La Feria de la Actividad Física y el Deporte regional celebra su segunda edición del 2 al 5 de octubre en el Recinto Ferial de la capital tinerfeña, con entrada libre
Este martes se celebró su puesta de largo oficial, con una presentación a la que asistieron el consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes, Poli Suárez, y el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso
Más de 163 empresas, cerca de noventa expositores, veintidós conferencias y, ponencias y 35 actividades, entre los números más destacados de un evento que promete superar todas las expectativas
El consejero de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, Poli Suárez, y el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, presentaron este martes, de forma oficial, ExpoDeca 2025, la Feria de la Actividad Física y del Deporte de Canarias, que tendrá lugar del 2 al 5 de octubre en el Recinto Ferial de Tenerife.
El evento, que promete ser una vez más la cita más importante de la industria deportiva este otoño en las islas, reunirá a cientos de profesionales, entidades y organizaciones pertenecientes a distintas áreas relacionadas con el deporte, y ofrecerá, al mismo tiempo, un espacio de ocio y disfrute para toda la ciudadanía, que podrá acudir y participar en programa durante los cuatro días que dura la feria de forma totalmente gratuita.
Sobre la llegada inminente de este evento, Poli Suárez resaltó que “ExpoDeca es mucho más que una feria: es un reflejo de la fuerza del deporte canario, de su capacidad para unir a empresas, clubes, federaciones e instituciones en torno a un mismo objetivo, que es mejorar la salud y el bienestar de la ciudadanía”.
En este sentido, el consejero de Educación explicó que “queremos que estos cuatro días en Tenerife sean una fiesta del deporte, un escaparate de nuestra identidad y también una oportunidad para impulsar a un sector que genera empleo, riqueza y cohesión social en Canarias”.
Por su parte, el vicepresidente del Cabildo de Tenerife, Lope Afonso, detalló que “desde el Cabildo de Tenerife, y en especial desde el área de Deportes, hemos trabajado intensamente para que esta edición sea un verdadero escaparate del potencial que tiene nuestra isla en materia deportiva: no solo por nuestras infraestructuras o eventos, sino por el modelo que estamos impulsando a través de programas que promueven una cultura activa, saludable e inclusiva. ExpoDeca no es solo una feria. Es un punto de encuentro, un espacio para inspirarnos, compartir y seguir construyendo juntos un futuro donde el deporte y la actividad física estén en el centro de nuestras políticas públicas”.
Afonso añadió que “quiero invitar a toda la ciudadanía a visitar el Recinto Ferial del 2 al 5 de octubre, a disfrutar de las actividades, y, sobre todo, a sumarse a este movimiento que resume muy bien el lema que llevamos por bandera: Activa tu vida”.
A menos de una semana para su arranque, un total de 163 empresas y entidades ya han confirmado su participación en la feria, de las cuales 86 contarán con espacio propio, entre operadores privados, administraciones públicas, federaciones y clubes deportivos. En esta segunda edición, la familia de ExpoDeca crece con más de 200 personas procedentes de los centros Teobaldo Power, CIFP Candelaria, la Universidad de La Laguna, la Universidad Europea del Atlántico y la Asociación Tenerife Solidaria, que formarán parte del equipo de voluntariado. Además, su programa académico y divulgativo estará formado por veintidós conferencias, foros y presentaciones, al que se suma más de una treintena de actividades deportivas dirigidas adaptadas para todas las edades y niveles de condición física.
En el plano deportivo, además, se han programado alrededor de 35 exhibiciones y competiciones, con un especial protagonismo del deporte inclusivo y de los juegos y deportes tradicionales de Canarias. Estos últimos contarán con un espacio destacado dentro del recinto, lo que refuerza la presencia de una de las líneas estratégicas del Gobierno de Canarias en materia de actividad física: la promoción y divulgación del patrimonio cultural y deportivo del archipiélago.
Entre las grandes novedades de esta edición también destaca la primera final del Campeonato de Canarias de Bailes Urbanos, que se celebrará en el marco de ExpoDeca 2025. Este certamen reunirá por primera vez a los mejores clasificados de los Weekend Urban Dance de Tenerife y Gran Canaria, que competirán en un escenario común para alzarse con el título regional el sábado 4 a las 11.00 en la Gran Sala. En total, serán alrededor de 750 bailarines quienes darán vida a una cita inédita en las islas, que refuerza la apuesta del evento por integrar las nuevas expresiones culturales vinculadas al deporte y la actividad física, dando visibilidad al talento joven de Canarias.
La celebración de esta segunda edición responde a la voluntad del Ejecutivo canario por responder a la pujanza de un sector en auge en las islas. Canarias cuenta actualmente con más de 2.600 empresas vinculadas al deporte y se estima que más de 20.000 personas trabajan en este ámbito, una cifra que refleja cómo el deporte se ha consolidado no solo como parte esencial de la vida diaria de la ciudadanía, sino también como un motor estratégico para la economía canaria.
ExpoDeca, promovida por el Gobierno de Canarias a través de la Consejería de Deportes y organizada por el área de Deportes del Cabildo de Tenerife, a través de la empresa pública Ideco, cuenta con el patrocinio de la Fundación DISA, Coca-Cola, Powerade, Binter, Grupo Ybarra, Joma y Munchitos. Además, el evento tendrá el impulso de las fundaciones del CD Tenerife, la UD Las Palmas, Dinosol y Cantera Base Canaria.
Charlas y conferencias
La feria contará con una variada agenda de conferencias, coloquios y presentaciones. Durante cuatro jornadas, expertos de referencia en deporte, salud, educación y empresa pondrán en común sus experiencias y aprendizajes. El área dedicada a charlas y foros cuenta con el patrocinio de Fundación DISA, cuyo respaldo refuerza el compromiso con la inclusión, la igualdad y la promoción de estilos de vida saludables en Canarias.
Entre los ponentes destacan voces de reconocido prestigio como las periodistas Olga Viza y Paloma del Río, referentes de la comunicación deportiva en España, o el doctor Antonio Ramos Gordillo, especialista en medicina deportiva, que aportarán su visión en torno a los retos presentes y futuros del sector.
Además, la presencia del presidente de la Comisión de Deportes y Ocio de la Federación Española de Municipios y Provincias, Alejandro Navarro; del presidente de la Asociación del Deporte Español, José Hidalgo, y de los directores generales de cinco comunidades autónomas, quienes enriquecerán la experiencia de ExpoDeca conformando un programa diverso para que el evento sea un espacio de encuentro y reflexión.
Programa deportivo
Dividido en tres grandes espacios, el Recinto Ferial de Tenerife ofrecerá multitud de actividades deportivas distribuidas entre la gran sala, ubicada en la planta alta, en la sala multiusos, situada en la planta baja, y zona de exteriores, ubicada en las terrazas del pabellón.
La sala multiusos acogerá modalidades como el pickleball, el tenis de mesa, y más de treinta horas de actividades físicas dirigidas, pensadas para adaptarse a diferentes edades, condiciones físicas y niveles de experiencia. Se ofrecerán sesiones colectivas como ciclo indoor, Zumba, Body Combat o bailes latinos, con el objetivo de mejorar la resistencia cardiovascular y el estado físico general de los participantes.
Además, el calendario de actividades incorpora también propuestas centradas en la tonificación muscular y el fortalecimiento corporal, como BodyPump, GAP, Body Power o entrenamiento funcional. Asimismo, se desarrollarán actividades de bajo impacto enfocadas al equilibrio postural, la relajación y la atención plena, como pilates, Tai Chi, Body Balance o Flow, ofreciendo un abanico completo de opciones para quienes buscan una actividad física consciente y adaptada.
Una parte importante de esta zona será posible gracias al apoyo, entre otras, de firmas como Beats, Vivagym, GoFit o Arasti Barca.
En la gran sala tendrá lugar las actividades deportivas como voleibol, crossfit, con la competición Iberian Throwdown como principal atractivo de esta modalidad, artes marciales, escalada, pádel, lucha canaria, deportes populares, esgrima, gimnasia, bádminton, bailes urbanos, y boccia, como parte del programa de actividades impulsado por la Federación Canaria de Deportes para Personas con Discapacidades.
Por último, en la zona de exteriores se podrá disfrutar de las actividades de baloncesto, fútbol, bola canaria, salto del pastor, ciclismo, squash, y carrera de obstáculos OCR.
Juegos y deportes tradicionales
La feria ha hecho una clara apuesta por la difusión, práctica y protección de los juegos y deportes tradicionales del archipiélago, que cuenta con Grupo Yabarra como colaborador oficial en ExpoDeca 2025. Las modalidades vernáculas tendrán un área destacada dentro del programa, consolidándose como un eje central de esta cita de referencia para el sector deportivo regional.
Las personas asistentes podrán disfrutar de una amplia muestra de exhibiciones, competiciones y actividades participativas en torno a disciplinas emblemáticas como la lucha canaria, la bola, el salto del pastor, el levantamiento de arado o la vela latina. Esta programación busca acercar estas prácticas a todos los públicos y poner en valor su importancia como patrimonio cultural y símbolo de identidad de las ocho islas.
Para todos
El evento ofrecerá un amplio programa de actividades para niños y jóvenes de tres a veinte años, incluyendo talleres de psicomotricidad, deportes como bádminton y mini hockey, circuitos de agilidad o entrenamiento funcional para adolescentes. También contará con una ludoteca gratuita para los menores de la familia con edades comprendidas entre los cinco y los diez años, con la presencia de monitores que dinamizarán juegos y manualidades de temática deportiva para facilitar la asistencia de las familias.
De esta manera, ExpoDeca 2025 se configura como un espacio abierto y participativo para todas las edades, donde la ciudadanía podrá disfrutar, aprender y compartir en torno al deporte. Toda la información detallada sobre el programa y las actividades está disponible en la web oficial www.expodeca.es.