Hace mucho tiempo que el equipo de Alberto Núñez Feijóo puso la vista en el potencial intelectual —y político— de Iván Espinosa de los Monteros. Su nombre planeó en algunos círculos del Partido Popular como posible fichaje en el medio plazo tras abandonar de manera abrupta la dirección de Vox en agosto de 2023. Desde entonces hubo una «relación fluida» con cargos de la cúpula nacional que se ha mantenido hasta la actualidad pero, pese al interés que su perfil despierta en importantes cuadros populares, su eventual incorporación nunca llegó a fraguarse.
Hoy por hoy ese escenario continúa inmóvil, pero Génova quiere visibilizar su «adhesión» ideológica al que durante muchos años fue la mano derecha de Santiago Abascal, sin perder de vista unas encuestas que apuntalan una mayúscula hemorragia de papeletas hacia Vox. «Podemos abarcar un gran espacio en la derecha. Perfiles como el de Iván pueden entrar dentro de nuestro espectro político. Nuestras ideas no son tan distintas», apunta un asesor de confianza del líder nacional. «Feijóo quiere ensanchar al PP, que su proyecto no se entienda como un proyecto de partido, sino como un proyecto de país«, reflexiona.
Génova aprovechó el lanzamiento de ‘Atenea’, el think tank de Espinosa de los Monteros, para evidenciar la sintonía de Feijóo con una fundación que, por ahora, se quedará al margen del ecosistema partidista para dar desde fuera la «batalla cultural». El PP quiso hacer público este lunes que el número dos del partido, Miguel Tellado, acudirá el 25 de septiembre al acto de presentación en Madrid junto con otros miembros de la dirección. La vicesecretaria Alma Ezcurra, puso en valor el perfil del exportavoz de Vox, y acompañó el anuncio con un órdago dirigido al partido situado a su derecha: «Vox se le quedó pequeño a Iván Espinosa de los Monteros».
No es la primera vez que cargos populares arropan al expolítico en coloquios similares —se ha dejado ver en varias ocasiones el responsable de Hacienda, Juan Bravo, o la portavoz adjunta en el Congreso, Cayetana Álvarez de Toledo—. La diferencia es que normalmente Génova no informa de la agenda de sus dirigentes para este tipo de eventos. Pero esta vez fue distinto.
TE PUEDE INTERESAR
Hacia dónde van las derechas: el papel de Espinosa de los Monteros
Esteban Hernández
¿Por qué? Según comparten distintas fuentes del partido, el objetivo pasa por identificar al PP y a Feijóo con parte de un proyecto ideológico liderado por alguien que «sigue teniendo mucho respaldo» en los sectores más moderados de Vox —a los que Feijóo también aspira a convencer— al tiempo que dan altavoz a una plataforma que, aseguran algunas voces, «incomoda a Santiago Abascal». Tras su salida del partido en 2023, Iván Espinosa de los Monteros se puso «a disposición» del presidente de Vox, pero su relación se ha enfriado por completo.
Las discrepancias internas por la «deriva» de Vox hacia posicionamientos más duros en detrimento del ala más liberal llevó a uno de sus grandes activos políticos a cortar de raíz su relación con Santiago Abascal. Espinosa de los Monteros ha lamentado públicamente los «ataques» procedentes de algunos miembros de la actual dirección desde su salida, y llegó a deslizar en una entrevista para Vozpópuli que Bambú le había abierto un expediente sancionador, extremo que en la dirección de Vox nunca llegaron a confirmar. Por ahora, no se prevé que miembros de la actual cúpula de los ultraconservadores acudan al acto del próximo jueves.
TE PUEDE INTERESAR
Borja Negrete Fotografía: Alejandro Martínez Vélez
«Iván representa la intelectualidad del voto ultraconservador. Mientras Vox se ha limitado al voto emocional, él representa al elector inteligente», interpreta un miembro de la dirección popular, que apunta a que el regreso definitivo de Espinosa de los Monteros al foco mediático puede hacer «mucho daño» a un Vox que, por ahora, permanece instalado en una luna de miel demoscópica. «Por mucho que Abascal haya intentado desvirtuar su figura», alimentan otras fuentes, «Iván arrastra a mucha gente, es un gran comunicador y defiende con vehemencia los debates del futuro»https://www.elconfidencial.com/espana/2025-09-23/feijoo-puentes-espinosa-monteros-ensanchar-pp_4213968/.»Su talante», insisten, «encaja en lo que nosotros defendemos».
Pese a deshacerse en elogios hacia el expolítico madrileño, Génova no contempla —por ahora— su eventual fichaje. El respaldo del PP a ‘Atenea’ se encuadra en la búsqueda de «aportaciones externas» de la sociedad civil al proyecto de un Feijóo cuyo objetivo es alcanzar las 10 millones de papeletas la próxima vez que se abran las urnas, con la vista puesta a babor y a estribor. «Por el momento a ninguna de las dos partes le interesa«, apuntan.
Según ha especificado el exportavoz de Vox, el nacimiento de Atenea tiene como objetivo crear un espacio de «debate» e «ideas» desde un punto de vista liberal y conservador que devuelva a la ciudadanía la «ilusión» cuando el sanchismo llegue a su fin, con el despliegue de una agenda reformista que pondrá a disposición de las dos grandes fuerzas de la derecha, PP y Vox. Espinosa de los Monteros siempre ha defendido la necesidad de que Feijóo y Abascal aparquen sus diferencias, unan fuerzas y se centren no sólo en la oposición frontal contra el Gobierno, sino también en la parte propositiva, en la «alternativa», mantra con el que Génova comulga por completo.
Hace mucho tiempo que el equipo de Alberto Núñez Feijóo puso la vista en el potencial intelectual —y político— de Iván Espinosa de los Monteros. Su nombre planeó en algunos círculos del Partido Popular como posible fichaje en el medio plazo tras abandonar de manera abrupta la dirección de Vox en agosto de 2023. Desde entonces hubo una «relación fluida» con cargos de la cúpula nacional que se ha mantenido hasta la actualidad pero, pese al interés que su perfil despierta en importantes cuadros populares, su eventual incorporación nunca llegó a fraguarse.