La mallorquina Mariona Caldentey, jugadora de 29 años del Arsenal y ex del Barça, quedó segunda en la clasificación del Balón de Oro 2025 a la mejor futbolista del mundo, un galardón que se llevó por tercer año consecutivo la azulgrana Aitana Bonmatí, con la que compartió nada menos que diez temporadas en el equipo azulgrana hasta que decidió dar el salto a la liga inglesa y encontrar su mejor versión.
La cara de Mariona Caldentey cuando se anunció a Aitana Bonmatí como la ganadora del Balón de Oro 2025
«En Inglaterra he encontrado lo que buscaba», señalaba en una entrevista con Mundo Deportivo durante la Eurocopa de Suiza. Ciertamente, Mariona se ha consagrado como la futbolista diferencial que es. El Arsenal llevaba 18 años sin levantar el máximo título continental, desde 2007, y Mariona fue clave para romper la sequía. Su gol en semifinales contra el Lyon fue votado por los aficionados como el mejor del torneo, y en la final contra su exequipo, el Barça, lideró a las londinenses hacia una victoria histórica. Ha sumado su cuarta Champions League, una más que el Barcelona, en una temporada en la que ha sido incluida en el equipo ideal de la UEFA y ha sido proclamada MVP de la Liga inglesa.
En Inglaterra ha conquistado a la afición a base de goles, asistencias y liderazgo. tanto es así que desde su irrupción, se ha ganado el corazón de las gradas del Emirates, que le entona una versión del famoso ‘Twist and Shout’ de los Beattles.
Con España, Mariona fue decisiva para alcanzar la final. Anotó el único gol de la Roja en el St. Jakob Park ante Inglaterra que a la postre se perdió en la fatídica tanda de penaltis.
La clasificación del Balón de Oro 2025 femenino
1. Aitana Bonmatí (Barcelona/España)
2. Mariona Caldentey (Arsenal/España)
3. Alessia Russo (Arsenal/Inglaterra)
4. Alexia Putellas (Barcelona/España)
5. Chloe Kelly (Manchester City-Arsenal/Inglaterra)
6. Patri Guijarro (Barcelona/España)
7. Leah Williamson (Arsenal/Inglaterra)
8. Ewa Pajor (Barcelona/Polonia)
9. Lucy Bronze Chelsea/Inglaterra)
10. Hannah Hampton (Chelsea/Inglaterra)
11. Clàudia Pina (Barcelona/España)
12. Marta (Orlando Pride/Brasil)
13. Caroline Graham Hansen (Barcelona/Noruega)
14. Barbra Banda (Orlando Pride/Zambia)
15. Sandy Baltimore (Francia, Chelsea)
16. Cristiana Girelli (Italia, Juventus)
17. Temwa Chawinga (Malawi, Kansas City)
18. Melchie Dumornay (Haití, OL Lyonnes)
19. Klara Bühl (Alemania, Bayern)
20. Pernille Harder (Dinamarca, Bayern)
21. Amanda Gutierres (Brasil, Palmeiras)
22. Esther González (España, Gotham FC)
23. Johanna Rytting Kaneryd (Suecia, Chelsea)
24. Sofia Cantore (Italia, Juventus/Washington Spirit)
25. Emily Fox (Estados Unidos, Arsenal)
26. Lindsey Heaps (Estados Unidos, OL Lyonnes)
27. Clara Mateo (Francia, Paris FC)
28. Frida Maanum (Noruega, Arsenal)
29. Steph Catley (Australia, Arsenal)
30. Caroline Weir (Escocia, Real Madrid)
Mariona ha vivido una temporada para enmarcar y con cifras de escándalo: en la Champions League anotó ocho goles y ¡dio dos asistencias; en la Eurocopa, dos goles y dos asistencias, con gol en la final; ha sido nombrada MVP de la Liga inglesa y la jugadora con la valoración más alta de la temporada (Sofascore). Es la única jugadora con tres Champions League consecutivas y la única en marcar gol en dos finales de la historia de la Selección (Nations y Euro.
Destacó así en un apartado tan crucial como el Fair Play, ya que en la final de Champions de Lisboa lo primero que hizo al ganar fue ir a consolar a las que fueron sus ex compañeras del Barça y, tras la Final de la Euro, felicitó en el campo a jugadoras de Inglaterra por su título.
Renée Slegers dijo de ella que «es una futbolista total, tiene unas habilidades increíbles, trabaja bien, es una ganadora, estoy muy impresionada”. Por su parte, Montse Tomé se ha deshecho en elogios: «Mariona ha sido clave en el funcionamiento del Arsenal toda la temporada. Se ha adaptado muy bien, la han colocado en otras posiciones donde hemos podido verla con otras capacidades y otros recursos. Ha sido la mejor del Arsenal y de la liga inglesa. Sabemos de su inteligencia y variabilidad. Es una futbolista muy profesional».
Lee también
Mariona ha vivido un año que la ha consagrado como una de las grandes estrellas mundiales del fútbol femenino. Su trayectoria habla por sí sola. Debutó en el Barça con 18 años y durante sus diez años en el equipo ha logrado 25 títulos: tres Champions, cinco Ligas, seis Copas de la Reina, cuatro Supercopas de España y seis Copas Catalunya. Pero sus estadísticas no se quedan atrás y ha anotado 114 goles, de ellos 76 en Liga y 16 en Champions. Estos datos la convierten en la quinta goleadora de la historia del club, por detrás de Oshoala (117), la actual seleccionadora Sonia Bermúdez (123), Jenni Hermoso (181) y Alexia Putellas (190).