Cáncer, según el portal web de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es un término que hace referencia a un conjunto de enfermedades que se pueden originar en casi cualquier órgano o tejido del cuerpo cuando células anormales crecen de forma ‘loca’, sobrepasan sus límites normales e invaden partes adyacentes del cuerpo y/o se propagan a otros órganos.
Como bien todos sabemos, el cáncer más frecuente en nuestro país es el cáncer colorrectal, seguido del cáncer de mama, el de pulmón y el de próstata, según los datos más recientes disponible este año y las previsiones de expertos para este año 2025.
En profundidad
En hombres, los más habituales son el colorrectal, próstata y pulmón, mientras que en mujeres, el más frecuente es el cáncer de mama, seguido del colorrectal y pulmón. De ahí que sea muy importante hacerse revisiones médicas para la detección precoz del cáncer.
Así, y solamente así, aumentaremos las posibilidades -y de forma muy considerable- de curación y del éxito del tratamiento, reduciremos la complejidad y agresividad de las terapias y disminuiremos los costos de atención. Gracias a ello, además, se podrán incorporar estrategias médicas menos invasivas, mejorar la calidad de vida del paciente…
Más detalles
Para sorpresa de muchos españoles, la ronquera o afonía puede ser uno de los síntomas del cáncer de garganta o laringe. Y es que es necesario acudir al médico cuando una ronquera no se cura con el paso de los días y se alarga unas tres o cuatro semanas, algo que no suele ser habitual.
Pero no es la única señal de este tipo de cáncer. También el dolor de garganta que no mejora en varios días, tos, dolor en el cuello o en el oído o hinchazón en la zona del cuerpo. Por si fuera poco, la pérdida de peso sin motivo aparente debería ser un signo de alerta.
A tener en cuenta
Y, ojo, no es el único que puede producir como síntoma la ronquera, puesto que también puede suceder con otros, como el cáncer de pulmón. Este también puede presentar síntomas como tos persistente, expectoración con sangre, dolor de huesos o torácico, dificultad para tragar…
WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky