Andalucía se adelanta al resto de España en la campaña de vacunación contra la gripe y otros virus respiratorios. La Consejería de Salud y Consumo ha confirmado que el próximo martes 30 de septiembre arrancará el proceso, con un calendario escalonado que prioriza a los colectivos más vulnerables y se extenderá de manera progresiva durante octubre.

El primer turno será para los niños de entre 6 y 59 meses, las mujeres embarazadas y los docentes que trabajan con menores de 5 años. Según la consejera Rocío Hernández, la estrategia busca blindar a quienes tienen mayor riesgo de complicaciones y a quienes están en contacto directo con ellos.

Como novedad, este año los convivientes de menores de cinco años, mayores de 60, embarazadas y personas con patologías crónicas también podrán vacunarse junto a ellos, reforzando así la protección en el entorno familiar.

Fechas clave de la campaña

El calendario establecido por la Junta contempla distintas fases durante el mes de octubre:

  • 6 de octubre: residencias de mayores, centros de discapacidad, personal sanitario y sociosanitario.
  • 14 de octubre: personas de 80 años o más y grandes dependientes en domicilio.
  • 20 de octubre: personas de 70 años o más, así como niños de 5 años en adelante con patologías crónicas.
  • 27 de octubre: personas de 60 años o más, profesionales esenciales (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, bomberos, protección civil), personal con exposición a animales e instituciones penitenciarias.

“El objetivo general es claro: prevenir complicaciones graves en los grupos de mayor riesgo”, destacó Hernández.

Esta será la cuarta campaña consecutiva en la que Andalucía vacunará a los menores de 5 años, medida que ha demostrado reducir hasta un 70% los ingresos hospitalarios en este grupo. Además, los niños de 3 y 4 años recibirán de nuevo la vacuna intranasal en los colegios, una fórmula que el curso pasado permitió alcanzar una cobertura del 65%.

En paralelo, se administrará la vacuna frente a la Covid, cuya recomendación se ha elevado a mayores de 70 años y personas con patologías de riesgo, dado que son los colectivos que concentran más ingresos hospitalarios.

Además de la gripe y la Covid, la Junta ha iniciado la tercera campaña de inmunización contra el virus respiratorio sincitial (VRS), principal causante de bronquiolitis en bebés. Este otoño se vacunará a los nacidos a partir del 1 de abril y a todos los lactantes que nazcan hasta el 31 de marzo de 2026, preferentemente en el paritorio antes del alta hospitalaria.

Andalucía se adelanta al resto de España en la campaña de vacunación contra la gripe y otros virus respiratorios. La Consejería de Salud y Consumo ha confirmado que el próximo martes 30 de septiembre arrancará el proceso, con un calendario escalonado que prioriza a los colectivos más vulnerables y se extenderá de manera progresiva durante octubre.