Francisco Poyato

«Estamos contentísimos y a la espera de que la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia lo autorice. Venimos de dos años de resultados históricos en la empresa y a medio plazo necesitábamos fortalecer tanto las garantías para los trabajadores de Piedra como la inversión en Córdoba, que es nuestro sello. Ambas cosas han sido pactadas con El Jamón, una empresa familiar que conocemos de toda la vida».

Estas son las primeras valoraciones a ABC de Javier Piedra, director general de la cadena familiar cordobesa de supermercados, tras hacerse público el acuerdo con el grupo onubense, que ha adquirido el grueso de la superficie de venta (67 supermercados) de Piedra y sus más de 800 trabajadores (además de las otras marcas de distribución que ha venido estableciendo). Un movimiento estratégico en Andalucía de dos compañías familiares y de casi la misma edad: en 1966 nació El Jamón y en 1968 Piedra.

La operación está a expensas de la autorización de la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC) que podría pronunciarse en un periodo de dos a cuatro meses (finales de año). El acuerdo entre ambas cadenas se firmó en la tarde de este lunes tras unas negociaciones largas pero muy cordiales entre dos firmas que se conocen muy bien desde hace décadas y entre las que siempre ha habido buena relación.

«No ha sido fácil, sí ha sido muy meditado por nuestra familia y es la mejor salida para trabajadores, negocio y nuevas aperturas en Córdoba», ha recalcado Piedra. «Todos salimos ganando», apostilla. Una vez que se autorice la operación, todo apunta a que la marca Piedra y las otras del catálogo de la empresa cordobesa irán despareciendo para dar paso a El Jamón, como ha ocurrido recientemente con la cadena sevillana CODI.

Piedra llega a la tercera generación. Todo empezó con una pequeña tienda de apenas 30 metros cuadrados en la Viñuela. Ahí, repartiendo bebidas por los bares de Córdoba en un 600 en el año 1968, arrancó su negocio Juan José Piedra Sánchez, un funcionario de la Policía Nacional destinado en Córdoba procedente de Los Llanos de Don Juan (Rute). Junto a él, su mujer Rosario Trujillo, pieza fundamental.

Penetración en el mercado local

«No tenían experiencia alguna cuando comenzaron en 1968. Pero tenían ilusión por sacar adelante su familia, con los tres hijos que tuvieron. Sólo hay un secreto: que la familia debe estar por encima de todo», rememoraba su hijo Javier, responsable de la cadena de supermercados en un homenaje en 2018 al cumplir 50 años.

Hoy la cadena de supermercados Piedra es la de mayor penetración en la capital cordobesa con Mercadona, y es fácil encontrar una de sus tiendas en cualquier barrio, incluso en la periferia. Está a punto de cumplir 58 años de vida cuando ha llegado para ella un cambio determinante con la adquisición de todas sus marcas y supermercados (67 en total) por la cadena familiar onubense (Lepe) El Jamón.

El salto en este más de medio siglo de vida ha sido espectacular. De aquella pequeña tienda del desavío, Piedra ha pasado a tener cerca de 70 locales a disposición de los cordobeses. Los dos últimos ejercicios han sido de un importante crecimiento en el volumen de negocio, con aperturas -también previstas para 2026- . A la alimentación, la familia Piedra suma negocios en la construcción y la gestión inmobiliaria más la agricultura (aceite de oliva). Puede que se abran las puertas de nuevos sectores en un futuro inmediato (turismo, por ejemplo) así como una fundación.

Reportar un error