Otra vez ALBACETE, ejemplo de feria de septiembre y de todos los septiembres y mi plaza fundamental en mi niñez y juventud. En 2025, tres NHB y tres cuartos todos los demás días del 8 al 17, feria además con fechas fijas, que podrían imitar SEVILLA y MADRID para, entre cosas, facilitar y planificar el desplazamiento, con tiempo y comodidad, desde tantas partes del mundo.
Ricardo Díaz-Manresa
Afición de ALBACETE con triunfos en los nombres de EL CID, MANUEL CABALLERO hijo y PACO UREÑA, con cosas raras de los jurados. Con valoraciones distintas. El del CALLEJÓN se lo dan al CID como la mejor faena de la feria pero sí recuerda a CASTELLA, UREÑA y ROCA REY. Como el premio ABONADOS, toreo al natural de EL CID, que no se acuerda de MANUEL CABALLERO y UREÑA y el calentón del jurado del Ayuntamiento que pone a UREÑA como triunfador de la feria por el indulto y trofeos del toro y después no hay ojos más que para MANUEL CABALLERO, silenciado por los otros jurados: mejor novillero, mejor matador, mejor estoqueador. Tiran para la tierra.
Los jurados, que no se aclaran. Lo vimos en SAN ISIDRO, proclamando triunfador a uno que no lo era, y en la Generales de BILBAO, con tres toros muy buenos y sin ponerse de acuerdo
Y confirmar que CABALLERO tomó la alternativa así: los tres en el ruedo, UREÑA le cede los trastos al alternativado en presencia de ROCA REY. Y, una vez hecho matador de toros según la tradición y la liturgia, UREÑA se va al callejón e insiste en que salga al ruedo, de paisano, el padre del nuevo matador, UREÑA recoge muleta y espada del hijo, se la da al padre y recibe el hijo los trastos por segunda vez, en un acto innecesario pero emotivo, más todavía por ser los dos de la tierra.
Y ya 10 años de otra, la de ROCA REY, 10 años en primera línea, lo mínimo, que lo avalan como figura del toreo. Por cierto, se viste habitualmente bien de torero pero en SALAMANCA dio la nota. Lo hace de vez en cuando.
Y buena noticia la de CANAL SUR, que retransmitirá la de SAN MIGUEL de SEVILLA, en una temporada cumbre de televisión, que hace más aficionados. Esperamos confirmación de que TELEMADRID hará lo mismo con la de OTOÑO. Públicas y gratis. Perfecto.
E IMANOL ARIAS replica al BRONCA-SÍ, que se ha puesto los pelitos como LAMINE YAMAL e imitados por el tenista murciano CARLOS ALCARAZ, que no se fija en el buen ejemplo de seriedad de su antecesor NADAL y ni de MANOLO ORANTES.
Reaparece MORANTE y siguen triunfando ISMAEL MARTÍN, que las aprovecha todas, y no digamos MARCO PÉREZ, que pese a las críticas y las dudas sale a hombros muchas veces.
Y el GUAPETÓN, toro, de URDIALES, en BILBAO, sustituyendo a MORANTE, no le ha servido para torear. ¿Cuántas lleva desde entonces?
Bonito el cartel en DAX de los LOUIS RUIXINOL, padre e hijo, mano a mano, en DAX. Y ver a dos colombianos juntos, en LAS VENTAS: JUAN DE CASTILLA y SEBASTIÁN RITTER, ahora que el toreo allí está como está.
Y la alternativa en NIMES de AARÓN PALACIOS. Vaya nombrecitos, no taurinos pero modernos, para los carteles. Por cierto que les abran huecos. ZULUETA también espera.
Y bienvenida la original corrida CARMEN en NIMES. Aire fresco.
Y alegría por el primer NHB en ALMODÓVAR del CAMPO y en su historia. Con MORANTE. Las cosas sorprendentemente buenas del 2025.
Y horrible que sigan muriendo novilleros en las plazas de AMÉRICA.
Parece que habrá cambios en el CLARÍN, de RNE.