El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente, que investiga al exministro José Luis Ábalos, a su exasesor Koldo García y al exdirigente socialista Santos Cerdán por favorecer presuntamente con contratos públicos a determinadas empresas a cambio de comisiones, ha … acordado dividir en dos partes el sumario creando una pieza separada para investigar la rama andaluza del denominado caso Koldo.
En el epicentro de esta trama de mordidas que afecta a las provincias de Sevilla, Granada y Jaén se encuentra Antonio Fernández Menéndez, conocido como ‘Toño’, el que fuera coordinador del actual delegado del Gobierno en Andalucía desde abril de 2021 hasta octubre de 2022, y su hermano Daniel, quienes recibieron supuestamente contratos públicos amañados «a cambio de determinados premios».
En un auto de junio, el magistrado ya avanzó que había «indicios bastantes» de la existencia de una ramificación andaluza dentro de la trama corrupta de cobro de mordidas que ha llevado a la cárcel madrileña de Soto del Real a Santos Cerdán, estrecho colaborador de Pedro Sánchez desde 2014.
Los investigados en la pieza
En dicha pieza separada, el magistrado incluye como investigados José Luis Ábalos Meco, Koldo García Izaguirre, Víctor Gonzalo de Aldama Delgado, Santos Cerdán León, así como los empresarios José Ruz Martínez (accionista y administrador al menos de hecho de la empresa valenciana) Levantina, Ingeniería y Construcción SL (LIC), los hermanos Antonio y Daniel Fernández Menéndez, Fernando Agustín Merino Vera (director del departamento de Navarra y La Rioja de Acciona y cuñado de Toño) y Joseba Antxon Alonso Egurrola, según detalla en un auto dictado el 23 de septiembre facilitado a ABC.
El juez instructor ve en la conducta del ex asesor del delegado del Gobierno central en Andalucía, Pedro Fernández, y de su hermano indicios de sendos delitos de integración en organización criminal y de cohecho activo. Según se desprende del informe remitido por la UCO, Toño actuaba como «administrador al menos de hecho o, cuando menos, de apoderado de la entidad mercantil OPR», para la que prestaba servicios profesionales especializados, cuando habría obtenido beneficios económicos de la adjudicación de obras del Ministerio estando «en connivencia» con Ábalos y Koldo García Izaguirre.
Durante el interrogatorio, el fiscal puso de manifiesto que Toño y su hermano multiplicaron los encargos de obras a partir de 2019, en la etapa de José Luis Ábalos.
La obra del puente del Centenario
En un informe entregado al instructor, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ya exponía un cúmulo de irregularidades en la adjudicación de obras andaluzas como la ampliación del Puente del Centenario en Sevilla, el desdoble de la N-IV, entre las localidades sevillanas de Dos Hermanas y Los Palacios, la N-322 en Úbeda, adjudicadas a Acciona, Levantina Ingeniería de Construcción (LIC) y a Obras Públicas y Regadíos (OPR), respectivamente, y la implicación de la empresa Áridos Anfersa de Baza en la contratación de la mujer de Koldo García.
El proyecto del Puente del Centenario es la obra de mayor envergadura adjudicada por el Ministerio de Transportes en la capital andaluza, sobre la que hay indicios de cobro de mordidas gestionadas presuntamente por Cerdán. En el informe, la UCO expone que «la construcción de tirantes» de dicho puente «es otra de las obras que habrían generado un beneficio económico para Ábalos». Cerdán mostró un interés especial en sacar a licitación esta obra.
Tras un procedimiento abierto y urgente, la obra del puente hispalense fue adjudicada el 17 de mayo de 2021 por 71.404.645 euros a una unión temporal de empresas formada por Acciona, Tecade y Freyssinet, aunque el 20 de junio de 2023 se produjo una modificación del contrato por la que se disparó su coste hasta los 102.829.873,28 euros.
Cerdán, «obsesionado» con el Puente del Centenario
El anterior secretario de Organización del PSOE mostró verdadero interés por agilizar la adjudicación del proyecto, según las conversaciones analizadas por la Guardia Civil. El 15 de noviembre de 2018, Cerdán le preguntaba a Koldo que si «todo iba bien», a la que el ex asesor de Ábalos respondía que estaba «anunciando un puente nuevo. Que se va a hacer en Sevilla». El 2 de abril de 2019, Cerdán apremia a Koldo a «cerrar Sevilla». Quien fuera mano derecha del ministro de Transportes le contesta: «Lo sé jefe. Vamos a eso ahora», lo que resulta revelador del poder que ejercía el ex secretario de Organización del PSOE.
Dos días más tarde, tras contactar de nuevo con el asesor vasco, éste le cuenta que el asunto está a la espera del subsecretario de Estado, que la Guardia Civil cree que es Pedro Saura. Koldo, cinco días después, le comenta a Ábalos «la presión que estaba ejerciendo Santos» para que se encargue el proyecto del Puente del Centenario. «Tienes que hablar con él, está obsesionado con el puente de Sevilla», le advierte.