Carlos Alcaraz se divierte en Tokio, donde jugará por primera vez en el Abierto de Japón. Su partido de debut será mañana (hora … por determinar) contra el jugador argentino Sebastián Baéz. Otros tenistas que optan al título en la capital nipona son Taylor Fritz, Holger Rune, Casper Ruud y el finalista del año pasado Ugo Humbert, que perdió contra Arthur Fils en 2024.

Alcaraz, como suele hacer antes de los torneos, prioriza el disfrutar y divertirse con su equipo mientras llega la hora de debutar. Su padre y su hermano Álvaro también le acompañan en este viaje al país nipón. Así, ayer se le vio firmando autógrafos y pasando un rato de ocio con los suyos, visitando el Museo Ninja Samurai de Tokio, donde pudo bromear con la katana en una serie de ejercicios en los que acabó partiéndose de risa.

El murciano protagonizó una divertida escena junto a todo su equipo: todos disfrazados de samuráis, posando y bromeando con katanas en mano. Alcaraz posó en compañía de su agente, Albert Molina, y otros miembros de su staff como su padre, su hermano Álvaro, el fisio Juanjo Moreno y su entrenador en este torneo, el alicantino Samuel López. Ninguno dudó en sumarse al juego de Carlitos y las imágenes no tardaron en hacerse virales en redes sociales.

Fritz, Rune y Ruud son los principales rivales en la capital nipona de un Alcaraz que se estrena mañana frente a Báez

Más allá de la anécdota, el tenis le espera a partir de mañana. Alcaraz se enfrentará al argentino Sebastián Báez, en el primero de los partidos que el murciano va a afrontar en esta recta final de la temporada en la que sus prioridades son las Finales ATP y la Copa Davis. Así lo reconoció el propio jugador en una charla informal con Pau Gasol durante la Laver Cup del pasado fin de semana. «Primero están las ATP Finals y luego la Copa Davis, donde quiero estar en plena forma para ver si la conseguimos», le aseguró el número uno del mundo a la leyenda baloncestística, que charló un rato con él este domingo en San Francisco.

159 semanas en el top-3

Mientras, el jugador de El Palmar acumula ya la friolera de 159 semanas consecutivas en el top-3 del ranking ATP. Desde que se situó como número 1 del mundo el 12 de septiembre de 2022, después de conquistar su primer Grand Slam en Nueva York, el pupilo de Juan Carlos Ferrero no ha salido nunca de los tres primeros puestos de la clasificación mundial. Forma parte ya del top-10 de jugadores con más semanas consecutivas de la historia en ese rango clasificatorio. Solo le superan Lendl, Federer, Djokovic, Sampras, Connors, McEnroe, Nadal, Edberg y Borg.

Una de estas leyendas, Jimmy Connors, ganador de ocho Grand Slams entre 1974 y 1983, habló ayer de la tiranía que han impuesto en el circuito Alcaraz y Jannik Sinner. «Los jóvenes van a tener que mejorar, y lo digo con el mayor respeto, porque si no, solo tendremos un duelo Alcaraz-Sinner, Alcaraz-Sinner, Alcaraz-Sinner. Ha sido así durante los últimos ocho Grand Slams. Roger Federer y Rafa Nadal, de repente, tuvieron a Djokovic, luego a Andy Murray. Hubo alternancias que hicieron el duelo más emocionante, pero se necesita a alguien que tome partido y participe en esta rivalidad», recordó en su podcast ‘Advantage Connors’ un Jimmy Connors que espera que alguien haga frente pronto a Alcaraz y Sinner.