Descripción· En total han sido siete días repartidos entre las ciudades de Ahmedabad, Agra, Nueva Delhi y Bombay donde se han abordado diferentes ámbitos de actuación, además del institucional, como el patrimonial, el turístico, el gastronómico, el empresarial o el cinematográfico.
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha hecho hoy un balance muy positivo de los diferentes pasos que se han dado en la semana de trabajo llevada a cabo en India, también como representante oficial de la Fundación de la Casa de la India por ser presidente de la misma. Un recorrido que ha realizado junto al propio director de la Fundación de la Casa de la India en Valladolid, Guillermo Rodríguez, el presidente de la Spain Film Comission, Juan Manuel Guimeráns, y el jefe de prensa del Ayuntamiento de Valladolid, Juanma García.
En total han sido siete días repartidos entre las ciudades de Ahmedabad, Agra, Nueva Delhi y Bombay donde se han abordado diferentes ámbitos de actuación, además del institucional, como el patrimonial, el turístico, el gastronómico, el empresarial o el cinematográfico.
Se ha tratado en cualquier caso de responder a la invitación cursada por el Gobierno de la India, a través del Consejo Indio de Relaciones Culturales (ICCR), aprovechando que nos encontramos en la antesala del Año Dual 2026 España-India de la Cultura, el Turismo y la Inteligencia Artificial.
El alcalde ha afirmado que «Valladolid va a tener un protagonismo especial como una de las sedes principales y tenemos una gran ilusión y una gran ambición por conocer la programación de los contenidos culturales que nos proponga el Gobierno de la India del año dual, que se articularán a través de la Casa de la India».
Hitos importantes
- En primer lugar, el alcalde ha puesto en valor la renovación y ampliación del Protocolo de Hermanamiento que une Ahmedabad con Valladolid desde 2017. Este acuerdo, firmado junto a la alcaldesa de la ciudad asiática, Pratibhaben Jain, supone un nuevo impulso a la cooperación cultural, educativa, tecnológica y social entre dos comunidades que, pese a la distancia geográfica, comparten un fuerte compromiso con el patrimonio, la cultura, el turismo, la gastronomía, la inteligencia artificial, la innovación y el desarrollo sostenible.
En este sentido, Carnero ha anunciado que «en este modelo de exportación de las tapas que estamos desarrollando desde Valladolid, el próximo año, tras el concurso nacional de tapas de la India que se prevé celebrar en Ahmedabad, conoceremos quienes serán los representantes indios que participen en el siguiente campeonato mundial de Valladolid en 2026».
Este hecho, ha añadido el alcalde, «es una gran acción de marca para nuestra ciudad, y al mismo tiempo es el primer paso en el marco del Año Dual 2026 España-India».
- En segundo lugar, Jesús Julio Carnero, tras el encuentro en Bombay con la industria de Bollywood, en concreto con los estudios Yash Raj Filh, ha anunciado que «Valladolid volverá a ser escenario de rodaje de alguna película de dicha productora audiovisual en la temporada 26-27».
Becas para jóvenes a través del ICCR
Uno de los encuentros importantes, en materia de educación y juventud, ha sido en Nueva Delhi con la directora del Consejo Indio de Relaciones Culturales (ICCR), Ms.Nandini Singla, el órgano de quien depende la Fundación de la Casa de la India en Valladolid.
En esa reunión, como ha manifestado el alcalde, «la directora nos ha solicitado colaboración para que el Ayuntamiento sea el catalizador y el altavoz para difundir un amplio catálogo de becas que el Gobierno indio dispone a través de este Consejo para estudiantes universitarios, para poder realizar allí parte de su carrera, o en su plenitud, y en ello trabajaremos junto a nuestras universidades».
Presentaciones de ‘Valladolid Now’ al sector empresarial
Tanto en Ahmedabad como en Nueva Delhi, el alcalde ha realizado una presentación de ‘Valladolid Now’, la Oficina Municipal de Proyectos y Atracción de Inversiones creada a través de la IDEVA (Agencia de Innovación y Desarrollo Económico).
En el primer caso han participado destacados representantes de la Cámara de Comercio, el Colegio de Arquitectos e Ingenieros de Gujarat, y varias empresas del sector tecnológico, de la gestión del patrimonio, de la industria agroalimentaria y del sistema de gestión de Smarts Cities de este estado indio.
En el caso de la capital india, la exposición fue en la propia sede de la Federación India de Cámaras de Comercio e Industria (FICCI), con su presidenta, Jyoti Raje Scindia, al frente, en el marco de una visita oficial para estrechar lazos con instituciones clave de la economía india donde participaron representantes de empresas esenciales en sectores estratégicos como la innovación, energía, sostenibilidad, servicios informáticos y ciudades inteligentes, agroindustria, turismo, hoteles y digitalización.
En este apartado el regidor ha subrayado que «la verdad es que se ha generado interés por ciertas empresas que quieren visitar y conocer la ciudad y desde el Ayuntamiento les hemos ofrecido la posibilidad de seguir colaborando para explorar diferentes oportunidades de negocio».
Colaboración con la Galería Nacional de Arte Moderno
Asimismo, el alcalde ha mantenido un encuentro institucional con el director general de la Galería Nacional de Arte Moderno de Nueva Delhi, Sanjeev Kishor Goutam, con el objetivo de establecer líneas de colaboración cultural entre ambas ciudades.
Durante la reunión, celebrada en la sede de la prestigiosa institución india, se han abordado proyectos de intercambio de exposiciones temporales que permitirán mostrar en Valladolid una selección representativa del arte moderno y contemporáneo de la India.
El alcalde ha destacado que esta cooperación «abre una puerta de gran valor para acercar a los vallisoletanos la riqueza y diversidad del patrimonio cultural de la India».
Smart City de Ahmedabad y Agra
También es reseñable sendas visitas que el alcalde ha encabezado a los centros de control de Smart City en Ahmedabad y en Agra, convirtiéndose en una oportunidad para aprender de su modelo de gestión urbana inteligente, aplicando tecnologías de big data, inteligencia artificial y sensorización para mejorar los servicios públicos.
Representantes españoles en India
El alcalde ha aprovechado también la visita para compartir impresiones y proyectos con diversos representantes españoles en India, desde la propia Embajada de España en Nueva Delhi hasta el Instituto Cervantes de la capital, el de mayor número de alumnos de español en todo el mundo.
Se han tratado todos los ámbitos de acción de la delegación vallisoletana en el país, con especial atención a las previsiones de las instituciones españolas en India de cara al Año Dual, desde el campo de las acciones culturales, hasta la promoción económica, incluyendo reuniones con la Oficina Económica y Comercial de España en Nueva Delhi o un encuentro con el Cónsul General de España en Bombay.
En todas las reuniones se ha destacado el creciente interés de empresas, instituciones y ciudadanos indios por conocer más nuestro país y la cultura y lengua española, y las oportunidades de negocio que todo ello abre a empresas y profesionales españoles en general, y en particular de Valladolid gracias a la especial relación y presencia de nuestra ciudad en los diferentes foros de trabajo España-India.