertirse en «una marea» que «rompa con el estado terrorista de Israel», según los organizadores.

12:2122/09/2025

Al menos 61 muertos este domingo

Israel mató a 61 palestinos y causó 220 heridos el domingo en nuevos ataques del Ejército contra la Franja de Gaza, según recoge el último boletín del Ministerio de Sanidad del enclave de este lunes, que gestiona Hamás. La mayoría de los fallecidos se están registrando en la ciudad de Gaza, donde el Ejército se encuentra inmerso desde la semana pasada en su invasión junto a una intensa campaña de bombardeos aéreos. De esta manera, el número total de muertos en la Franja desde los ataques terroristas del 7 de octubre de 2023 asciende ya a 65.334, la mayoría mujeres y niños.

11:4922/09/2025

Una redada israelí en un campus de Ramala deja 5 heridos

Once vehículos del Ejército israelí irrumpieron la madrugada de este lunes en el campus universitario de Birzeit en Ramala (centro de la Cisjordania ocupada), dejando al menos a cinco trabajadores del personal de seguridad heridos y numerosos daños en algunas de las facultades, según ha confirmado a Efe la universidad. «Durante el asalto, las fuerzas ataron y agredieron a cinco miembros personal de seguridad. Dos de ellos permanecen ingresados en el hospital. También allanaron el Consejo Estudiantil, donde inspeccionaron su contenido», ha indicado. Otro de los puntos asaltados fue la Facultad de Artes y el Teatro Naseeb Azziz Shaheen, donde las fuerzas israelíes destrozaron murales que condenaban las universidades destruidas en Gaza por los ataques israelíes.

11:2822/09/2025

Israel mata al número 2 de la Policía Naval de Hamás

El Ejército de Israel ha anunciado este lunes la muerte del número 2 de la Policía Naval del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) en un bombardeo contra un campamento de refugiados situado en el centro de la Franja de Gaza, en medio de la intensificación de la ofensiva lanzada contra el enclave tras los ataques del 7 de octubre de 2023. Así, ha identificado al muerto como Iyad abú Yusef, de quien ha dicho que participó en los atentados de hace casi dos años y a quien acusa de «planificar emboscadas» contra los militares israelíes desplegados en Gaza y en la «protección de bienes de la organización en la Franja de Gaza».

11:1322/09/2025

Naciones Unidas mira con mucha preocupación lo que pasa en Gaza y por eso el tema va a dominar la Asamblea General de la organización que se celebra esta semana en Nueva York. El paso clave, eso sí, se dará en una ‘cumbre’ paralela en la que Francia, Australia, Canadá, Portugal o Reino Unido darán el paso de reconocer al Estado palestino ya lo han comunicado sus primeros ministros este domingo— con el rechazo de plano de Estados Unidos. De hecho, el Gobierno de Donald Trump ha revocado la concesión de visados a las autoridades palestinas para que acudan al encuentro en la ciudad americana. [Lea la crónica de Emilio Ordiz]

11:0022/09/2025

Bélgica aboga por sancionar a Israel 

El ministro belga de Exteriores, Maxime Prévot, ha celebrado este lunes que Bélgica vaya a reconocer de forma simbólica el Estado de Palestina y ha llamado a decretar sanciones contra el Gobierno israelí para «torcerle un poco el brazo». «Reconocemos de manera muy clara al Estado de Palestina, la legitimidad del pueblo palestino a ver ese Estado. Lo formalizaremos administrativa y legalmente en un segundo tiempo, pero por eso estamos muy orgullosos de figurar entre las naciones que hoy darán un paso oficial suplementario de reconocimiento», ha dicho.

10:4722/09/2025

El reconocimiento de Palestina como Estado por parte del Reino Unido, Francia, Portugal, Canadá y Australia ha provocado la inmediata reacción de Israel, que ha avisado de que tomará represalias. Tanto el Gobierno británico como el francés han advertido al primer ministro Benjamín Netanyahu de que responderán «con una extrema firmeza» a posibles medidas. [Lea la crónica completa]