Sigue en directo la última hora de la Asamblea de la ONU, con la intervención de Pedro Sánchez y la cobertura minuto a minuto de la recepción de Trump en un hotel de Nueva York, a la que asistirá el Rey Felipe VI.
02:34
Trump dinamita la Asamblea General: «Soy yo y no la ONU quien acaba con las guerras»
La crisis de la ONU, su incapacidad para cumplir con sus objetivos fundacionales del mantenimiento de la paz y el respeto de los derechos humanos, su ineficiencia para enfrentar los desafíos globales se puede explicar de muchas maneras: la parálisis del Consejo de Seguridad, la política de bloques, la gestión deficiente de la organización internacional, el uso cuestionable de recursos… Donald Trump se subió este martes al célebre podio de la Asamblea General de la organización internacional, en el clímax del gran cónclave internacional, y destiló esa crisis de una forma en la que lo entenderá un fontanero de Ohio: «Todo lo que he conseguido de la ONU es una escalera mecánica rota y un teleprompter roto».
Informa Javier Ansorena, corresponsal en Nueva York.
00:20
Hamás rechaza las palabras de Trump y culpa a Netanyahu del fracaso en las negociaciones para un alto el fuego
El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) ha censurado este martes las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que ha culpado a la milicia palestina de rechazar «reiteradamente» un acuerdo de alto el fuego para liberar a los rehenes y ha señalado al primer ministro, Benjamin Netanyahu, como único culpable del fracaso en las negociaciones.
«Netanyahu revirtió el acuerdo de enero, ignoró la propuesta del (enviado especial estadounidense Steve) Witkoff y luego cometió un crimen al bombardear la sede de la reunión de la delegación en Doha, que estaba discutiendo la propuesta del presidente Trump», ha señalado la milicia en un comunicado. (EP)
23:25
Chile nominará a su expresidenta Bachelet como secretaria general de la ONU
El presidente chileno Gabriel Boric ha asegurado que nominará a Michelle Bachelet, expresidenta del país, para que sea secretaria general de la ONU.
23:15
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ataca a Trump por su negación del cambio climático
El presidente de Chile, Gabriel Boric, ha tomado la palabra en la Asamblea General de la ONU. En su discurso, ha atacado al presidente Trump por su negación acerca del cambio climático. «Podemos discutir la mejor forma de combatir el calentamiento global, pero no podemos negarlo», ha señalado Boric, que ha comparado la afirmación con negar el holocausto.
22:51
Macron le dice a Trump que la solución militar «no funciona» para derrotar a Hamás en Gaza
La solución militar «no funciona» para derrotar al movimiento islamista palestino Hamás en Gaza, ha declarado el presidente francés, Emmanuel Macron, a su homólogo estadounidense, Donald Trump, el martes, al inicio de una reunión bilateral a la que asistieron algunos periodistas, entre ellos la AFP.
Los israelíes «han eliminado a los principales líderes de Hamás (…) Es un gran logro, pero al mismo tiempo, hay tantos combatientes de Hamás como el primer día», ha asegurado Macron.
«Por lo tanto, eso no funciona para desmantelar a Hamás. No es el camino correcto. Necesitamos un proceso integral y estamos trabajando arduamente para el día después», ha concluido. (AFP)
22:26
Turno para el presidente de Mongolia
La Asamblea continua con la intervención del presidente de Mongolia, Ukhnaa Khurelsukh, que ha pedido a a la comunidad internacional, a las secciones financieras y a socios para el desarrollo que den «apoyo concreto y aportación» a los países sin litoral.
21:54
El presidente de Uzbekistán interviene en la Asamblea General
Shavkat Mirziyoyev, presidente de Uzbekistán, se dirige a los asistentes que aún se encuentran en una mermada sala de la primera sesión de la Asamblea General de la ONU.
21:49
Zelenski dice que Trump puede «cambiar las reglas del juego» respecto a la guerra en Ucrania
El presidente de ucrania, Volodímir Zelenski, ha asegurado en una entrevista en la CNN previa a su reunión con Trump que el mandatario estadounidense puede «cambiar las reglas del juego» respecto a la invasión rusa.
21:38
Trump afirma que Ucrania podría «ir más allá» que solo recuperar el territorio perdido ante Rusia
El presidente estadounidense, Donald Trump, afirmó el martes que Ucrania podría recuperar el territorio perdido ante Rusia e «incluso ir más allá», en un giro de 180 grados en su posición sobre los objetivos de Kiev.
«Creo que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de luchar y RECUPERAR todo el territorio (…) y, quién sabe, ¡quizás incluso ir más allá!», escribió Trump en su plataforma Truth Social tras reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, en Nueva York.
21:37
Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica: «El embargo comercial a Cuba debe retirarse»
Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica: «Agradecemos la colaboración estrecha entre la Unión Africana y la ONU en la promoción de la paz, la seguridad y la estabilidad en el continente africano».
«El comercio se está utilizando como arma contra una serie de países del mundo. Debemos duplicar nuestros esfuerzos, fortalecer el vínculo entre comercio y desarrollo. Las prácticas unilaterales y la coacción económica tienen un impacto nocivo contra muchas naciones. Esto incluye el embargo económico a Cuba, que ha provocado daños a la economía del país durante años. Este embargo injusto debe retirarse y esperamos que esto se haga más pronto que tarde». La frase acaba en aplausos de su delegación.
21:25
Interviene en la Asamblea de las Naciones Unidas el presidente de Sudáfrica
Cyril Ramaphosa, presidente de Sudáfrica, toma la palabra en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
20:58
Nataša Pirc Musar, presidenta de Eslovenia: «Los Estados que sancionan a los jueces y fiscales internacionales prefirieren proteger a los presuntos autores de atrocidades que enfrentar la verdad»
Nataša Pirc Musar, presidenta de Eslovenia: «El derecho internacional parece estar al borde de la irrelevancia. la independencia de los jueces internacionales, la integridad de las instituciones de los derechos humanos, la seguridad personal de los defensores de los Derechos Humanos y la autoridad de esta organización está bajo asedio. Los Estados que sancionan a los jueces y fiscales internacionales pareciera que prefirieren proteger a los presuntos autores de atrocidades, en lugar de enfrentar la verdad y ayudar a impartir justicia».
«¿Cómo vamos a explicar estas tendencias a nuestros electorados, a nuestros ciudadanos y, sobre todo, a nuestros hijos? Estamos preparados para mirarles a los ojos y decirles: este es el mundo que heredarás y no podemos hacer nada al respecto».
20:49
Von Der Leyen: «Para 2027, Europa habrá dejado atrás definitivamente los combustibles fósiles rusos»
Ursula Von Der Leyen, en una reunión marginal de la Asamblea General de la ONU: «Para 2027, Europa habrá dejado atrás definitivamente los combustibles fósiles rusos».
20:46
Marcelo Rebelo de Sousa: «Los más poderosos del mundo no han podido lograr un alto el fuego en Ucrania y Gaza»
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa: «Es un orgullo que un ciudadano portugués [en referencia a António Guterres] sea presidente de las Naciones Unidas. Debo felicitarle por su discurso.
Es cierto que atravesamos una encrucijada existencial. Si no actuamos, las Naciones Unidas quedarán al margen y podríamos quedar expuestos a la ley del más fuerte. El mundo es multipolar y necesitamos el multilateralismo. Tanto en el caso de Ucrania como en Oriente Medio, los más poderosos del mundo no han podido lograr un alto el fuego».
20:34
Trump dice que llamará a Orbán para instarle a que ponga fin a las importaciones de petróleo ruso
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha dicho que tiene previsto llamar al primer ministro húngaro, Viktor Orbán, para instarle a que deje de comprar petróleo ruso, como parte de una iniciativa más amplia para presionar a los aliados de la OTAN a que rompan sus vínculos energéticos con Moscú.
«Es amigo mío. No he hablado con él, pero tengo la sensación de que si lo hiciera, podría dejar de hacerlo, y creo que lo haré», ha afirmado Trump antes de una reunión bilateral con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski.
20:23
Expertos independientes de la ONU instan a FIFA y UEFA a suspender a Israel
Expertos independientes de la ONU han hecho este martes un llamado para que tanto la FIFA como la UEFA suspendan a Israel por su ofensiva en Gaza, pero se oponen a sanciones contra los futbolistas de ese país.
«Las instancias deportivas no deben cerrar los ojos ante las graves violaciones de los derechos humanos», han denunciado en un comunicado los tres relatores especiales y miembros del Grupo de Trabajo de Empresas y Derechos Humanos.
«Las selecciones nacionales que representan a Estados que cometen violaciones masivas de derechos humanos pueden y deben ser suspendidas, como ha sucedido en el pasado», han insistido.
Estos expertos, que no representan a Naciones Unidas, creen que la suspensión de Israel es «una respuesta necesaria al genocidio en curso».
20:11
Macron afirma que Trump solo podría ganar el Premio Nobel «si detiene» el conflicto de Gaza
El presidente estadounidense, Donald Trump, solo podría ganar el Premio Nobel de la Paz si detuviera el conflicto entre Israel y Palestina por Gaza, afirmó el martes el presidente francés, Emmanuel Macron.
Macron declaró a BFMTV en una entrevista al margen de la Asamblea General de la ONU en Nueva York que Trump «quiere el Premio Nobel de la Paz. El Premio Nobel de la Paz solo es posible si se detiene este conflicto». Recoge AFP.
19:55
Zelenski propondrá a Trump aumentar la presión para dejar de comprar gas a Rusia en su reunión
En el marco de las conversaciones que mantienen los mandatarios con motivo de la celebración de la Asamblea general de la ONU, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, dijo el martes que informará al presidente estadounidense, Donald Trump, sobre los acontecimientos en el campo de batalla y que discutirán las garantías de seguridad.
Zelenskiy dijo que buscaba más presión occidental sobre Rusia y que discutiría cómo evitar que los europeos compraran petróleo y gas rusos.
19:48
Trump: «Los países de la OTAN deberían derribar las aeronaves rusas si entran en su espacio aéreo»
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha defendido que «los países de la OTAN deberían derribar las aeronaves rusas si entran en su espacio aéreo», solo unas horas después de su intervención en la ONU, a la que ha criticado con dureza.
19:36
Jennifer Simons, presidenta de Surinam: «Debemos reflexionar si los votos de todos los países del mundo puedan ser anulados por un veto»
Jennifer Simons, presidenta de Surinam: «Está claro que el camino de las Naciones Unidas durante estos 80 años iba a ser sinuoso. Pero han tenido un papel importante en poner fin al colonialismo y proteger los derechos humanos. Esta organización permitió que la comunidad internacional hiciera oír su voz y crear un orden equilibrado».
«Por otra parte, en otras ocasiones, las Naciones Unidas no lograron evitar guerras, conflictos y hambrunas. La guerra ha vuelto a Europa. El Oriente Medio también lo asolan organizaciones terrorista. El hambre en Gaza conlleva un sufrimiento insoportable».
«Por nuestra parte, no queremos una agresión militar en nuestra región. Tenemos que reflexionar sobre qué debemos cambiar. Debemos suscribir que las Naciones Unidas sólo tendrán éxito si todas las naciones, sin excepción, se adhieren a las resoluciones que aprobamos. Debemos reflexionar si los votos de todos los países del mundo puedan ser anulados por un veto».
19:23
El emir de Qatar: «Solo se podrá alcanzar la paz si el Consejo de Seguridad expresa una postura rotunda»
«Vamos a seguir mediando para que siga entrando ayuda humanitaria y para la liberación de los rehenes. Estamos convencidos de que solo se podrá alcanzar la paz si el Consejo de Seguridad expresa una postura rotunda», dice el emir de Qatar.
19:21
Qatar: «El dirigente de Israel quiere lograr el ‘Gran Israel’. Este es el objetivo de la guerra»
«Contrario a lo que aduce el primer ministro de Israel, este ataque no es comparable a perseguir a quienes cometen actos de terrorismo. Es comparable a un asesinato político. Estamos hablando de buscar la posibilidad de poner fin al conflicto de Gaza. Se mata a una delegación y nosotros recibimos a ambas partes. Junto a Egipto y EE.UU. logramos que se liberen a rehenes. El dirigente de Israel quiere lograr el ‘Gran Israel’. Este es el objetivo de la guerra».
«Israel no es un país democrático rodeado de enemigos, sino un peligro para los países a su alrededor, a los que considera enemigos».
19:19
Qatar: «Hay que restaurar la seguridad basándonos en la carta de las Naciones Unidas»
Tamim Bin Hamad Al Thani, sobre Israel: «Si permitimos que prosigan las violaciones, se impone la ley de la jungla. Esta situación hace que estemos estancados en el ‘statu quo’. Los que violan estos principios consideran que valorarlos es una flaqueza. Hay que restaurar la seguridad basándonos en la carta de las Naciones Unidas. Como saben, Doha fue blanco de un ataque contra la delegación de negociación de Hamás. A raíz de este ataque, seis mártires, incluido un catarí, murieron a causa del ataque».
19:12
Toma la palabra el emir de Qatar, Tamim Bin Hamad Al Thani
Comienza su intervención Tamim Bin Hamad Al Thani, emir de Qatar.
19:08
«La primera etapa será restablecer la confianza intercoreana», asegura el presidente surcoreano
«Este año se celebra el 80 aniversario del establecimiento de la ONU, así como la división de la península de Corea. Tenemos desafíos por delante. La Corea democrática comenzará un nuevo camino hacia una coexistencia pacífica. La primera etapa será restablecer la confianza intercoreana. Respetamos el sistema imperante en el Norte y no tenemos intención de realizar actos hostiles. Suspenderemos el lanzamiento de papeletas y la difusión de emisiones en dicho territorio».
19:04
Lee Jae-myung aboga por un uso responsable de la inteligencia artificial
El presidente surcoreano, Lee Jae-myung, aboga por la vigilancia y el uso responsable de la inteligencia artificial para evitar sus efectos polarizadores sobre la sociedad.
18:46
«Han pasado casi dos años y la campaña militar de Israel continúa llena de crueldad»
El rey Abdalá II ha insistido en la destrucción que está generando Israel, recalcando los ataques que está realizando sobre Gaza de manera casi constante. «Han pasado casi dos años y la campaña militar continúa llena de crueldad», ha recalcado.
«Sus actos en el terreno están enterrando la semilla de la paz, demostrando lo poco que respetan la soberanía de otros países», ha incidido el líder jordano.
18:41
«No hablar de la crisis sería aceptarla»
El rey de Jordania ha comenzado su discurso hablando de la realidad que afecta a nuestro mundo, poniendo el foco sobre lo que ocurre en la Franja de Gaza. «No hablar de la crisis sería aceptarla», ha asegurado.
Ha pedido que se pongan en marcha los mecanismos necesarios para «acabar con el sufrimiento» en su territorio y en el mundo en general.
18:39
Toma la palabra Jordana
El rey de Jordania, Abdalá II bin Al Hussein, será el siguiente en tomar la palabra en la Asamblea de la ONU.
18:27
«Vivimos episodios que nos hacen recordar lo peor de nuestra historia moderna»
«Vivimos episodios que nos hacen recordar lo peor de nuestra historia moderna», ha señalado la líder sudamericana. También ha incidido en que «se necesita una ONU mejor» para poder dejar atrás los tiempos convulsos que se están viviendo.
18:23
La presidente peruana dice que no hay dejarse llevar por el odio
La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha asegurado que «no hay que dejarse llevar por el odio», haciendo referencia a lo ocurrido en el Holocausto. Por ello, ha explicado en que hay que «utilizar el poder ciudadano» para defenderse de los terroristas.
18:15
Boluarte defiende el trabajo de León XIV en Perú
Dina Boluarte ha defendido los valores del Perú, asegurando que su territorio es el más emprendedor del mundo, y ha querido destacar el buen trabajo de su equipo en la economía, acumulando más de 17 meses de crecimiento. Además, ha destacado que el Papa León XIV vivió allí durante cerca de 40 años.
18:12
Perú tomará el relevo de Turquía
La presidente de Perú, Dina Boluarte, será la siguiente en hablar en la Asamblea General de la ONU.
18:04
Erdogan pide más recursos para los países emergentes
Erdogan ha reclamado que se refuercen las estructuras para que países a los que ellos ayudan, como Somalía, puedan recibir soporte necesario para seguir avanzando y por ello ha pedido más recursos a la ONU durante su intervención.
Además, ha destacado el buen trabajo de mediación que ha llevado a cabo Trump en los últimos meses para que la escalada de la violencia haya descendido en muchos sitios.
17:59
Erdogan llama a los países a reconocer a Palestina
Erdogan pidió al restp de países que reconozcan el Estado palestino tras las medidas adoptadas por las potencias occidentales, y pidió un alto el fuego lo antes posible en Gaza. «Se está produciendo un genocidio, incluso mientras estamos aquí reunidos están muriendo personas inocentes», afirmó en su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.
17:50
El presidente turco: «Hay dos partes que combate en Gaza, una con armas muy modernas y otra con niños»
«Hay dos partes que combaten en Gaza: uno con las armas más modernas y otra que está formada por niños», ha asegurado Erdogan, que continúa su crítica contra Israel.
«El gobierno israelí está obsesionado con la Tierra Prometida», ha recalcado el presidente turco. Además, ha hecho hincapié en que Jerusalén es un lugar donde confluyen tres religiones, señalando que los «genocidas deben rendir cuentas».
17:42
Erdogan: «Es de lamentar que Israel haya asesinado a más de 20.000 niños»
El presidente turco ha optado por defender los derechos y valores de la Naciones Unidas. Erdogan ha puesto el foco en el «genocidio» de Gaza. «Es de lamentar que más de 20.000 de los asesinados por Israel sean niños».
17:35
Turquía será la siguiente
Con Erdogan como representante, Turquía tendrá su momento de representación en la Asamblea de la ONU.
17:33
Pide una «verdadera paz y no más sorpresas»
El presidente de Indonesia ha pedido en su discurso de la ONU que todas las naciones «convivan juntas» y por «el que todos puedan trabajar». Además, ha insistido en que «es un camino que deben de recorrer juntos».
17:24
Indonesia propone un mensaje de optimismo en la ONU
Indonesia ha querido destacar el trabajo constante de la ONU y ha señalado que sin ellos «muchos países no se sentirían seguros» en estos momentos. «El mundo necesita unas Naciones Unidas sólidas y fuertes. Hemos de elegir la respuesta adecuada para combatir», ha añadido el líder del país asiático.
17:17
Turno para Indonesia
El líder de Indonesia ha defendido la «lucha por la libertad» de las Naciones Unidas. Para ello, ha señalado que su país conoce «ese dolor» tras vivir bajo el yugo de las colonias. Ha explicado que la ONU ha acompañado a Indonesia llegando a tomar decisiones cruciales.
17:07
«Construyamos un planeta hermoso lleno de paz»
Donald Trump ha finalizado su discurso señalando en la ONU que se «construya un mundo hermoso lleno de paz». Unas palabras que chocan con su crítica a las Naciones Unidas. Además, se ha excedido de su tiempo en cerca de 40 minutos.
17:00
Trump dice que el «gobierno de Biden fue el peor de la historia»
Como suele ser habitual en muchas de intervenciones, Donald Trump ha lanzado un nuevo ataque contra Joe Biden, su predecesor en el cargo. El presidente de EE.UU. ha indicado que «el gobierno de Biden ha sido el peor de la historia».
16:56
Trump critica las posturas verdes de Europa o Asia
«Tenemos una configuración sólida en nuestras fronteras y el aire más limpio. Sin embargo, países como China soplan y llegan hasta nosotros cantidades masivas de residuos, especialmente desde Asia», ha explicado Trump para criticar las normativas verdes que están promoviendo desde Europa.
Además, el presidente de EE.UU. ha seguido sacando pecho de todo lo que está haciendo en su territorio.
16:47
Trump expone que ha rebajado la violencia en Washington o Nueva York
Donald Trump ha puesto de manifiesto la «gran labor» que ha hecho en grandes ciudades de Estados Unidos, asegurando que la violencia en ellas ha desaparecido casi por completo. Para ello, ha puesto el ejemplo de ciudades como Nueva York o Washington, asegurando que en ellas «se puede caminar sin peligro alguno».
16:41
Trump pide que se evite la inmigración no coordinada
Trump pide que se cierren las fronteras para evitar la inmigración no coordinada. «Ya no están llegando a nuestro país», ha incidido el presidente de Estados Unidos. «Estamos salvando muchas vidas porque llegar hasta aquí suponía una travesía mortal», ha agregado.
A raíz de eso, Trump ha querido sacar pecho de las encuestas y ha insistido en que ha salido reforzado en ellas por sus políticas monetarias y de inmigración. También ha dejado claro que ya se han devuelto más de 30.000 personas y ha insistido en que seguirán buscando a todos aquellos que estén ilegalmente en su país.
16:31
Trump: «Pensé que el conflicto entre Rusia y Ucrania iba a ser fácil de terminarlo»
Donald Trump ha declarado que pensaba que eran cuestión de tiempo lograr el fin de la guerra de Ucrania. Sin embargo, ha destacado que llevan ya tres años con el conflicto. Además, ha destacado que Rusia «está quedando muy mal» por su posición contraria al final de la guerra.
Además, el presidente de los Estados Unidos ha instado a que se deje de comerciar con Rusia por su posición innegociable, especialmente indicando que se deje de comprar petróleo al país que dirige Putin.
16:30
Trump: «Hamás ha rechazado todas las propuestas de alto el fuego»
«He estado trabajando mucho para conseguir el alto el fuego en Gaza, aunque Hamás ha rechazado todas las propuestas. Reconocer el Estado Palestino es demasiado premio para los terroristas de Hamás, que han rechazado liberar a la rehenes. Esto se podría haber resuelto hace mucho tiempo. Esto supondría que a Hamás se le tendrían que conceder muchas, aunque ellos no liberan a los rehenes», ha señalado Trump sobre Gaza.
«Tenemos que liberar a los rehenes. El último será el más difícil, pero los queremos a todos de vuelta. Los padres, incluso de los que han muerto, quieren que regresen. Quieren verlos vivos o muertos», ha declarado el presidente de EE.UU.
16:24
Trump tiende su mano a la ONU para crear un «mundo más feliz»
Donald Trump ha querido tender lazos con la ONU a pesar de las continuas críticas que ha lanzado durante su discurso. El presidente de los Estados Unidos ha señalado que podrían trabajar conjuntamente con ellos para crear un «mundo más feliz».
16:22
Trump: «Las Naciones Unidas nunca se pusieron en contacto conmigo para ofrecerme ayuda»
Donald Trump ha explicado que ha reforzado nexos con Arabia Saudí y demás países del Golfo Pérsico. También ha hecho suyo el «fin de siete guerras», mencionando conflictos como el de Irán, Camboya o Tailandia, dejando claro que «lo ha hecho en solo siete meses».
Trump también ha puesto de manifiesto que la ONU «nunca se puso en contacto para ofrecer ayuda». Además, ha puesto de manifiesto que las Naciones Unidas solo le han dado hoy «unas escaleras mecánicas rotas» y un «apuntador estropeado».
«Lo único que resuelve la guerra son las acciones», ha destacado Trump, insistiendo en que él debería de llevarse el premio Nobel de la Paz. «Lo único que me preocupa es salvar vidas y no ganar premios».
16:16
«Estados Unidos se ha convertido en el mejor lugar para hacer negocio»
El líder estadounidense ha sacado pecho de los buenos resultados que ha obtenido el país tras reducir los gastos y destacando que «se han convertido en el mejor lugar del mundo para hacer negocio». Además ha insistido en las cifras marcan cada día récords y que «lo está haciendo cada vez mejor».
Trump ha recalcado que ha bajado notablemente la violencia dentro de sus fronteras. «O se van ustedes a la cárcel o regresan al lugar de donde han venido», han sido las palabras del presidente de EE.UU. sobre las palabras que lanza a aquellos ilegales. Por otro lado, ha querido agradecer a El Salvador su cooperación.
16:13
Donald Trump: «La armas han hecho hecho añicos la calma y la paz»
El presidente de los Estados Unidos ha querido lanzar un discurso muy contundente desde el inicio, señalando que «hablará con el corazón». «La armas han hecho hecho añicos la calma y la paz», ha arrancado.
«Estados Unidos ha vivido un conjunto de catástrofes continuas, pero hoy en día nuestro país se ha convertido en un foco de problemas», ha incidido Trump. Ha querido explicar que ha reducido los costes del petróleo o el gas, señalando que la «inflación ha quedado derrotada».
16:09
Turno para Donald Trump
Llega el turno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Mucha expectación por saber qué dirá en la Asamblea de la Naciones Unidas ante los jefes de Estado.
15:58
Lula dice que «la democracia y la soberanía no están en juego»
El presidente latinoamericano ha insistido en que «Brasil mandó un mensaje a los autócratas», señalando que «su democracia y su soberanía no están en juego».
Lula da Silva también ha querido incidir en que las «fuerzas antidemocráticas intentan subyugar las instituciones», provocando problemas a gran escala y generando conflictos.
15:52
Lula: «Estamos en un momento marcado por el multilateralismo»
El líder brasileño ha señalado que este tendría que «ser un momento de celebración», pero que actualmente se encuentran «en un momento de multilateralismo marcado por las concesiones internacionales».
Ha insistido en que el nuevo mundo que estamos viviendo «cortan las libertades», explicando que «Brasil cortó con ello para recuperar una democracia de la que ya disfrutaban hacía 40 años».
15:49
Interviene Lula
El presidente de Brasil, Lula Da Silva, será el primero de los oradores en tomar la palabra en la Asamblea de la ONU.
15:31
«Debemos fortalecernos para construir la paz»
«La ONU debe de fortalecerse para afrontar esta nueva era para construir la paz», ha indicado Guterres. Ha hecho una comparación señalando que por cada dólar que ellos invierten se gasta más de 700 dólares en armas.
«No basta con elegir la voz correcta, hay que alzarla», ha remarcado el secretario general de la ONU. Según Guterrres, «el poder real reside en los pueblos» y no en las voces de los hombres de poder. También ha insistido en que no deben «rendirse» ni dejar que «se imponga la realidad» en la que vivimos.
15:25
Guterres dice que «la energía limpia ya no es una promesa lejana»
António Guterres también ha querido defender las energías limpias durante su discurso. «Debemos elegir la Justicia climática. El futuro de la energía limpia ya no es una promesa lejana, ya está aquí y ningún gobierno puede detenerla», ha señalado.
Ha explicado que generan empleo y que es la más barata de producir. Además, ha querido incidir en que hay que dejar de lado la energía fósil para dar paso a las limpias.
15:19
El secretario general de la ONU clama por la paz en Oriente Medio
Antonio Guterres ha querido hacer hincapié en la llegada de la paz en Oriente Medio. «Se necesita un alto el fuego permanente, se necesita liberar a los rehenes y no podemos dejar pasar una respuesta viable que nos lleve a una paz en Oriente Medio. Debemos acabar con la violencia», ha señalado el secretario general de la ONU.
Ha puesto como ejemplo la paz entre Camboya y Tailandia para tratar de lograr resultados en Oriente Próximo. Además, ha incidido en que la ONU debe de dar un paso adelante y ser «más representativo» y optar por los DDHH.
15:12
Guterres: «La paz está tambaleándose»
Antonio Guterres ha empezado lanzando una pregunta: «¿Cuál es el tipo de mundo que estamos creando?». El presidente de la ONU ha señalado que la «paz está tambaleándose» en estos momentos de incertidumbre.
Ha incidido en lo que se quiere. «¿Qué queremos? ¿Un mundo donde impere la paz o dónde destaque la fuerza?», ha señalado el dirigente.
15:07
Arranca la Asamblea de la ONU
Ya está en marcha la Asamblea de la ONU. Se está celebrando en Nueva York (Estados Unidos) y contará con Antonio Guterres como maestro de ceremonias, ya que será la primera intervención.
15:01
La intervención más importante, la de Trump
Donald Trump será la principal figura en la Asamblea de la ONU. El presidente de Estados Unidos dará un discurso alrededor de las 15.50 horas. Mucha expectación con lo que pueda decir en estos momentos de confrontación.
14:45
Asistirán Pedro Sánchez y los Reyes
Al debate de la ONU acudirán el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y los Reyes. Además, también estarán presentes distintos jefes de Estado.
14:41
¡Bienvenidos al a la inauguración del debate general del 80º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas
Este martes, a partir de las 15:00 horas, arrancará la inauguración del debate general del 80º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas.