Calidad e innovación. Éste es el compromiso que asume la editorial independiente Sigilo que, a 11 años de su fundación en Argentina y siete de tener presencia en España, entra a México con un catálogo de más de 70 títulos.
Se ha consolidado por su catálogo ecléctico, que combina autores tanto consagrados como emergentes. Y destaca por su labor en la traducción de escritores contemporáneos de diferentes países y su inclinación hacia la literatura latinoamericana”, afirma el israelí Adam Blumenthal (1985).
En entrevista, el editor y traductor que tiene su base en Madrid desde 2018 comenta que ha logrado reunir, junto con el editor fundador Maximiliano Papandrea, una oferta de títulos de latitudes y estilos diferentes que incluyen novela, ensayo, crónica, poesía, libros ilustrados y libro-objeto.
Entre sus autores se encuentran Dolores Reyes, Valeria Luiselli, Juan Cárdenas, Adrián Dárgelos, Jesse Ball, María Luque, Virginia Higa y Salomé Esper, entre otros.
Cada mercado tiene su idiosincrasia y sus desafíos particulares. Nuestro trabajo de campo es la literatura latinoamericana, por eso la entrada por Argentina era más orgánica. Y, con el auge de las escritoras de la región, hemos podido posicionarnos en España”.
Dice que el país europeo “es un mercado muy competitivo, con un nivel de producción infernal, con grandes actores y muchos recursos. Como sello independiente mantenemos una estructura compacta y sólida”, explica.
Quien ha traducido al hebreo a Roberto Bolaño, Mariana Enríquez, Samanta Schweblin y César Aira, destaca que les hace mucha ilusión entrar al mercado mexicano.
México es una coordinada cultural prioritaria para nosotros, somos lectores de su literatura, visitamos frecuentemente el país, tenemos muchos interlocutores en la cultura”, detalla.
Blumenthal admite que existe una fuerte competencia de sellos independientes. “La industria de los libros está en un buen momento. Hay personas de distintos países de habla hispana que tienen buenas iniciativas, saben hacer bien los libros. Nosotros apostaremos por los lectores”.
Sigilo planea realizar eventos de lanzamiento, clubes de lectura y actividades culturales para fortalecer su presencia y conectar con la comunidad lectora en México.
Destaca que “es importante publicar títulos que demuestran que de Latinoamérica también pueden salir libros que no hablen sólo de la violencia. Queremos mostrar los que abordan la vida cotidiana, la ternura, las relaciones familiares y el amor”.
Con distribución de Océano, ya están en las librerías mexicanas títulos como El peregrino, del inglés J.A. Baker; Cuando comenzó el silencio, del estadunidense
Jesse Ball, y Los Sorrentinos, de la argentina Virginia Higa.
Y, entre sus novedades, estará Budín del cielo, de la ilustradora argentina María Luque.
Aquí podrás acceder a noticias en tiempo real
Conoce lo más viral en Facebook Trending
Lee a los columnistas de Excélsior Opinión
clm