En un contexto en el que la vida digital de millones de personas depende de sus smartphones, los ciberataques se han convertido en una de las principales amenazas a la seguridad de los usuarios. El robo de información personal, fraudes en línea y accesos no autorizados son cada vez más comunes. Ante este panorama, Samsung sigue reforzando su liderazgo en innovación y seguridad a través de sus dispositivos, que no solo ofrecen experiencias móviles de vanguardia, sino también la confianza de estar protegidos en todo momento.
Con los nuevos plegables Galaxy Z Fold7 y Galaxy Z Flip7, Samsung impulsa una experiencia que combina flexibilidad, productividad y máxima protección gracias a Samsung Knox, la plataforma multicapa que protege los dispositivos desde el chip hasta las aplicaciones. Este sistema está diseñado para salvaguardar información sensible como contraseñas, datos biométricos, archivos y transacciones financieras en tiempo real. Además, incorpora Knox Enhanced Encrypted Protection (KEEP), una capa avanzada de cifrado que almacena los datos de inteligencia artificial de forma separada y segura en el dispositivo.
La seguridad móvil ya no es un tema exclusivo de empresas: cualquier usuario puede ser blanco de ataques cibernéticos. Por ello, Samsung combina hardware seguro, inteligencia artificial y software actualizado para crear un entorno confiable en el que cada acción digital esté protegida, garantizando una experiencia única con los Galaxy Z. En este sentido, la marca insta a sus usuarios a tener en cuenta las siguientes recomendaciones para proteger sus datos de la mano de los nuevos plegables:
- Mantén tu Galaxy Z siempre actualizado: instala las últimas versiones de software y parches de seguridad. Los Galaxy Z Fold7 y Flip7 reciben actualizaciones periódicas que refuerzan la protección frente a amenazas emergentes. Con siete años de actualizaciones de seguridad, complementado con la protección de Knox Matrix, los dispositivos Galaxy son seguros y están preparados ante riesgos digitales.
- Activa la autenticación biométrica: utiliza el reconocimiento facial o el lector de huellas para añadir una capa extra de seguridad. Gracias a Knox Vault, estos datos biométricos permanecen cifrados y aislados en un entorno seguro y privado dentro del dispositivo, evitando accesos no autorizados incluso en caso de ataques avanzados.
- Usa herramientas de privacidad de One UI 8: configura el panel de control de seguridad y privacidad de One UI 8, que permite visualizar y gestionar de forma clara los permisos de aplicaciones y accesos recientes a información sensible. Gracias al enfoque híbrido de IA, se garantiza la protección de los datos personales, tanto en el dispositivo como en la nube. Además, con el sistema de cifrado avanzado Knox Enhanced Encrypted Protection (KEEP), los datos de IA permanecen aislados y bajo el control del usuario.
- Desconfía de enlaces sospechosos y redes Wi-Fi abiertas: evita dar clic en correos, mensajes o páginas poco confiables. Los Galaxy Z cuentan con opciones de conexión como la Carpeta Segura de Samsung, protegida por Samsung Knox, que permite almacenar fotos, documentos y contraseñas en un espacio cifrado, brindando protección adicional en caso de pérdida o robo del equipo.
Samsung recuerda a sus usuarios la importancia de mantener hábitos digitales seguros para proteger su información personal. Desde la actualización constante del software hasta el uso de funciones como Samsung Knox, Knox Vault y KEEP, la compañía reafirma que la seguridad es un pilar esencial de la experiencia móvil y no un complemento.