Martes, 23 de septiembre 2025, 16:53
La gestión de la histórica plaza de toros de Almería cambiará de manos de cara a la próxima temporada. La empresa Funtausa, dirigida por la Casa Matilla, será la encargada de administrar el coso almeriense tras alcanzar un acuerdo con la familia Cuesta, propietaria del recinto. Este paso marca un nuevo capítulo en la historia taurina de la ciudad, con la promesa de combinar tradición y profesionalidad para mantener la afición y modernizar la gestión de los espectáculos, según ha adelantado la revista taurina Aplausos. Sucede así a la Lances de Futuro, que anunció el acuerdo en noviembre de 2021 y ha estado gestionando los festejos durante los últimos cuatro años.
Almería se suma así al amplio elenco de plazas gestionadas por los empresarios salmantinos, que incluyen recintos de gran relevancia como Jerez de la Frontera, Castellón, Granada, Palma, San Sebastián de los Reyes, Guadalajara, León y Brihuega. La experiencia de Funtausa en estas ciudades garantiza un enfoque profesional basado en la organización de ferias taurinas de primer nivel, con la capacidad de atraer tanto a aficionados locales como a visitantes de toda España.
La plaza de toros de Almería, catalogada de segunda categoría, celebra su feria durante la última semana de agosto, coincidiendo con las fiestas de la Virgen del Mar, patrona de la ciudad. La Feria de Almería es uno de los eventos culturales y taurinos más significativos de la provincia, combinando la pasión por la tauromaquia con la celebración popular y ofreciendo un espacio de encuentro para familias y aficionados. Este evento es un referente dentro del calendario taurino y también tiene un impacto económico importante, atrayendo turismo y dinamizando la hostelería y el comercio local.
La trayectoria de Funtausa respalda la expectativa de éxito de esta gestión. La empresa, con décadas de experiencia, ha dirigido con éxito plazas de distintas regiones del país, apostando siempre por la profesionalización de la gestión taurina y la innovación en la programación. Su capacidad de combinar tradición y modernidad, manteniendo la esencia de la tauromaquia, les ha permitido consolidar ferias de gran prestigio, ganándose la confianza de aficionados y profesionales del sector.
La llegada de Funtausa a Almería pretende reforzar estos valores. Se espera que la empresa no solo organice corridas, sino que también mejore la experiencia del público, introduzca nuevas iniciativas y potencie la visibilidad de la feria a nivel nacional. Además, la profesionalidad de la Casa Matilla garantiza un enfoque integral, desde la selección de carteles y ganaderías hasta la gestión logística y de marketing de los eventos.
La familia Cuesta, por su parte, confía en que esta colaboración permita consolidar la feria como un evento de referencia y abrir nuevas oportunidades para atraer a públicos de todas las edades. El objetivo es preservar la esencia de la tradición taurina almeriense, al tiempo que se moderniza la gestión y se asegura la sostenibilidad económica de la plaza.
En este contexto, la Feria de Almería adquiere aún más relevancia. Es un escaparate cultural que refleja la identidad de la ciudad, combinando espectáculos taurinos con actividades festivas, música y gastronomía, convirtiéndose en una cita imprescindible dentro del calendario veraniego andaluz. La implicación de Funtausa se traduce en una apuesta por la excelencia, buscando que cada edición ofrezca calidad, seguridad y una experiencia memorable para todos los asistentes.
Con esta nueva etapa, la plaza de toros de Almería entra en un periodo de renovación que aspira a consolidar su prestigio dentro del panorama taurino nacional, tras una última década en descenso. La profesionalización de la gestión y la experiencia de Funtausa son elementos clave para asegurar que la tradición y la modernidad convivan de manera equilibrada, reforzando la importancia cultural y económica de la feria y fortaleciendo la posición de la ciudad como referente taurino en España.
Comenta
Reporta un error
