“Que Ronaldinho, una leyenda del fútbol, me haya dado este premio es excepcional. Estoy orgulloso de lo que he logrado. Lo que acabo de vivir es increíble. No tengo palabras”, afirmaba un Ousmane Dembélé tan resplandeciente como el galardón que sostenía en el estrado del Théâtre du Châtelet: el Balón de Oro, que puso fin a su año mágico al imponerse en las votaciones a Lamine Yamal y a su compañero Vitinha.

Los que sí tuvieron palabras, cargadas de adjetivos grandilocuentes, fueron los grandes nombres de las cabeceras deportivas internacionales. También los medios franceses se mostraron orgullosos, celebrando a su sexto ‘hombre dorado’. Expresiones como “el hombre del año”, “monumento”, “llegado al Olimpo”, “centro de atención”, “talento extraordinario” o “consagración” destacaron entre las crónicas sobre el gran evento futbolístico individual del año.

L´Équipe: “Ous(man)e of the year”

“El jugador más productivo de las cinco grandes ligas europeas (1,40 goles por partido), ex estrella del Rennes, Dortmund y FC Barcelona, ​​convenció a los jueces para preferirlo al astro blaugrana Lamine Yamal (18 años), quien tuvo que conformarse con otro Trofeo Kopa . Vitinha, su compañero en el PSG, completa el podio y también encarna la idea de un triunfo total para el equipo parisino.

Aunque aún no sabe si es mejor con la zurda o la derecha, Ousmane Dembélé se ha reinventado como delantero centro con Luis Enrique, con una notable generosidad en la presión y un liderazgo técnico y moral. Por fin ha encontrado la eficiencia en sus últimos movimientos, un aspecto que durante mucho tiempo había frenado su progreso. Rodeado de amigos como Moustapha Diatta, su vecino de Évreux, su agente Moussa Sissoko, importantes líderes y entrenadores, y familiares como su madre, Fátima, el altruista Dembélé tuvo su noche eterna».

Le Parisien: “Dembélé, la coronación de un monumento al estilo ‘ousmaniano’”

“¡Y una locura más! Pensábamos que lo había hecho todo, que nos lo había mostrado todo, que nos lo había contado todo sobre sí mismo y su talento, que nada podía ser más loco, que nos asombraba más que su deslumbrante juego de balón, su regate espectacular, sus inspiraciones descabelladas y esta forma, ahora casi quirúrgica, de acumular goles. Pero las “Dembouzeries”, como hojas secas, se acumulan a raudales esta temporada en París. Nadie puede negar que París y Luis Enrique han convertido la temporada de Dembélé en un monumento al “estilo ousmaniano”.

Dembélé recibió el premio individual más prestigioso del deporte de equipo más popular del planeta. Él, el frágil, el inconstante, el torpe, del que durante mucho tiempo se dijo demasiado caprichoso para ser “el mejor”, se invita a la mesa de los grandes, aquella en la que solo pueden deleitarse invitados ilustres como Cristiano Ronaldo o Leo Messi. Campeón del mundo en 2018 con la selección francesa, ganador de la primera Champions League del PSG el 31 de mayo, aquí está dotado de un récord casi sin igual en la galaxia de los Blues, de ayer y de hoy; solo Zinédine Zidane, con el Balón de Oro, cumplió estas tres expectativas antes que él. Un galardón inesperado que corona una transformación espectacular“.

Le Figaro: “Dembélé, como Zidane o Platini”Dembélé, redimido: “Del infierno del Barça al Balón de Oro”

“‘Dembouz’ recibió el prestigioso trofeo individual mientras sus compañeros se encontraban en Marsella para un Clásico inicialmente programado para el domingo, pero pospuesto a este lunes debido al mal tiempo. Una victoria lógica y merecida, pero obviamente inesperada al inicio de la temporada pasada. Ni siquiera durante la temporada pasada, para ser sinceros, cuando el París estaba tanteando el terreno de juego, hasta diciembre. «Con una definición superior, Dembélé podría ganarel Balón de Oro», dijo su exentrenador en el Rennes, Julien Stéphan, en 2024. ¡Bien visto! El PSG también fue nombrado mejor club de la temporada. ¡El PSG barrió en el Châtelet! El tiempo de Yamal llegará“.

Le Monde: “La consagración de un ‘talento extraordinario’ con un viaje en montaña rusa”

“Un escenario digno de una película de Hollywood para el chico de La Madeleine. Frecuentemente afectado por lesiones y criticado durante mucho tiempo por su irregularidad, ‘Dembouz’ esperó hasta los 28 años para lograr la mejor temporada de su carrera. Una consagración tardía y una especie de apoteosis, tras una carrera llena de altibajos. Tuvo años dorados en el Rennes, luego en el Dortmund, antes de atravesar una etapa más complicada en el Barcelona y, finalmente, resurgir en París hace dos temporadas”.

La Gazzetta dello Sport: “Un año sin sorpresas”

“El heredero de Rodri es el símbolo de un equipo construido según los preceptos de Lucho, que abolió todos los privilegios, negando la permanencia a nadie y exigiendo el máximo sacrificio y versatilidad a cada jugador. Desde enero, cuando Luis Enrique le excluyó ante el Arsenal, se ha transformado en el líder de un departamento no solo carente de grandes estrellas, sino también en un auténtico delantero centro”.

The Sun: “Del infierno del Barcelona al Balón de Oro”Dembélé, redimido: “Del infierno del Barça al Balón de Oro”

“El más adorado. Los goles de Dembélé en Anfield y el Emirates en las rondas eliminatorias, así como dos asistencias en la final, vieron al PSG ganar la Champions. Habiendo surgido en la escena como un chico prodigio en Rennes, su carrera de montaña rusa hasta el momento incluyó una temporada destacada en el Borussia Dortmund que le valió un traslado a Barcelona por una tarifa que en ese momento lo convirtió en el segundo jugador más caro de la historia. Sin embargo, no estuvo a la altura de las expectativas en España y regresó a su Francia natal en 2023, donde se transformó en el jugador que parecía que siempre estuvo destinado a ser”.

Daily Mail: “”Dembélé gana el ‘top gong’»Dembélé, redimido: “Del infierno del Barça al Balón de Oro”

“El francés se lleva el máximo galardón al imponerse a Lamine Yamal mientras una estrella sorprendente (Pedri) se queda fuera del top-10″.

The Athletic: “El centro de atención”

“Dembélé, que fue transferido a la nueva posición de falso nueve por el entrenador del PSG, Luis Enrique, a mediados de la temporada pasada, respondió con una asombrosa explosión de goles, anotando 27 veces en 22 partidos durante el invierno y principios de la primavera.

Cuando el polvo se hubo asentado en la campaña, había elevado su cuenta en todas las competiciones a 35 (solo cinco menos que el total acumulado en el transcurso de su período de seis años en Barcelona) e inspiró al PSG a un cuádruple histórico y un segundo puesto en la Copa Mundial de Clubes».

Daily Star: “¿El mejor del mundo?Dembélé, redimido: “Del infierno del Barça al Balón de Oro”

“Dembélé gana el Balón de Oro mientras el público canta su nombre sobre el de Lamine Yamal”.

The Guardian: “Máximo galardón”

“Es una historia de regreso realmente alentadora para un futbolista agradable, humilde y prodigiosamente talentoso, que fue tratado con rudeza a veces en Barcelona mientras luchaba por adaptarse a la presión de un fichaje enormemente costoso, pero que venció al favorito de La Masia, Lamine Yamal, en la votación final aquí. La votación también representa un cambio radical en su trayectoria futbolística, casi exactamente 12 meses después de quedar fuera de la convocatoria del PSG para jugar contra el Arsenal tras una acalorada discusión con su entrenador durante un partido contra el Rennes”.

Bild: “El nuevo rey del fútbol mundial”Dembélé, redimido: “Del infierno del Barça al Balón de Oro”Noticias relacionadas¡Dembélé es Balón de Oro!Así queda el ranking del Balón de Oro 2025: clasificación y listado completo de jugadores

“El francés, que se emocionó en su discurso, ganó la Champions League con el Paris Saint-Germain en 2025 y marcó 35 goles en 53 partidos oficiales, por lo que se merece el premio”.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí