Zona norte de Madrid, en plena localidad de Navacerrada, y un encuentro de la Prensa con Juan Ayuso organizado por la RFEC de cara al Mundial de Ruanda de esta semana. El de Jávea, con los 23 años recién cumplidos (esta vez sí los pudo pasar en su casa de Andorra, mientras que en 2024 le tocó en solitario en una habitación tras volar de Canadá a Luxemburgo) era el más solicitado por los medios, por lo que atendió a todos de manera conjunta. Sol de frente, una mesa repleta de móviles y micrófonos y 16 minutos de interacción.

El del UAE, que no volverá a correr más con el equipo de los Emiratos Árabes y pondrá rumbo al Lidl-Trek, como adelantó AS, no se quiere poner un listón, y es lógico. Soñar es gratis. Ya luego la carretera dirá, pero el deseo y la ilusión estarán en la maleta rumbo a Ruanda de cara a la cita mundialista del próximo domingo. “Me encuentro bien en los entrenamientos post Vuelta y tanto la Selección como yo aspiramos a todo. Luego si sale o no sale… pero la ambición es muy grande. Tengo muchas ganas y unas altas expectativas en una carrera que será muy dura”, avisa el doble ganador de etapa en la reciente Vuelta.

La ambición de AyusoJuan Ayuso atiende a la Prensa en NavacerradaDani Sánchez

Se trata de uno de los Mundiales más duros de siempre, con 267,5 km y cerca de 5.500 metros de desnivel acumulado. “Hay varios corredores más favoritos que yo y espero que se marquen entre ellos. Pogacar y Evenepoel son los primeros que se me vienen a la cabeza. En ese segundo escalón creo que sí que estoy, pero yo y otros muchos”, cuenta Ayuso con la atenta mirada de Alejandro Valverde, el seleccionador. “Por culpa de él (mirando al murciano), Contador… nos han dejado un papel bastante grande por cubrir (a los españoles), pero creo que es cuestión de tiempo que los más jóvenes podamos estar ahí en la lucha”, añade el que fuese 3º en La Vuelta de 2022 con 19 años.

Noticias relacionadas

“A este Mundial (el 2º de su carrera tras ser 26º en 2024) llego con más convicción de que me puede salir bien. El Mundial después del Giro era mi gran objetivo, y luego se añadió La Vuelta que no estaba prevista (fue por la renuncia final de Pogacar). ¿Si he soñado con ganar el Mundial? Mentiría si digo que no. También es una motivación que usas para entrenar. Es muy difícil, pero si no estuviera convencido de que fuera posible tampoco iría. ¿Firmar una plata? Ahora te diría que no. Luego, si la consigo porque Pogacar o Evenepoel han estado intratables a saber, pero tenemos que ir a por todas», añadió Ayuso antes de volver a su habitación en Navacerrada para reposar. El jueves por la tarde llegará a Ruanda junto al resto del equipo: Canal, Verona, Balderstone, Soler y Adrià, con García Pierna y Romeo esperando ya en Ruanda tras haber hecho la crono.

¡Tus opiniones importan! Comenta en los artículos y suscríbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ¿Buscas licenciar contenido? Haz clic aquí