Convertir un piso de los años 70 en una segunda residencia luminosa y funcional es el tipo de reto que apasiona a Ana Guillén, interiorista y fundadora de Etimoé Interiorismo. Su último proyecto se ubica en pleno centro de Murcia, en una vivienda de 120 metros cuadrados que pedía a gritos una reforma integral. La distribución original, muy compartimentada, hacía que las estancias se sintieran pequeñas y poco prácticas.

«Antiguamente, la vivienda tenía un recibidor oscuro, al igual que la cocina. Además, estaba demasiado compartimentada y era imposible juntar a muchas personas», explica la interiorista. Con este punto de partida, el estudio se propuso ganar luz y conectar las zonas comunes para que la familia pudiera reunirse y disfrutar de su casa sin barreras físicas ni visuales. ¡Lo vemos!

Esther Cañadas

Confesiones que emocionan

Esther Cañadas (48 años) modelo, sobre sus padres: «No tuve la infancia más acomodada, pero de alguna manera me dieron todo lo que soy hoy: la responsabilidad, el ayudar en casa… eso te curte»
Cómo un piso de los años 70 se convierte en un espacio actual

La interiorista Ana Guillén firma la reforma de un piso de 120 m² que antes estaba mal aprovechado y anclado en los años 70. Hoy se ha convertido en un hogar diáfano, moderno y lleno de ideas que se pueden copiar. ¡Vamos a verlo!